Llegó a Uruguay el primero de junio de 2013. Como buen brasilero, es portador de una gran simpatía, que se suma a una destacada trayectoria, cuyo último destino, previo a Montevideo, lo tuvo como Gerente General del Sofitel en Bogotá, Colombia.
Todo lo que hay saber del Sofitel Montevideo, Pasaporte News se lo preguntó a Mario Leite De Oliveira.
Pasaporte News: ¿Qué caracteriza al Sofitel?
Mario Leite: Sofitel tiene una característica muy fuerte, que es vincular la cultura francesa con lo mejor de la cultura local. El buen gusto francés, el savoir faire, se expresan en nuestro hotel, pero nunca opacan la cultura local.
Sofitel Montevideo se destaca por estar en una ciudad importante de America del Sur y se distingue por la importancia de su edificio y por la calidad del servicio brindado que es percibido por los viajeros como un ejemplo de hospitalidad.
Respecto a la estrategia de mercadeo del Sofitel Montevideo, estará siempre apoyada en propuestas culturales, divulgando que este destino, como Capital Iberoamericana de la Cultura, es divertido y tiene una riquísima oferta cultural.
Pasaporte News: ¿Como se gestó el nacimiento del hotel Sofitel en Montevideo?
Mario Leite: La iniciativa del nacimiento de este hotel se da por la necesidad de la Intendencia de Montevideo respecto al aprovechamiento de un patrimonio histórico que tenia y que llevaba cerrado 15 o 17 años.
En el año 2007 comienzan estudios para su reapertura y en el año 2009 se realiza una licitación. El resultado de esta determinó que tendríamos un grupo operador hotelero que sería Sofitel a través del grupo Accor, como responsable por la implementación de los estándares de servicio y la representación de la explotación de la hospitalidad, y por otro lado, un grupo inversionista, que es compuesto por capitales españoles, a través de la empresa Codere (51%) y otra compuesta por capitales argentinos, la Argentina Gaming Group -AGG-.
Teniendo este capital de las inversiones, se creó una empresa local, llamada Carrasco Nobile, y dentro de ella, nosotros dividimos la estructura en dos unidades, el casino y el hotel. El casino es gerenciado por un grupo experto en el sector del juego privado y el hotel es manejado por Sofitel.
Tenemos en común la misma nomina de trabajadores, pero la ejecución de la actividad es distinta. Hoy Carrasco Nobile tiene 468 empleados, 300 para el casino y 168 para el hotel.
Tenemos un plan de desarrollo de recursos humanos muy importante que permite la migración natural de un funcionario del hotel al casino y viceversa.
Pasaporte News: ¿En que condiciones recibió usted el hotel? Se ha dicho en algunos medios de prensa que las habitaciones aun no estaban terminadas.
Mario Leite: A mi llegada, el primero de junio, el 100% de las habitaciones ya estaban listas, pero algunas no estaban preparadas para ser comercializadas. Para brindar, en un hotel de lujo, un excelente servicio, las habitaciones deben pasar una serie de pruebas a los efectos de minimizar los riesgos de inconformidad de los huéspedes.
Hoy, todas las habitaciones han sido probadas y listas para ser comercializadas.
Pasaporte News: ¿Cuantas habitaciones tiene el hotel y de que categoría?
Mario Leite: Son 116 habitaciones. El 27% son suites, como las que están en las torres externas, llamadas Suites Operas, de tres pisos, o la Suite Imperial de 320 metros cuadrados con su enorme terraza de 160 m2, o las Suites Prestige, ubicadas en la parte esquinera redonda del edificio, y las Suites Junior muy cómodas, de 70 metros cuadrados. Además tenemos las habitaciones Luxury, todas con vista a la Rambla, y las habitaciones Superiores.
Pasaporte News: Solo por curiosidad, ya que no pienso reservarla, ¿cuál es la tarifa de la Suite Imperial?
Mario Leite: Cuesta 10,000 dólares diarios, aunque puede ser inferior en determinadas circunstancias. Vale la pena mencionar que esta Suite tiene instalaciones tan cómodas, que no solo se utiliza como hospedaje. Hay empresas que la alquilan para algún evento exclusivo. Aquella persona que esté dispuesta a pagar un precio superior a los 6,000 dólares por la Suite Imperial del Sofitel Montevideo, es porque quiere brindar una experiencia inolvidable, no solo para el, sino para todos sus invitados.
Pasaporte News: ¿Cuál es la tasa de ocupación actual del Sofitel?
Mario Leite: Nuestra tasa de ocupación está directamente relacionada con nuestra responsabilidad de lograr que una noche con nosotros represente, para el huésped, una experiencia inolvidable.
A los efectos de lograr una tasa de ocupación de un 80%, hemos mantenido una tasa de un 40-45 % con la que hemos realizado las pruebas a nuestro equipo, para asegurarnos que las experiencias de nuestros huéspedes correspondan al valor de la tarifa.
Nuestra tarifa promedio es de 360 dólares, algo que produce envidia incluso a mercados maduros como Paris, Tokio y otras ciudades famosas.
