Nº 3.349 - Año XIX

Hilton fue nombrada la mejor empresa para trabajar en Argentina y Uruguay por Great Place to Work® 2023

hilton 01Hilton fue nombrada la mejor empresa para trabajar de Great Place to Work® en Argentina y Uruguay,
ocupando el puesto número 1 en ambos países entre las principales empresas con 251 a 1000 colaboradores en Argentina y 51 a 300 colaboradores en Uruguay y representa la única compañía del rubro de hospitalidad en ambas listas.

Estas premiaciones destacan los esfuerzos de Hilton por mantener una excepcional cultura de trabajo. La compañía constantemente busca establecer el mayor bienestar para sus colaboradores basándose en entornos inclusivos que fomenten oportunidades de crecimiento personal y profesional en su capital humano.

"Nos sentimos increíblemente honrados de ser nuevamente reconocidos como el mejor lugar de trabajo por Great Place to Work® en Argentina y Uruguay” expresó Ayesha Williams, vicepresidente de Recursos Humanos para el Caribe y América Latina de Hilton. “Este reconocimiento es un testimonio de la cultura que hemos construido juntos en Hilton y del trabajo continuo para construir el mejor y más inclusivo ambiente para los miembros de nuestro equipo, que contribuyen diariamente para generar un impacto positivo en la experiencia de nuestros huéspedes y en nuestras comunidades. Hoy celebramos nuestro progreso siendo el lugar de trabajo más hospitalario para todos".

Por su parte, Martín Kessler, supervisor de mantenimiento de Hilton Buenos Aires, quien se ha destacado por tener la mejor predisposición y un compromiso genuino con su trabajo indicó “valoro cada detalle y acción de bienestar que tiene Hilton con los miembros de equipo, siempre hay algo para reconocer y celebrar. Estoy muy agradecido con la compañía por las posibilidades de crecimiento que nos brindan con los programas de desarrollo que posee la compañía”.

Martín Inició su camino con Hilton como Técnico B en el área de Mantenimiento, para luego tener mayores responsabilidades como Técnico A, hasta llegar a supervisor. Hoy tiene también el rol de influenciador, proponiendo iniciativas no solo para su sector, sino también para todo el hotel.

Hilton aspira a conservar una cultura que apoye a los miembros de equipo en cada paso de sus vidas personales y profesionales. La compañía ofrece beneficios inigualables dentro del sector de hotelería, incluyendo excelentes oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional, beneficios familiares, y descuentos exclusivos en las propiedades de Hilton en todo el mundo. En ese sentido, su plataforma Thrive at Hilton ofrece un programa de bienestar mental centrado en crear un diálogo y proporcionar a los miembros de equipo herramientas y recursos sobre la salud mental.

“Es admirable trabajar en una empresa como Hilton en donde te presentan con sus diversas herramientas y oportunidades para poder formarte y apoyarte profesionalmente” expresó Valeria Bethencourt, ejecutiva de cuentas de Hampton by Hilton Montevideo en Uruguay. Ella ingresó a la compañía en 2017, el año de apertura del hotel Hampton by Hilton en Montevideo y en 2018 tuvo su primera promoción como recepcionista. En 2022, luego de su excelente desempeño, fue nuevamente promovida a ejecutiva de cuentas, posición que ocupa actualmente.

Con una fuerza global laboral que abarca 123 países y territorios, este reconocimiento es el resultado de comentarios positivos directos de los miembros de equipo.

Acerca de Hilton
Hilton (NYSE: HLT) es una compañía global líder en hospitalidad, con una cartera de 19 marcas de clase mundial que comprende 7.000 propiedades y más de 1.1 millón de habitaciones en 123 países y territorios. Dedicada a cumplir su visión fundacional de llenar la tierra con la luz y la calidez de la hospitalidad, Hilton ha recibido a más de 3.000 millones de huéspedes en sus más de 100 años de historia, se ha ganado un lugar sobresaliente en la lista de las 100 mejores compañías para trabajar de Fortune y ha sido reconocida como líder global en los índices de sostenibilidad Dow Jones durante seis años consecutivos. Hilton ha introducido varias mejoras tecnológicas líderes en la industria para optimizar la experiencia de los huéspedes, incluido Digital Key Share, upgrades de habitación gratuitas automatizadas, y la capacidad de reservar habitaciones comunicadas confirmadas. A través del galardonado programa de fidelidad Hilton Honors, los casi 146 millones de miembros que reservan directamente con Hilton pueden ganar puntos para estancias en hoteles y experiencias que el dinero no puede comprar. Con la aplicación gratuita Hilton Honors, los clientes pueden reservar su estadía, seleccionar su habitación, hacer su registro, desbloquear su puerta con una llave digital y entregar su habitación, todo desde su teléfono. Visite stories.hilton.com
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.