Nº 3.349 - Año XIX

Para Hoteleros: Se Puede Ganar Más, con Menor Costo

francisco_darioPasaporte News se reunió con el experto en hotelería, Francisco Rodríguez (der.), canario auténtico ya que nació y reside en Tenerife, durante su primer viaje a Uruguay después de 15 meses de ausencia.

Rodríguez tuvo su segunda residencia en Montevideo durante 5 años cuando fue Director General de Capital Hoteles (Plaza Fuerte, Lancaster y Austral) entre marzo de 2007 y noviembre de 2011. En febrero de 2012 se desvinculó de aquella empresa para montar su propia compañía de gestión de pequeños y medianos hoteles independientes.

Su nuevo proyecto lo desarrolló con un socio en Tenerife, cuando arrancaron con dos contratos de management hotelero. Uno fue con un palacio del siglo XVII de 12 cuartos en el centro de Lisboa, y el otro, un hotel de 3 estrellas de 118 habitaciones en el norte de Tenerife.
Ese fue el comienzo de Room Project.

Un año más tarde, el ejecutivo canario decidió ampliar su cartera de servicios, al percibir que muchos hoteles independientes, pequeños y medianos, no gestionan bien su disponibilidad y el tipo de tarifas que ofrecen. Rodríguez afirma que hay sistemas para obtener una mayor rentabilidad. Es lo que se conoce como revenue management, que
consiste en vender la habitación correcta, al cliente correcto, con el mejor precio posible, en el momento adecuado. Es vender siendo lo más eficientes posibles.

Ante nuestra consulta sobre lo complicado que puede ser la instalación de dicho sistema, el empresario aclaró que "esa es mi especialización y mi tarea, por lo que el propietario del hotel no tiene complicación alguna". "De todos modos", agregó, "lo que si es necesario es que el hotel tenga una buena página web, que , en caso de no existir, también nos encargamos de hacerla".

El sistema que se instala es un gestor de reservas para cada canal de ventas, con el fin de lograr más ventas directas, reduciendo así, el costo de pago de comisiones a las agencias online.

Consultado sobre la razón que lo ha llevado a ofrecer su sistema en Uruguay nos respondió "es que después de haber trabajado en Montevideo con tres hoteles durante 5 años, te puedo asegurar que conozco muy bien al Uruguay y las necesidades de los hoteleros uruguayos".

www.roomproject.net
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
...................
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.