![ahru_policia_1](/images/stories/285/ahru_policia_1.jpg)
Hasta ahí todo bien. Pero fue una real decepción cuando Pasaporte News se dirigió a realizar la cobertura periodística del encuentro , el pasado martes 22 de octubre en la sala cedida por el Hotel Embajador y pudo divisar como asistentes a apenas 6 hoteleros y un encargado de la seguridad de 2 hoteles céntricos, y por supuesto el Comisario y la encargada de RRPP de la Policía Turística, Violeta Incola Píriz.
No estamos muy errados si el nuevo Comisario interpretó la escasa asistencia de dos maneras:
1. Los hoteleros están sumamente conformes con la altísima seguridad con que cuenta Montevideo y por eso no asistieron.
2. A los hoteleros no les importa la gestión de la Policía Turística.
Y si el Comisario regresó a su oficina en la calle Uruguay pensando eso, tiene todo el derecho del mundo a hacerlo, porque una asistencia de solo seis hoteleros es una tomada de pelo al trabajo de los Directivos de AHRU que organizaron ese encuentro.
También demuestra una enorme falta de compromiso con el objetivo que todos queremos, un mejor Montevideo.
Es imprescindible la participación y esfuerzo de parte de todos los actores del turismo montevideano para que las cosas mejoren. En este caso el factor seguridad.
El Comisario Pintos aprovechó la ocasión para explicar el funcionamiento de la Policía Turística, su conformación (actualmente de 94 funcionarios, pero en realidad no llegan a 40 en cada turno) y horario, que va de las 6:30 a las 21:30.
Como buena nueva informó que para fin de año, la Ciudad Vieja contará con un sistema de vigilancia a través de video camaras, buscando controlar y disminuir los robos en las calles de esa zona turística.
![ahru_policia](/images/stories/285/ahru_policia.jpg)
El Comisario Pintos junto al Gerente de AHRU, Fernando Mier.
..............