Nº 3.349 - Año XIX

El hotel tres estrellas más solicitado en el centro de Montevideo

hugo mattos pasaportenewsEl gerente general del Orpheo Express Hotel, Hugo F. Mattos, dialogó con Pasaporte News sobre las características de su hotel y también sobre su trayectoria personal.

Pasaporte News: ¿Cuáles son las características y las ventajas que ofrece el Orpheo Express?

Hugo F. Mattos: El Orpheo Express es un tres estrellas, que, como lo indica su nombre cuenta con un servicio express. Ofrecemos las comodidades básicas de hospedaje -alojamiento, alimentación, wi fi-, sumadas a un servicio que está a un nivel de cuatro estrellas. Las habitaciones son estandarizadas, de tamaño mediano, de entre 20 y 25 metros cuadrados, con cofre de seguridad, tv cable, algunas con frigobar, y aire acondicionado y wi fi, por supuesto.

A diferencia de los hoteles de cadena, al ser el Orpheo un hotel independiente, tenemos cierta flexibilidad para manejarlo, por supuesto siempre cumpliendo los procedimientos internos. Pero ante determinadas circunstancias, en el Orpheo nos adaptamos rápidamente a las demandas del mercado y de los pasajeros, para crear productos nuevos o hacer inversiones puntuales, ya sea en infraestructura o en el área de recursos humanos. Esto nos permite aplicar de forma constante ideas innovadoras, como puede ser el cambio del menú en la cafetería y restaurante, la creación de una tarjeta de fidelización del cliente, o ideas más audaces como es Orpheo Apartments, un experimento que resultó todo un éxito. Reconvertimos 20 habitaciones en 20 apartamentos, que se ocuparon rápidamente. Los interesados pueden consultar en www.orpheohotel.com/es/orpheo-apartments.

Pasaporte News: La cercanía del Orpheo con el Auditorio del Sodre debe tener sus ventajas.

Hugo F. Mattos: Por supuesto. De hecho, los tres círculos entrelazados de nuestro logo representan nuestras tres áreas de trabajo: cultura, corporativo y ocio. Un buen porcentaje de nuestra clientela está vinculada a la cultura, por eso tenemos varios convenios con el Auditorio y con productoras que realizan sus espectáculos en ese fantástico lugar. Eso ha generado las visitas al Orpheo de estrellas como Carmen Barbieri, Federico Bal y Miguel Ángel Cherutti, entre otros, que nos han elegido porque les gusta el perfil simple del hotel, donde muchas veces pasan desapercibidos. Por supuesto que también contamos con un buen número de clientes corporativos y de ocio en general.

Una gran ventaja del Oprheo es la ubicación. Estamos localizados entre la Ciudad Vieja y el centro de Montevideo, a metros de la avenida principal, de la Plaza Independencia, el Teatro Solís, la nueva Cinemateca, y como ya lo mencioné, frente al Auditorio del Sodre. Es realmente una ubicación privilegiada.

Pasaporte News: El Orpheo Express Hotel es uno de los favoritos del mercado brasilero que viaja a Montevideo.

Hugo F. Mattos: Los huéspedes brasileros son el 50% de nuestros clientes. Ellos aprecian el formato express que ofrecemos, nuestra ubicación, y el servicio de nuestro personal, que habla portugués.

Pasaporte News: Los uruguayos también eligen a su hotel con frecuencia.

Hugo F. Mattos: Es que para potenciar la recepción del público nacional tenemos la Promo Uruguaya que consiste en una tarifa fija hasta el 31 de diciembre, que seguramente se extenderá en 2020. Está el plan de una habitación para una persona, que cuesta $ 1,500 más iva; dos personas $ 1,650 más iva, y tres personas $ 1,900 más iva. Incluye desayuno, y habiendo disponibilidad, hay un late check out, autorizado hasta las 15 horas.

Pasaporte News: ¿La cafetería y restaurante del hotel están abiertos al público en general?

Hugo F. Mattos: Claro que si. Muchos asistentes a los espectáculos del Auditorio o incluso vecinos, ya conocen Orpheo Café por nuestro “Té Para Dos”, que tiene un valor de $ 550 por persona. Cualquier insumo de la cafetería que se pague con tarjeta de crédito y débito del BROU cuenta con un 20% de descuento, y si no la tiene puede solicitar nuestra tarjeta Club Orpheo Express, con la que obtendrá el mismo descuento.

Pasaporte News: Finalmente, ¿como está funcionando la sala de eventos?

Hugo F. Mattos: El alquiler de la sala está funcionando muy bien. Es una sala para 50 personas como máximo, en formato auditorio, en donde se realizan todo tipo de eventos. Desde cumpleaños de empresas, de personas, charlas, presentaciones y hasta baby showers.

Pasaporte News: Muchas gracias por su atención.

Hugo F. Mattos: Gracias a Pasaporte News por la entrevista.

Acerca de Hugo F. Mattos
Mattos comenzó a trabajar en la hotelería en el año 2007, como auditor nocturno en el hotel Ibis Montevideo, hasta el año 2008, cuando se muda a Barcelona, para trabajar en el hotel Suis en Sant Celoni. En el año 2010 regresó a Uruguay y fue contratado por el Hotel Palladium.
Posteriormente cambió de rubro y trabajó en Pluna, como auxiliar de roles de vuelo, hasta el cierre de la aerolínea en 2012. Ese mismo año se integró a Tata Consulting hasta que en el año 2015, convocado por Patricia Pérez, asumió como gerente general del Hotel Vivaldi desde antes de su apertura, por lo que tuvo a su cargo el armado del equipo y la apertura del hotel. Allí permaneció hasta que fue contratado por Soluciones Hoteleras, el equipo consultor a cargo de la gestión del Orpheo Express Hotel, y desde el 4 de setiembre de 2017 ejerce la gerencia general.

Entrevista y fotos: Dario Queirolo / Pasaporte News

hotel orpheo1HOTEL ORPHEO
Andes 1449 .esquina calle Mercedes
Montevideo
Tel (+598) 2905 0000
www.orpheohotel.com
....
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.