Nº 3.349 - Año XIX

Grupo Piñero, propietarios de Bahia Principe, facturó 982 millones en 2018

bahia enero2019 2Los principales hitos de la compañía en 2018 fueron la exitosa inauguración del hotel número 27 del Grupo, el Fantasia Bahia Principe Tenerife

Sugerencias para vivir un lindo verano en Colonia del Sacramento

CAM01004Royal Hotel y Posadas del Rio te invitan a disfrutar la ciudad de Colonia del Sacramento en los meses de calor.

Es de público conocimiento que Colonia del Sacramento es la ciudad histórica por excelencia en Uruguay. Un destino elegido por turistas de todas partes del mundo para recorrer sus calles empedradas, ver atardeceres sobre el Rio de la Plata o disfrutar de gastronomía de primer nivel. Sin embargo, estas son sólo algunas de las actividades que podéis realizar en esta ciudad. A continuación, podes encontrar nuestras sugerencias para poder vivir a pleno Colonia en verano, que complementan tu estadía.

Ir a la playa: Colonia del Sacramento cuenta con más de 5km de playa sobre el Rio de la Plata, donde se puede disfrutar de arena blanca y agua calma para hacer deportes, descansar, ver el atardecer o realizar caminatas.
Degustar cerveza artesanal: se han instalado importantes cervecerías artesanales en la ciudad, que son punto de encuentro para turistas y locales donde se disfruta de un momento de relax y sabores.

Comprar quesos y conservas regionales: un clásico de la zona, porque ir a Colonia y no comprar queso, vino o dulce ¡es casi como no haberla visitado!

Visitas a Bodegas de vino y grapas: reconocida por las mismas por ser un departamento que alberga Bodegas destacadas a nivel Nacional e Internacional, existen una oferta de actividades a realizar por todos los que llegan a Colonia.

Sacarse una foto recreando antiguos tiempos: ¿Te preguntaste como serías si vivieras en el siglo XIX? Disfrázate y sácate una foto en el Túnel del Ayer, un excelente recuerdo de volver en el tiempo.

Visitar ciudades aledañas: en esta época Colonia ofrece un sinfín de festivales, desfiles y encuentros a los que podéis asistir por el día o la noche.

No hay excusas, Colonia del Sacramento es un destino para disfrutar todo el año y nuestros establecimientos están siempre preparados para recibirte. Ubicados a metros de los principales atractivos y con todas las comodidades para disfrutar a pleno de la ciudad mágica.

Acerca de HOM Management

Royal Hotel, Posada del Rio y Hostel & Suites del Rio son parte de HOM Management, una empresa especializada en gerenciamiento de hoteles, que ofrece productos hoteleros complementarios a la oferta de Colonia.
Por más información visíte: www.hom.uy

Royal Hotel, se encuentra en General Flores 340, en el corazón de la ciudad de Colonia del Sacramento, con una ubicación privilegiada, a tan solo 200 metros del comienzo del casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad en el 1995.
Hotel Royal 01 Fefo Bouvier
El lugar cuenta con 69 confortables habitaciones, todas ellas de categoría standard con opción a matrimoniales, twin, triples y cuádruples; las mismas incluyen cama somier, TV cable LCD, secador de cabello, teléfono y amenities.
Para disfrutar, Royal Hotel ofrece piscina exterior con solárium, un salón de uso común con mesas, sillas, heladera, TV, Wi-Fi de alta velocidad con cobertura total.
En el caso de reuniones, el Hotel cuenta con una sala para tales efectos de 60 metros cuadrados, con equipamiento e instalaciones necesarias en un punto neurálgico de la ciudad.
Por consultas y reservas, visíte www.hotelroyal.com.uy

Hostel & Suites del Rio, está situado en el distrito histórico de Colonia del Sacramento, ofrece luminosas habitaciones compartidas y Suites exclusivas con conexión Wi-Fi gratuita, además de un desayuno continental diario.

