Nº 3.349 - Año XIX

Traspaso de emblemática Escuela de Hotelería andaluza genera firme oposición

ASETHAN_la_consulaMálaga, 4 de julio de 2013. El traspaso de las competencias de gestión de la Escuela de Hostelería de La Cónsula de la consejería de Trabajo hacia la de Educación constituye un anacronismo, y pone en riesgo cierto no solo la viabilidad de la entidad sino incluso el vínculo que esa institución ha tenido históricamente con el sector turístico profesional de la Costa del Sol.
La Cónsula debe pasar a ser tutelada por la Consejería de Turismo, igual que lo hace el Hotel Escuela Convento de Santo Domingo –de la que formaría de su estructura orgánica-; y abrir su gestión a la participación privada.

Así de contundentes se han expresado hoy en rueda de prensa los miembros del comité ejecutivo de la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN), que han formulado en el Palacio de Congresos de Torremolinos sus propuestas de viabilidad al medio y largo plazo de La Cónsula.

Para los profesionales reunidos en esta organización, todos ellos con amplia experiencia internacional en la gestión multidisciplinar de empresas turísticas, la transferencia de fondos realizada 'in extremis' por la Junta de Andalucía a La Cónsula no es sino 'una huída hacia adelante para acabar el actual curso académico', que en absoluto garantiza su continuidad al largo plazo dada la 'evidente falta de planificación' por un lado del proceso de traspaso de competencias, y por otro del propio modelo de gestión del centro, han señalado.

La rueda de prensa ha contado con la participación del presidente de Asethan, Luis Callejón (director general del Palacio de Congresos de Torremolinos), Enrique Cibantos y Salvador Vilches, presidentes de la Academia Gastronómica de Málaga y del Foro de Saneamiento Integral de la Costa del Sol, respectivamente; y de Antonio Castillo (tesorero) y Antonio Martínez (secretario general) de la fundación.

Para ASETHAN el traspaso de competencias de la Escuela de Hostelería de La Cónsula hacia Educación constituye un error de base, por lo que supone el alejamiento de esta entidad del sector turístico. En su opinión, 'no se puede dejar en manos políticas' una institución que supone un activo en la primera industria de la Costa del Sol, y dependiente de un área que 'desconoce' las necesidades de formación, cualificación y perfil que precisan las empresas turísticas. 'Los profesionales debemos participar porque somos, en definitiva, los que nos quedamos los alumnos', reivindicaron; tras lo que reclamaron, primero la asunción por la Consejería de Turismo de la titularidad de La Cónsula; y después, la entrada del sector privado en su gestión.

Entre las fórmulas apuntadas por la ASETHAN para garantizar el futuro de La Cónsula figuran el patrocinio privado de la entidad y la concesión de becas por parte de empresas turísticas. A ello se suma una 'necesaria renovación del modelo de gestión' de la escuela que tras 20 años se demuestra 'caduco', dándole oportunidad de participar y competir mediante la prestación de servicios en el mercado de eventos. 'La industria hotelera debe estar dentro de la gestión, porque nosotros pensamos y gestionamos en el mañana no inmediato, sino en el de dentro de un año', a lo que añadieron que el pago de los atrasos afrontados por la Junta de Andalucía 'son eso, simplemente atrasos'.

La asociación ha concluido ofreciendo su asesoramiento profesional de forma desinteresada para elaborar una hoja de ruta de las acciones y soluciones susceptibles de incorporar a la gestión y nueva puesta en valor de La Cónsula.

Fuente: SERVICIO DE PRENSA ASETHAN (Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía)
............
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.