Nº 3.349 - Año XIX

Meliá Abre en Dubái el Primer Hotel Español en Oriente Próximo

melia_dubaiEl cinco estrellas Meliá Dubái, que inaugura la presencia de la hotelería española en el Oriente Próximo, está situado en el corazón de la zona tradicional Bur Dubai y a tan sólo 10 minutos del aeropuerto internacional de esa ciudad de los Emiratos Árabes Unidos.

El hotel de la marca Meliá Hotels & Resorts ha sido diseñado por el arquitecto Marco Mangili y, coincidiendo con su apertura, ha presentado el restaurante Titanic de la mano del chef británico Marco Pierre White.

 

"Estamos encantados de abrir el primer establecimiento hotelero español en Oriente Próximo. A lo largo del tiempo, las centenarias culturas árabe y española han intercambiado lenguaje, arquitectura y tradición. Al abrir sus puertas en el corazón del histórico Dubái, Meliá acerca la hospitalidad española al Oriente Próximo. En cierto modo, esto hace que en el Meliá Dubái uno se sienta como en casa", declaró el director general, Gilles Longuet.
Además de 164 habitaciones y suites, el hotel cuenta con el restaurante Azalya de inspiración española, que ofrecerá cocina tipo buffet y platos a la carta durante todo el día.

Próximamente Meliá Dubai inaugurará su Yhi Spa, el restaurante Signature By Sanjeev Kapoor, el primero del conocido chef indio en Emiratos Árabes, y "The Level", una exclusiva selección de habitaciones y suites con servicios altamente personalizados y lounge privado abierto durante todo el día con una selección de bebidas y platos del chef. Por último, Mansion Nightclub ofrecerá música de DJ's internacionales.

Fuente: Caribbean News
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.