Hostel del Río 07 Fefo Bouvier
Ubicado a 50 metros de la playa más cercana y a 6 cuadras de las terminales pluvial y terrestre, cuenta con una cocina compartida para uso de sus huéspedes. Todas las habitaciones disponen de aire acondicionado, secador de cabello y una decoración sencilla y moderna.
Pueden disfrutar de recepción las 24 horas en la propiedad. El establecimiento también dispone de alquiler de mate y bicicletas.

Posada del Río es una Posada en Colonia del Sacramento, ubicada a tan solo 100 metros del Casco Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995, a 50 metros de la playa más cercana y a 6 cuadras de las terminales pluvial y terrestre.
Posada del Río 10 Fefo Bouvier
Todas las habitaciones de la Posada tienen vistas al patio, aire acondicionado, caja fuerte, TV LCD con canales por cable y baño privado con artículos de aseo y secador de pelo. Una propuesta ideal que prevé la mayor independencia para los huéspedes que así lo requieren.
..

Bahia Principe Hotels recibió certificado de sustentabilidad Travelife Gold en Caribe y España

bahia Travelife Gold copiaTras la obtención en 2017 de esta misma distinción por parte de 4 de sus establecimientos

Caída de tarifas hoteleras a nivel mundial en 2018

precios hotelerosEl último informe “Hotel Price Radar” del proveedor global de soluciones hoteleras, HRS, muestra que el promedio de las tarifas hoteleras

Comunicado de AHRU referente a desmesurada manifestación sindical en Punta del Este

ahru comunicado 800Recibimos y publicamos de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay.

Pablo Pesce: Tenemos razones para ser optimistas

pablo pescePasaporte News dialogó con Pablo Pesce, Gerente General para los hoteles de Marriott International en Montevideo (Sheraton Montevideo, Aloft Montevideo y Four Points by Sheraton Montevideo), analizando el 2018 y también compartiendo sus expectativas para el año que comienza.

Pasaporte News: ¿Cómo fue la transición de Starwood Hotels & Resorts a Marriott International?

Pablo Pesce: La fusión entre ambas empresas fue a fines del 2016, y en el 2017 comenzamos el proceso de entender la cultura corporativa de la nueva compañía para la que trabajamos hoy. El 2018 fue el año bisagra e históricamente más importante, porque fue cuando realizamos todo el proceso de integración, con los cambios de todos nuestros sistemas operativos a nivel mundial.
Creo que hoy, al mirar para atrás, todos sentimos que fue un aprendizaje enorme y que valió la pena.

Pasaporte News: ¿Cómo cierra Marriott en Montevideo el año 2018?

Pablo Pesce: Para la hotelería -al igual que la mayoría de las industrias en el Uruguay-, el 2018 fue sin dudas un año desafiante. El aumento en la oferta de hoteles que Montevideo ha experimentado en los últimos años, ha generado una sensible baja en las tarifas, lo que afecta la rentabilidad del negocio.
Por otro lado, la inestabilidad económica de nuestros principales mercados, lógicamente influye mucho en el volumen de negocio que se recibe en la capital del país.

Nuestros hoteles tuvieron un muy buen primer trimestre… y ya teníamos pronosticado el impacto que iba a generar el Mundial de Futbol a mediados de año. Afortunadamente, en los últimos 4 meses, logramos excelentes resultados en ocupación y en tarifa, lo que nos ayudó a redondear un buen año.

Tuvimos que aplicar mucha creatividad para buscar y generar nuevos negocios, manteniendo un alto nivel en la calidad y prestación de servicios, a la vez de mantener un estricto control de gastos para alcanzar los objetivos financieros.

pablo pesce 3
Pasaporte News: ¿Lo lograron?

