Nº 3.349 - Año XIX

Booking reconoce sus trampas y promete portarse bien

bookingAl menos en Europa, Booking deberá cambiar su estrategia si quiere seguir funcionando.

La Union Europea, que al contrario que el Mercosur, funciona muy bien, ha logrado doblegar a la gigantesca Booking, que al fin se ha comprometido a adaptarse a las exigencias legales de la Unión Europea y erradicar prácticas comerciales dudosas. Entre ellas, ocultar los patrocinios en las clasificaciones, presionar a los usuarios con el tiempo o falsear los descuentos. La firma líder en reservas hoteleras se compromete a presentar sus ofertas, descuentos y precios de acuerdo con los requisitos de la legislación de consumo de la Unión Europea, según publicó El Periódico.
El comisario europeo de Justicia y Consumidores, Didier Reynders, considera “vital” que empresas como Booking.com cumplan con sus responsabilidades, asegurándose de que los sistemas de reserva de alojamiento ‘on line’ “estén libres de técnicas manipuladoras”. “Todas las empresas deben cumplir con los estándares de la ley de consumo si quieren hacer negocios en la Unión Europea”, ha remarcado el comisario.

La Comisión Europea y las autoridades nacionales de protección al consumidor (CPC), bajo el liderazgo de la Autoridad Holandesa de Consumidores y Mercados (ACM), evaluaron los compromisos que Booking.com propuso, tras los contactos mantenidos durante el último año. Las autoridades confían en que los compromisos harán que las prácticas de la empresa se ajusten a los requisitos de la legislación de la Unión Europea en materia de consumo.

Antes del próximo 16 de junio del 2020, la empresa se ha comprometido a dejar claro a los consumidores que cualquier declaración como “última habitación disponible” se refiere únicamente a la oferta de la plataforma. Además, ha asegurado que no presentarán una oferta como limitada en el tiempo si el mismo precio sigue estando disponible después y que aclararán cómo se clasifican los resultados y si los pagos realizados por el proveedor de alojamiento a Booking.com han influido en su posición en la lista de resultados.

Otro de los compromisos adoptados por la plataforma es asegurarse de que está claro cuándo una comparación de precios se basa en circunstancias diferentes y no presentar esa comparación como un descuento. Además, han recalcado que se cerciorarán de que las comparaciones de precios presentadas como descuentos representan un ahorro real. Asimismo, se han comprometido a mostrar el precio total que los consumidores tendrán que pagar de una manera clara y a indicar claramente si un alojamiento es ofrecido por un anfitrión privado o un profesional.
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.