El 25 de septiembre de 2012 se firmaba el acuerdo de gestión entre Montevideo Shopping y la cadena internacional Hilton para la construcción del primer hotel de esa cadena en Montevideo.
Tres años y dos meses más tarde, el 30 de noviembre de 2015, se realizó la inauguración oficial del hotel, con la presencia de la Ministra de Turismo Liliam Kechichian, el Intendente de Montevideo Daniel Martínez, la Directora de Turismo Elizabeth Villalba, el equipo del Estudio Lecueder, máximo responsable de este emprendimiento, empresarios, autoridades de asociaciones turísticas y prensa.
El hotel cuenta con diversos servicios entre los que se destacan un lobby de acceso de doble altura, servicios de cafetería para reuniones informales, un rincón Tech Lounge y un primer nivel de salas de reuniones con biblioteca y break room para encuentros ejecutivos.
En su segundo nivel tiene un restaurante para 100 cubiertos y un bar con vista al Puerto del Buceo. En el tercer nivel hay salas multiuso para realizar eventos de hasta 200 personas, a lo que se suman un cuarto nivel con gimnasio y piscina.
FICHA TÉCNICA DE HILTON GARDEN INN MONTEVIDEO
Inversión: Más de 30 millones de dólares
Propietario: Montevideo Shopping
Promotor y Desarrollador: Estudio Luis. E. Lecueder
Proyecto arquitectónico: Estudio Gómez Platero
Ubicación: frente a la Torre 4 del WTC Montevideo
Pisos: 17
Habitaciones: 172. King y Double Queen. 12 King Suites especiales y una Suite Presidencial.
Gerente general: Agustín Maddocks (argentino)
Empleos directos: 90
Cadena Hilton: 10 marcas y 4.200 hoteles en 93 países.
Hilton Garden: Más de 600 hoteles en todo el mundo
Izq. a der.: Carlos Fagetti (Dir. Nac. de Turismo); Agustín Maddocks (Gte. Gral. Hilton Garden Inn); Elizabeth Villalba (Dir. Turismo Montevideo); Ministra de Turismo Liliam Kechichian; Intendente Daniel Martínez; Carlos Lecueder (Montevideo Shopping); Antonio Carámbula (Uruguay XXI).
La Ministra de Turismo Liliam Kechichian destacó que "Los 3 millones de turistas que Uruguay seguramente recibirá en el correr de 2015 son producto del trabajo en conjunto entre el sector público y el privado, y ejemplo de esto es este hotel de 172 habitaciones, que es una extraordinaria noticia, no solo para Montevideo, sino para el Uruguay, no solo para el turismo, sino para el trabajo de los uruguayos". La Ministra finalizó su oratoria con un emotivo reconocimiento al Cr. Lecueder por su visión y su don de buena gente.
El Cr. Carlos Lecueder compartió con el público la historia y el proceso de Hilton Montevideo, sincerándose cuando expresó "al principio nos preguntaban, ¿para que se van a complicar la vida con un hotel, si les va bárbaro con el shopping?", agregando que, "para desarrollar esa idea loca se necesitaba un muy buen equipo y lo logramos con el Cr. Armando Bonilla, Estudio Lecueder, Estudio Gómez Platero y Estudio Regules".
Destacó que para encarar este proyecto, si o si, debían cumplir con 4 requisitos: "1) Tenemos que tener la mejor marca; 2) los permisos de la Intendencia de Montevideo; 3) el apoyo de la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones y 4) el dinero a través de préstamos (BROU, Scotia e ITAU).", finalizando "Se cumplieron los 4 requisitos, y hoy estamos felices que Hilton Garden Inn Montevideo es una realidad".
El Gerente General Agustín Maddocks afirmó que "Hilton Garden Inn sabe exactamente adonde apunta, y es al público corporativo, y por eso es la marca correcta para estar en el medio del WTC, con más de 300 empresas a distancia pie. Es decir, un atributo que todo hotel valora mucho, location, y que será el gran diferencial de nuestro hotel, sumado a la hospitalidad y la excelencia, algo que caracteriza a nuestra marca".
El Intendente de Montevideo Daniel Martínez expresó que "Es deber de la Intendencia ayudar a que las cosas pasen, y esta inauguración es un buen ejemplo de ello. Hay que propiciar las inversiones y facilitar el trabajo a los inversores". Sobre el hotel en particular el jerarca dijo "Que un hotel de las características del Hilton esté presente en Montevideo es un aporte a la excelencia, y es parte de un criterio al que queremos y debemos seguir apuntando. Es el camino a seguir para que Montevideo logre superar el millón de visitantes anuales".
El notable equipo Comercial y de Marketing de Montevideo Shopping.
Hilton Garden Montevideo.
Suite Presidencial.
Lobby del hotel.
Setiembre 2012. Representantes de Hilton Hotels & Resorts asistieron desde los EEUU y Brasil para el anuncio del acuerdo formal entre la cadena y Montevideo Shopping.
Izq. a der.: Tom Potter (Hilton); Ted Middleton (Hilton); Paula Muniz (Hilton); Ana Olivera (en ese momento Intendenta de Montevideo); Liliám Kechichian (Ministra de Turismo); Carlos Lecueder (Montevideo Shopping).