Pablo Pesce: Sin dudas. Cuando hacemos un balance de lo que fue este año, sentimos que hicimos un muy buen trabajo.
El 2018 nos dejó grandes satisfacciones y no solo en lo financiero.
Sheraton Montevideo, termino el año posicionado entre los 5 hoteles mejor evaluados dentro de Las Américas en la encuesta de satisfacción de huéspedes que hace nuestra compañía.
Aloft Montevideo -a un año de su apertura- tuvo un índice de satisfacción por parte de sus huéspedes, que lo ubica sexto entre todos los hoteles Aloft en el mundo.

Y por otro lado, las encuestas de satisfacción interna dejaron resultados extraordinarios, lo que es de primordial importancia para la compañía.

Pasaporte News: Para tener buena ocupación, al margen de todo lo que hagan ustedes, ¿qué deben hacer las autoridades para ayudar?

Pablo Pesce: Tanto los equipos del Ministerio de Turismo como el de la Dirección de Turismo de la IMM, han hecho un muy buen trabajo a lo largo del tiempo.
Creo que hay continuar trabajando en la consolidación del Bureau de Convenciones de Montevideo, considerando los nuevos actores que hay hoy en el mercado.
En este sentido, integro un grupo de profesionales del ambiente público y privado que estamos trabajando para que este objetivo se cumpla en el menor tiempo posible.

Pasaporte News: ¿La apertura del Antel Arena mejora la posibilidad de captar más eventos y por lo tanto más visitantes?

Pablo Pesce: El Antel Arena, que es un recinto extraordinario y de primer nivel, es ideal para lograr traer a Montevideo eventos de mayor envergadura.
No solo congresos, sino grandes espectáculos y ferias, que nutran a los hoteles y a los servicios de la ciudad de turistas y visitantes que acudirán a Montevideo para asistir a esos eventos.

Pasaporte News: ¿Cuáles son las expectativas para el 2019?

Pablo Pesce: Montevideo -y en especial el tipo de negocio que recibimos en nuestros hoteles-, depende mucho del mercado regional. En este sentido, la situación de inestabilidad en Argentina y el impacto por la variación en el tipo de cambio, lógicamente nos afecta.
A esto se suma que Brasil inicia el 2019 con un nuevo gobierno y que en Uruguay estaremos todo el año en campaña electoral por las elecciones del mes de Octubre.

Pero a mí me gusta pensar en positivo y siempre mirar el vaso lleno. Creo que nosotros hemos logrado posicionar fuertemente a cada uno de nuestros hoteles en su perfil y segmento de negocios específico.
Hemos generado a lo largo de los años relaciones muy estrechas con nuestros clientes y estamos seguros que trabajando en conjunto y de la mano con ellos vamos a lograr alcanzar los objetivos propuestos para el año.

Por otro lado, pertenecer a una compañía hotelera líder en el mundo como Marriott International, nos integra a una muy fuerte estructura de ventas, con canales de distribución internos tremendamente poderosos.

Pasaporte News: Entonces, son optimistas.

Pablo Pesce: Tenemos muchas razones para ser optimistas.
Por un lado, hay que potenciar el Antel Arena, que, junto a la variada oferta hotelera de Montevideo, los incentivos que surgen de parte del gobierno para atraer mayores negocios y un aeropuerto que nos conecta con toda la región, nos permite trabajar y enfocarnos en el negocio de los congresos y convenciones, que, a mi entender, es el área a desarrollar.

Por otro lado, si bien la industria hotelera presenta cambios permanentes debido a las nuevas plataformas y tecnologías aplicadas al negocio, no hay que olvidar nunca, que la base de todo es el servicio.
Somos anfitriones de quienes llegan a nuestra ciudad, y en esta cadena de prestación de servicios, los eslabones son interacciones de personas con personas.
Teniendo la certeza que en ambas áreas -aplicación de las nuevas tecnologías y calidad de los servicios-, nuestros hoteles siempre apuntan a la excelencia, estoy convencido de que vamos a tener un buen 2019.


Dario Queirolo/Pasaporte News
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.