Nº 3.349 - Año XIX

Carta de agradecimiento de CEO de Grupo Piñero

encarna piñeroRecibimos y publicamos mensaje de Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, propietario de la cadena Bahia Príncipe Hoteles & Resorts, quien nos transmite su agradecimiento y su convencimiento de que cuando todo esto pase, si trabajamos juntos, no solo nos recuperaremos de esta crisis, sino que lo haremos fortalecidos.

Mallorca,  abril de 2020

Estimado colaborador

Desde hace un mes el mundo se enfrenta a una crisis global generada por la pandemia de Covid-19. Son muchas las dudas que nos asaltan, pero sabemos a ciencia cierta que esta difícil situación está teniendo y tendrá enormes consecuencias. Sabemos que el mundo está cambiando y estamos siendo testigos de ello, pero las incertidumbres son muchas porque no sabemos la duración de que tendrán los estados de emergencia sanitaria a nivel global, cómo saldremos de los confinamientos o cuándo y cómo se irán recuperando cada uno de los sectores y mercados. Un reto sin precedentes al que nos enfrentamos todos, personas, familias, sociedades, empresas y países del mundo.

Las empresas desempeñamos un papel crucial en estos momentos, ya que salir de esta crisis es responsabilidad de todos, y sólo juntos podremos evitar impactos mayores de los que ya estamos experimentando.

Por ello, en Grupo Piñero estamos trabajando con determinación para generar cambios, buscar nuevas oportunidades y reinventarnos para ser una compañía aún más relevante. Eso sí, sin perder nuestra esencia 100% familiar y con un modelo de negocio responsable y sostenible. Porque sólo así podremos seguir ofreciendo la mejor experiencia a clientes y empleados, al tiempo que contribuimos activamente al Desarrollo Sostenible.

Desde el inicio de la crisis hemos definido una estrategia, utilizando como marco de actuación las recomendaciones del Pacto Mundial de Naciones Unidas ya que son un motor esencia para el Desarrollo sostenible y la prosperidad Humana. Ello, nos ha llevado a tomar decisiones difíciles, siguiendo siempre las indicaciones de las autoridades y de acuerdo con la legislación de cada país, pero, sobre todo, lo hemos hecho desde la máxima responsabilidad, por mantener la sostenibilidad de la compañía y velando en todo momento por la seguridad y salud de nuestros clientes y empleados, que son el corazón de nuestra compañía.

Para ello, hemos mantenido conversaciones con diferentes interlocutores, no solo en el plano institucional, sino también con el sector, así como con sindicatos, asociaciones y proveedores, para que nuestras decisiones fueran las más adecuadas en los complicados momentos que estamos viviendo.

Asimismo, hemos dirigido nuestros esfuerzos para prestar apoyo a las comunidades locales donde estamos presentes con el objetivo de mejorar el bienestar de las personas y de las colectividades.

Nuestra actuación en la comunidad la consideramos como un instrumento de progreso y integración social y se ha realizado a través de nuestros programas de apoyo a familias y colectivos vulnerables en los ámbitos de la salud y la seguridad alimentaria mediante la donación de alimentos y de material sanitario a diferentes comunidades, organismos y asociaciones.

Gracias de todo corazón a nuestros equipos, colaboradores, proveedores y clientes, por su comprensión y apoyo ante estas difíciles circunstancias.

Estoy totalmente convencida de que, si afrontamos juntos este enorme reto, no sólo lograremos superar la crisis, sino que saldremos más fuertes y mejor preparados para construir una sociedad mucho mejor.
...,
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.