Nº 3.349 - Año XIX

CEO de Hilton: Volvemos más fuertes que antes

Hilton topLa cadena Hilton en Uruguay participó, desde el Hilton Garden Inn Montevideo, en el Evento Híbrido Global que, con la participación de ejecutivos de Hilton de todo el mundo, incluyendo su CEO, expuso las medidas que ha tomado la cadena para superar cada uno de los retos que ha generado la pandemia en el sector hotelero, y que han convertido a Hilton en líder y referente a la hora de presentarse como el lugar más seguro para alojar huéspedes y realizar eventos.

HILTON EVENTO 4
El evento, realizado el 20 de octubre, contó, de manera presencial, con representantes de los tres Hilton en Uruguay (Hilton Garden Inn Montevideo, Hampton by Hilton Montevideo Carrasco y SORO Montevideo, Curio Collection by Hilton), clientes de la cadena, operadores turísticos, expertos en el sector MICE, autoridades del Ministerio de Turismo y prensa. Por streaming participaron en primera instancia los líderes regionales de Hilton, Vito Curalli, Juan Corvinos, Álvaro Valerini y Guilherme Moreira, para luego dar paso a los líderes de Hilton a nivel mundial, Danny Hughes (Americas), Chris Silcock (CCO), Simon Vincent (Europa, Medio Oriente y Africa), Alan Watts (Asia) y Chris Nassetta, Presidente y CEO.

Los desafíos que presenta la situación generada por la pandemia del Covid 19, las nuevas formas de trabajar y las expectativas de los clientes fueron algunos de los puntos más destacados en los discursos de los oradores, pero el tema más relevante para todos, fue el de la seguridad sanitaria para los clientes y empleados de Hilton.

En ese sentido tanto los locales Agustín Maddocks, Cluster General Manager en Hilton Uruguay, y Silvina Trogolo, directora de ventas worldwide accounts, como los oradores internacionales, enfatizaron el desarrollo de EventReady con CleanStay, un programa global de reuniones y eventos diseñado para ofrecer eventos flexibles, seguros y socialmente responsables, garantizando los estándares de limpieza más exigentes, para de esa manera trasmitir a los organizadores la tranquilidad de que podrán trabajar seguros.

HILTON EVENTO 3"Estamos super preparados para recibir huéspedes en nuestros tres hoteles en Uruguay" afirma Silvina Trogolo, directora de ventas worldwide accounts.

Hilton EventReady ofrece soluciones a medida con propuestas creativas, recursos tecnológicos inteligentes y los normas de seguridad más exigentes en espacios que han sido rediseñados para garantizar el distanciamiento social y así poder ofrecer nuevas formas de reunirse.



Hospedarse con confianza

Esa es la consigna para Hilton; y la reapertura del 98% de sus más de 5,000 hoteles en más de 100 países en todo el mundo, es prueba de que su programa ha logrado trasmitir la seguridad que sus clientes necesitaban para alojarse y trabajar con total tranquilidad.

Entre las medidas que incluye el programa vale mencionar que la limpieza de las habitaciones y salones se realiza con productos de grado hospitalario; que el huésped puede evitar pasar por la recepción y desde su celular con la Hilton Digital Key, realiza el check in, la selección de habitación y la apertura de la puerta. El sello de seguridad, en la puerta de las habitaciones y los salones, es otro elemento destacado, ya que garantiza que nadie ha entrado a la habitación o salón una vez que se ha realizado la limpieza y sanitización.

Chris Nassetta: "No queremos estar igual que antes, queremos estar mejor"

Hilton evento 1El Presidente y CEO de Hilton, Chris Nassetta, afirmó que en su vida laboral ha vivido grandes crisis, como las devenidas el 11 de setiembre de 2001, o la crisis económica mundial de 2008, pero, asegura, nada se compara a lo que estamos viviendo en estos momentos, la mayor crisis que la industria hotelera ha enfrentado en más de 100 años.

hilton nassetta
A continuación explicó que "la resiliencia es una de las caracteríticas del espíritu de Hilton, desde su fundación hace 101 años hasta ahora, que nos ha permitido hospedar a lo largo de nuestra historia a 3 mil millones de huéspedes y emplear a 10 millones de empleados", para luego agregar que "cuanto más grandes las crisis, más grandes son las oportunidades, de modo que jamás bajamos los brazos y de inmediato aplicamos un plan que prioriza la salud y la seguridad de nuestros empleados y huéspedes con nuevos protocolos de limpieza e higiene, porque la gente irá solamente adonde se sienta segura, y en Hilton", afirma Nassetta, "estamos aplicando el programa de limpieza y desinfección más sofisticado en la historia de la hotelería". "Ajustar nuestras normas de flexibilidad para reagendar eventos, manejar las cancelaciones, etc., y seguir trabajando en el área tecnológica también son cruciales para que, una vez finalizada la pandemia, no estemos igual que antes, sino mejor", concluyó Nassetta.

Los escuchamos

HILTON ESCUCHAMOS"Para fortalecer las relaciones, para entenderlos y para mejorar, es necesario escuchar" expresó Maddocks al finalizar el evento, para luego conceder unos minutos a cada asistente para que expresaran libremente su opinión, crítica o sugerencia sobre el contenido del mismo.

IMÁGENES DEL EVENTO

Hilton evento 4Equipo de Hilton en Uruguay: Sofia San Pedro, Alejandra Volonterio, Silvina Trogolo, Dolores Patrone y Agustín Maddocks.

Hilton evento 3Izq. a der.: Ignacio Curbelo, director general del Ministerio de Turismo; Arnaldo Nardone director de Fiexpo y de MICE Consulting; Agustín Maddocks, gerente general Hilton Uruguay y Santiago González, director de ICCA para América Latina.

Hilton evento 2Fernando Uberti y Santiago González.

HILTON EVENTO 2Las medidas aplicadas por Hilton neutralizan el impacto ambiental generado en los eventos. 

HILTON EVENTO 5El sello de seguridad garantiza la higiene en cada habitación y salón.

HILTON EVENTO 1El servicio de cafetería previo al evento cumplía con todos los protocolos y normas de seguridad.

Texto y fotos: Darío Queirolo / Pasaporte News
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.