![altos_001](/images/stories/280/altos_001.jpg)
Altos del Arapey Club de Golf y Hotel Termal es la nueva estrella de Destino Termas, la región turística uruguaya cuyo principal producto son las aguas termales, y que se han convertido desde hace tiempo, en un destino cuya temporada alta es todo el año.
![Aaltos_cortecinta](/images/stories/280/Aaltos_cortecinta.jpg)
El Altos del Arapey insumió una inversión de 25 millones de dólares y dos años de trabajo para que el 27 de setiembre, Día Mundial del Turismo, se celebrara su inauguración con la presencia de la Ministra de Turismo de Uruguay, Liliám Kechichian, el Intendente de Salto German Coutinho, el director del hotel Jorge Bartesaghi, y autoridades de todo el país e incluso de Entre Ríos, profesionales de la industria, prensa y público en general.
![altos_aerea](/images/stories/280/altos_aerea.jpg)
El hotel de 156 habitaciones cuenta con 6 piscinas de todos los tamaños y para todos los gustos. La imagen permite apreciar que el hotel está rodeado por un espacio enteramente natural.
![altos_piscina_1](/images/stories/280/altos_piscina_1.jpg)
A la izquierda se encuentra el bar acuático donde se pueden degustar los más variados cocktails.
![altos_lobby](/images/stories/280/altos_lobby.jpg)
Un lobby digno de un establecimiento cinco estrellas.
![altos_dorm_3](/images/stories/280/altos_dorm_3.jpg)
Habitaciones muy amplias, y por tener grandes ventanales, son muy luminosas.
![altos_hoyo18](/images/stories/280/altos_hoyo18.jpg)
Frente al hotel se encuentra el Club de Golf con su cancha de 60 hectáreas y 18 hoyos, con un recorrido total de 7,200 yardas. Este campo es par 73 para caballeros y par 72 para damas.
![Aaltos_hotel_nocturna](/images/stories/280/Aaltos_hotel_nocturna.jpg)
Vista nocturna de las piscinas y el módulo central del hotel.
![Aaltos_kechichian](/images/stories/280/Aaltos_kechichian.jpg)
La Ministra de Turismo Liliám Kechichian repetidamente señala a Salto y Paysandú como buenos ejemplos de destinos cuya temporada alta es prácticamente todo el año, gracias a su principal producto, las aguas termales. Y en esta oportunidad, por ser el agua el tema central del Día Mundial del Turismo 2013, su Ministerio entendió pertinente festejar ese día en Salto.
En su discurso en la ceremonia inaugural, Kechichian hizo hincapié en que, para incentivar proyectos como los de el hotel que se estaba inaugurando, el renunciamiento fiscal que realiza el estado es muy grande, pero que es una herramienta fundamental. "Quiero decir que el ministerio tiene opinión preceptiva sobre todas las inversiones turísticas y nosotros miramos con muchos celos todo lo que llega a nuestra mesa. Y este fue un proyecto en el que siempre confiamos porque Salto es hoy, después de Montevideo y Punta del Este, el principal destino turístico del Uruguay".
![Aaltos_coutinho](/images/stories/280/Aaltos_coutinho.jpg)
Germán Coutinho es reconocido por ser uno de los intendentes que mayor atención le presta al turismo y en su discurso expresó su alegría por poder trabajar codo a codo con fuerzas políticas que no pertenecen a su sector, pero que lo hacen en un marco de total entendimiento, cordialidad y apoyo mutuo permanente. El Intendente resaltó la importancia que tiene para su departamento y en especial para las Termas del Arapey, contar con dos establecimientos de cinco estrellas que jerarquizan y aportan mucho al continuo desarrollo del Destino Termas. Finalizó expresando que con la inauguración de este nuevo hotel se llega a las 10,000 camas para alojar visitantes en Salto.
![Aaltos_](/images/stories/280/Aaltos_.jpg)
Jorge Bartesaghi, líder de Oderlux SA, grupo inversor en Altos del Arapey, explicó que con esta inauguración se le hizo realidad un sueño, y que siempre hay que soñar, para seguir creciendo, en Salto y en todo el Uruguay. Agregó que este hotel tuvo una inversión genuina de 25 millones de dólares y que generará más de 130 puestos de trabajo.
![Aaltos_placa](/images/stories/280/Aaltos_placa.jpg)
Ministra Kechichian e Intendente Coutinho inmortalizados en la placa ubicada en la entrada del hotel, donde se deja constancia que un 27 de setiembre de 2013, con la presencia de ambos jerarcas, se inauguró el Altos del Arapey Club de Golf y Hotel Termal.
![Aaltos_liliam_coutinho](/images/stories/280/Aaltos_liliam_coutinho.jpg)
Escuchan atentamente el Director de Turismo de Salto Lewis Rochón, Jorge Bartesaghi, Ministra Liliam Kechichian, Intendente German Coutinho y Directora General Hyara Rodríguez.
![Aaltos_mintur_placa](/images/stories/280/Aaltos_mintur_placa.jpg)
German Coutinho parece que les está cantando un tango a la Ministra Kechichián y a la Directora General del Ministerio Hyara Rodríguez, pero en realidad les entregó una placa y le agradeció el apoyo que el Ministerio de Turismo le viene dando a Salto desde hace años.
![Aaltos_borsari_placa](/images/stories/280/Aaltos_borsari_placa.jpg)
Intendente Coutinho entrega una placa al Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo Luis Borsari, en reconocimiento a la labor realizada por el fortalecimiento y desarrollo del sector turístico en Salto.
![Aaltos_bentos_mannise](/images/stories/280/Aaltos_bentos_mannise.jpg)
Director de Turismo de Paysandú Andrés Manisse junto al Intendente sanducero Bertil Bentos acompañaron a sus vecinos y socios en la promoción del turismo termal.
![Aaltos_zanatta_nogueira](/images/stories/280/Aaltos_zanatta_nogueira.jpg)
Sonrientes Miguel Nogueira, Andrés Zanatta, Gerente General del Arapey Thermal Resort, y Rosanna Caputi.
![Aaltos_ofelia](/images/stories/280/Aaltos_ofelia.jpg)
Luis Borsari, Ofelia Somma y Julio Mattio.
![Aaltos_zanatta_freddy](/images/stories/280/Aaltos_zanatta_freddy.jpg)
Andrés Zanatta junto a periodistas y amigos en los jardines del hotel.
![Aaltos_andreina_noelia](/images/stories/280/Aaltos_andreina_noelia.jpg)
Andreína Rossi y Noelia Franco, excelentes coordinadoras del viaje, estadía y paseos de periodistas de varios departamentos uruguayos.
![Aaltos_daniel_aldo](/images/stories/280/Aaltos_daniel_aldo.jpg)
Periodista Daniel Bianchi junto a funcionarios del Ministerio de Turismo Aldo Facello y Walter de los Santos.
![Aaltos_eduardo_daniel_freddy](/images/stories/280/Aaltos_eduardo_daniel_freddy.jpg)
Fredy Carusso, Daniel Bianchi y Sra y Eduardo Segredo.
![Aaltos__carioca](/images/stories/280/Aaltos__carioca.jpg)
Sebastian De León y Matías Barizo se encargaron de que los invitados disfrutaran de un buen café El Carioca, presente en Uruguay desde 1916.
Foto y textos: Darío Queirolo/Pasaporte News ©2013
...........