Foto y textos : Pasaporte News ©2015
...
Tres años y dos meses más tarde, el 30 de noviembre de 2015, se realizó la inauguración oficial del hotel, con la presencia de la Ministra de Turismo Liliam Kechichian, el Intendente de Montevideo Daniel Martínez, la Directora de Turismo Elizabeth Villalba, el equipo del Estudio Lecueder, máximo responsable de este emprendimiento, empresarios, autoridades de asociaciones turísticas y prensa.
El hotel cuenta con diversos servicios entre los que se destacan un lobby de acceso de doble altura, servicios de cafetería para reuniones informales, un rincón Tech Lounge y un primer nivel de salas de reuniones con biblioteca y break room para encuentros ejecutivos.
En su segundo nivel tiene un restaurante para 100 cubiertos y un bar con vista al Puerto del Buceo. En el tercer nivel hay salas multiuso para realizar eventos de hasta 200 personas, a lo que se suman un cuarto nivel con gimnasio y piscina.
FICHA TÉCNICA DE HILTON GARDEN INN MONTEVIDEO
Inversión: Más de 30 millones de dólares
Propietario: Montevideo Shopping
Promotor y Desarrollador: Estudio Luis. E. Lecueder
Proyecto arquitectónico: Estudio Gómez Platero
Ubicación: frente a la Torre 4 del WTC Montevideo
Pisos: 17
Habitaciones: 172. King y Double Queen. 12 King Suites especiales y una Suite Presidencial.
Gerente general: Agustín Maddocks (argentino)
Empleos directos: 90
Cadena Hilton: 10 marcas y 4.200 hoteles en 93 países.
Hilton Garden: Más de 600 hoteles en todo el mundo
Izq. a der.: Carlos Fagetti (Dir. Nac. de Turismo); Agustín Maddocks (Gte. Gral. Hilton Garden Inn); Elizabeth Villalba (Dir. Turismo Montevideo); Ministra de Turismo Liliam Kechichian; Intendente Daniel Martínez; Carlos Lecueder (Montevideo Shopping); Antonio Carámbula (Uruguay XXI).
La Ministra de Turismo Liliam Kechichian destacó que "Los 3 millones de turistas que Uruguay seguramente recibirá en el correr de 2015 son producto del trabajo en conjunto entre el sector público y el privado, y ejemplo de esto es este hotel de 172 habitaciones, que es una extraordinaria noticia, no solo para Montevideo, sino para el Uruguay, no solo para el turismo, sino para el trabajo de los uruguayos". La Ministra finalizó su oratoria con un emotivo reconocimiento al Cr. Lecueder por su visión y su don de buena gente.
El Cr. Carlos Lecueder compartió con el público la historia y el proceso de Hilton Montevideo, sincerándose cuando expresó "al principio nos preguntaban, ¿para que se van a complicar la vida con un hotel, si les va bárbaro con el shopping?", agregando que, "para desarrollar esa idea loca se necesitaba un muy buen equipo y lo logramos con el Cr. Armando Bonilla, Estudio Lecueder, Estudio Gómez Platero y Estudio Regules".
Destacó que para encarar este proyecto, si o si, debían cumplir con 4 requisitos: "1) Tenemos que tener la mejor marca; 2) los permisos de la Intendencia de Montevideo; 3) el apoyo de la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones y 4) el dinero a través de préstamos (BROU, Scotia e ITAU).", finalizando "Se cumplieron los 4 requisitos, y hoy estamos felices que Hilton Garden Inn Montevideo es una realidad".
El Gerente General Agustín Maddocks afirmó que "Hilton Garden Inn sabe exactamente adonde apunta, y es al público corporativo, y por eso es la marca correcta para estar en el medio del WTC, con más de 300 empresas a distancia pie. Es decir, un atributo que todo hotel valora mucho, location, y que será el gran diferencial de nuestro hotel, sumado a la hospitalidad y la excelencia, algo que caracteriza a nuestra marca".
El Intendente de Montevideo Daniel Martínez expresó que "Es deber de la Intendencia ayudar a que las cosas pasen, y esta inauguración es un buen ejemplo de ello. Hay que propiciar las inversiones y facilitar el trabajo a los inversores". Sobre el hotel en particular el jerarca dijo "Que un hotel de las características del Hilton esté presente en Montevideo es un aporte a la excelencia, y es parte de un criterio al que queremos y debemos seguir apuntando. Es el camino a seguir para que Montevideo logre superar el millón de visitantes anuales".
El notable equipo Comercial y de Marketing de Montevideo Shopping.
Hilton Garden Montevideo.
Suite Presidencial.
Lobby del hotel.
Setiembre 2012. Representantes de Hilton Hotels & Resorts asistieron desde los EEUU y Brasil para el anuncio del acuerdo formal entre la cadena y Montevideo Shopping.
Izq. a der.: Tom Potter (Hilton); Ted Middleton (Hilton); Paula Muniz (Hilton); Ana Olivera (en ese momento Intendenta de Montevideo); Liliám Kechichian (Ministra de Turismo); Carlos Lecueder (Montevideo Shopping).
Foto y textos : Pasaporte News ©2015
...