Nº 3.349 - Año XIX

DANIEL LEGUIZAMÓN / Secretario de Turismo de Ushuaia

leguizamon_entrevista_pasaportenewsPasaporte News visitó Ushuaia y tuvo el gusto de entrevistar a su Secretario de Turismo, que fiel a la idiosincracia de los fueguinos, respondió las preguntas con muy buena onda y buen humor.

Pasaporte News: ¿Qué razones le das a nuestros lectores para visitar Ushuaia?

Daniel Leguizamón: La primera es que estamos en un lugar que realmente es como el extremo del planeta, y mucha gente llega con la emoción de llegar al fin del planeta, al fin del mundo. Y contrariamente de lo que mucha gente cree, es un clima muy llevadero, estamos más o menos a la misma altitud que está Liverpool en Europa, no es un punto extremo, estamos muy lejos del circulo polar antártico.

Tenemos una naturaleza fantástica: lagos, bosques, montañas, ríos, el Canal Beagle, que a veinte minutos de navegación ya te permite ver centenares de lobos marinos, nada de verlos en un zoológico, sino que los ven disfrutando en su propio hábitat.

Tenemos la posibilidad de tener  nieve, de tener muchas alternativas de nieve, no solamente el esquí, que es lo más conocido, ya que en una familia no todos esquían, por ahí es uno o dos que esquían, el resto no, y en Ushuaia toda la familia tiene la posibilidad de pasarlo muy bien, haciendo trineos con perros, haciendo raquetas, haciendo esquí de fondo, motos de nieve, excursiones nocturnas, y si no quieren esquiar pueden ir a dar un paseo en el trencito fin del mundo hasta el parque nacional, o ir a visitar nuestros museos Hay una serie de alternativas muy completas para que todo el mundo la pase bien.

Pasaporte News: ¿Apuntan a un turismo de familia?

Daniel Leguizamón: Apuntamos a un turismo de familia, o grupos de amigos en donde cada uno disfruta lo que quiere.

Pasaporte News: Entre las cosas que disfrutan es una buena oferta gastronómica y hotelera…

Daniel Leguizamón: Claro que si. Tenemos una muy buena gastronomía, y muy variada, porque los visitantes prueban los frutos del mar y son espectaculares, y prueban el cordero y es espectacular, y prueban las pastas, y quedan encantados. Tenemos mucha variedad ya que muchos chef internacionales se han radicaron en Ushuaia, por lo tanto, tenemos una comida muy cosmopolita y realmente muy buena.

La hotelería, hay para todos los gustos. Los turistas se hospedan en un hostel y realmente la calidez y la forma en que atienden es muy cálida. Van a un hotel cinco estrellas y es lo mismo, hay mucha hospitalidad en Ushuaia.

Estas son básicamente algunas de las razones por las cuales la gente que llega queda realmente muy conforme, siempre quieren volver.

Pasaporte News: ¿Y regresan con frecuencia?

Daniel Leguizamón:  Regresan más que nada en invierno, donde hay gente que ya hace diez años, todos los inviernos, vuelve a esquiar. Algunos dos veces al año, al principio de temporada y al final. Ushuaia es un lugar muy noble.

Pasaporte News: ¿Por qué se dice que en Ushuaia se hace turismo todo el año?

Daniel Leguizamón:  El invierno que los visitantes están disfrutando en estos momentos se empezó a imponer hace relativamente poco. Hace doce años que inauguramos el centro de esquí en Cerro Castor, que es impresionante. Vienen veintiséis equipos de todo el mundo a entrenar acá, entre los que hay cuatro medallas de oro en las últimas olimpiadas de invierno, cuatro de bronce, tenemos campeones del mundo que entrenan acá. Y para los principiantes es fabuloso, porque tiene un nuevo sistema que se llama Magic Carpet o alfombra mágica, que les permite subir muy fácilmente, porque antes tenían que colgarse y se caían muy frecuentemente.

Históricamente la alta temporada nuestra es el verano, en donde recibimos al mercado europeo, que hace muchos años encontró en Calafate, en Ushuaia y en Puerto Madryn, un destino espectacular, con lo cual, desde hace treinta años nuestra temporada alta es con europeos en verano. Y no solamente tenemos los que vienen en avión, sino que también recibimos unos cuatrocientos cruceros por verano. No olvidar que somos la puerta de entrada a la Antártida. Son doscientos cincuenta los barcos que van a la Antártida y por Ushuaia pasa el 95% del turismo mundial a ese destino.

Pasaporte News: Un saludo a los empresarios de turismo uruguayos y a los lectores en general de Uruguay.

Daniel Leguizamón:  La familia por parte de mi padre es uruguaya, tengo todos mis primos uruguayos y todas mis vacaciones de chico y de grande siempre son en Uruguay donde me siento mi casa, así que un saludo muy especial para todos los uruguayos.

Por otro lado, plantearles que vendan con total seguridad, con absoluta seguridad a Ushuaia, es un destino para vender con total convicción. Seguramente sus pasajeros al volver les van a agradecer, y estas buenas experiencias son las que fidelizan a los clientes. Creo que ese es el mejor consejo que les puedo dar, realmente la gente va a volver muy reconfortada.

Pasaporte News: Damos fe de eso. Ushuaia es un destino fantástico adonde siempre se quiere regresar. Será hasta la próxima.

Daniel Leguizamón: Hasta la próxima.

.............

Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.