Nuestra tasa de ocupación se incrementa de jueves a domingos y tenemos una tasa de ocupación menor, que no es mala pero deber ser mejorada, de lunes a jueves.
Este año tendremos una tasa que rondará entre el 55 y el 60 % de ocupación. Mientras que aspiramos a tener una tasa de ocupación superior al 70% a partir del año 2014.
"Jamás nos enfrascaremos en guerras de tarifas..."
En este primer año nos enfocamos mas a la calidad que al volumen. Jamás nos enfrascaremos en guerras de tarifas, ya sea bajando precios o deteriorando la calidad del servicio, a costa del volumen.
Un hotel de 116 habitaciones es relativamente pequeño, de modo que siempre buscaremos hacer sentir a los huéspedes como exclusivos. Queremos lo mejor de lo mejor.
Pasaporte News: ¿De que nacionalidades son la mayoría de sus huéspedes?
Mario Leite: De Brasil un 30% y de Argentina un 28%, mientras que los uruguayos ocupan un 21%. De Europa tenemos franceses, españoles, alemanes, portugueses. Y una buena novedad es que el mercado estadounidense está creciendo de buena manera.
Pasaporte News: ¿Le asusta la próxima apertura de varios hoteles nuevos?
Mario Leite: La cultura de Sofitel es de siempre trabajar por el destino. Sofitel Accor cuando va a vender nunca menciona antes su marca, lo primero es el destino.
Creemos que cuando este trabajo se hace bien, se genera una mayor flujo de viajeros para el destino. Logrando esto, habrá negocio para todos.
Cuando nos reunimos con los gremios del sector, tratamos de transmitir a nuestros colegas que ellos también deben priorizar la promoción del destino antes que la de su empresa.
Pasaporte News: ¿Cuánto influye el casino en la ocupación del hotel?
Mario Leite: Nuestra asociación con el casino es fundamental. No vemos nuestro producto sin uno u otro. El hotel, con su prestigiosa marca, puede traer el casino jugadores internacionales de alto nivel, que vengan a vivir experiencias como han tenido en Las Vegas, Montecarlo, Macao.
Y por supuesto, el casino nos brinda mucho, con el potencial entretenimiento a nuestros huéspedes.
Pasaporte News: La gastronomía también es importante.
Mario Leite: Por supuesto. Todas nuestros espacios gastronómicos están abiertos para todo el publico montevideano. El toque francés siempre estará presente, pero es imperativo que los productos utilizados sean nacionales. Aquí tenemos los mejores vinos uruguayos, los mejores aceites de oliva, los mejores quesos nacionales, etc.
Pasaporte News: Al principio de la entrevista nos habló de la importancia de los eventos culturales para el Sofitel.
Mario Leite: En el hotel siempre habrán propuestas culturales. Ahora tenemos en la entrada una muestra fotográfica del ultimo trabajo de Marilyn Monroe; tenemos un panel de pinturas de Ignacio Iturria; también ya hay actividades para el Día del Patrimonio, y proyectos culturales para el verano.
Pasaporte News: Salgamos por un momento de Uruguay. ¿Cuál es la presencia de Sofitel en Sudamérica?
Mario Leite: Estamos presentes con 8 hoteles. Dos en Río; uno en Guaruja, San Pablo; uno en Buenos Aires; uno en Cardales, provincia de Buenos Aires; uno en Bogotá y uno en Cartagena.
Estamos avanzados para instalarnos en Panamá, la Habana, México DF y en San Pablo. Estamos estudiando Santiago de Chile y Lima.
Para el año 2018 tendremos 4 hoteles más en Sudamérica.
Pasaporte News: Para finalizar, ¿cómo fue su trayectoria laboral y su incursión en la hotelería?
Mario Leite: Académicamente soy graduado en Administración de Empresas, realicé cursos de mercadeo en servicios y en el 2011 me gradué en Proficiency Hospitality Management, en la Universidad de Lausanne, Suiza, para alta dirección hotelera.
Mas, todo lo que he aprendido a sido a través del trabajo. Recién cumplido el servicio militar, trabajé 4 años en el departamento de recursos humanos de la cervecera Skol. Luego viajé a Londres para aprender el inglés y estudiar mercadeo de servicios, y allí, hace 27 años, conocí la industria de los restaurantes y la hotelería, donde descubrí mi vocación y nunca más la abandoné. Los últimos 17 años los llevo vinculado a la marca Sofitel.
Pasaporte News: Bienvenido a Uruguay y ahora si la última pregunta, ¿ha probado el asado uruguayo?
Mario Leite: En mis tres primeras semanas en Montevideo, gracias a los exquisitos asados uruguayos, engordé tres kilos!!!. Que ya los he perdido haciendo ejercicio.
Quiero agregar que estoy muy feliz de estar viviendo junto a mi esposa en esta ciudad, en donde nos gusta mucho su gente y la importancia que los uruguayos le dan a su tiempo personal, ya sea tomarse un tiempo para tomar un mate, para conversar, o para comer un asado.
Foto y textos: Darío Queirolo/Pasaporte News ©2013
.................