Nº 3.349 - Año XIX

Uruguayos invierten 15 millones de dólares en Hotel 5 estrellas en Termas de Daymán

Bohan_frenteEl nuevo emprendimiento turístico se llamará Bohan Termas & Golf, tendrá 84 habitaciones, de las cuales 73 serán de lujo y 11 Premium, seis piscinas en un solo espejo de agua de 700 metros cuadrados, cancha de Golf y Centro de Convenciones.

Esta nueva inversión en turismo que logró captar el departamento de Salto, dará una ocupación directa en el departamento en la parte de obras, a unas 200 personas directamente, a parte de las indirectas, y a su vez, la explotación dará trabajo a más de 100 personas en forma directa y todos los indirectos, como son los proveedores.

"Creemos que hemos elegido Salto, no sólo por sus condiciones naturales y de aguas termales, sino que creemos que desde el punto de vista humano, tanto autoridades como su gente nos han recibido con los brazos abiertos", anunció Bernando Schütz Gerente del Grupo Inversor Formozul S.A, en un evento presentación realizado en Casa de Gobierno salteño.

El intendente interino de Salto Álvaro Compá manifestó su felicidad al presentar en sociedad el Hotel Bohan Termas & Golf, señalando su orgullo por la concreción de una nueva inversión en el departamento --que vio nacer y crecer por más de un año de gestiones, dijo--, un proyecto trascendente para Salto e inédito para Daymán, por su porte y categoría.

Compá agregó que la administración del intendente titular Germán Coutinho, tomó como propio el emprendimiento, considerando su relevancia para el turismo local y para los salteños. Expresó su deseo de que sea el primero de varios emprendimientos de esta naturaleza que lleguen a Daymán en el futuro.

Concluyó expresando que en el intercambio con el grupo inversor, la Intendencia facilitó los caminos para que los capitales se instalaran en Salto. Lo que también significa un compromiso y responsabilidad, en el tan competitivo mundo actual de los negocios, finalizó Compá.

Bernardo Schutz, inversor, promotor y gerenciador de la construcción y equipamiento del hotel, extendió el reconocimiento y agradecimiento al intendente Coutinho –en uso de licencia--, hacia Compá como mandatario en funciones y el equipo técnico de la Intendencia

Agregó que encontraron reciprocidad, y --como en ninguna otra Intendencia con que trabajaron anteriormente--, sintieron la manifiesta voluntad de sumar y la actitud muy positiva, entendiendo que hay un destino en Salto en el cual todos son parte fundamental para su desarrollo.

Posteriormente, Iván Arcos -del Estudio Cinco Arquitectos y autor del diseño-, hizo la presentación audiovisual, con detalles y alcances del proyecto sin precedentes para el parque termal Daymán. Lo definió como proceso de acercamiento a la realidad, a través del estudio de un equipo multidisciplinario entre el grupo inversor y el gobierno de Salto.

bohan_aerea
Dijo que va más allá de un hotel de termas, porque las potencialidades del terreno y la naturaleza local son tan fuertes que el diseño prevé provocar la menor invasión posible en el hábitat. Será una edificación de 3.000 metros cuadrados de planta, dos niveles, en un terreno de 57 hectáreas (700 x 800 metros aproximadamente), en un bosque nativo de la costa del río Daymán.

El nombre Bohan, refiere a la denominación de pobladores nativos originales de la región. Los bohanes dominaban la costa izquierda del río Uruguay desde el río Negro al río Cuareim, especialmente en la zona de la actual represa de Salto Grande, según cuenta la bibliografía histórica del Uruguay.

Fuente: Noelia Franco
..............
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.