![sergio_banales_entrevista_ago_2012](/images/stories/sergio_banales_entrevista_ago_2012.jpg)
Pasaporte News: ¿Las agencias de viajes solucionaron el regreso de los pasajeros que quedaron varados al cerrar Pluna?
Sergio Bañales: Hay varios pasajeros que aun no han regresado. Seguimos trabajando con las aerolíneas para que nos auxilien. En algunos casos tenemos éxito, en otro no.
Las aerolíneas a las que hemos solicitado el transporte para los damnificados son las mas cercanas, Aerolíneas Argentinas, Tam, Iberia, American.
Estamos relativamente satisfechos con el apoyo que recibimos, aunque alguna línea aérea podría haber hecho un poco mas.
Pasaporte News: ¿Qué aerolínea?
Sergio Bañales: Prefiero no dar nombres, porque respeto la política de cada aerolínea. Pero es bueno que sepan que hay pasajeros de Pluna que siguen en el exterior, y seguirán regresando hasta noviembre. Así que hay todavía espacio para seguir ayudando, y espero que todas las aerolíneas lo hagan como corresponde.
Pasaporte News: Partiendo de la base que la política comercial de Pluna nunca fue aceptada por AUDAVI, hablemos de la subasta y lo que AUDAVI considera cual es panorama ideal.
Sergio Bañales: Es fundamental que el gobierno, a la hora de entregar los aviones y las rutas, le ponga pautas al que gane la subasta.
Está clarísimo que nadie se puede meter en la política comercial de una empresa privada, pero si pueden pautar cosas para proteger a las agencias de viajes, y por ende a los pasajeros.
Puntualmente con Pluna, nos reunimos con Campiani y todo su equipo pero nunca nos pusimos de acuerdo, porque ellos tenían una política comercial definida, vender a través de su web. Ese era su norte.
Pasaporte News: ¿Pluna buscaba evitar el pago de comisiones?
Sergio Bañales: Es que no pasa por las comisiones. El tema era que queríamos una participación justa y Pluna no lo permitía.
Nosotros queríamos tener las mismas condiciones que ellos ofrecían directamente por su web. Imaginate que ellos publicaban ofertas con tremendas ventajas, que nosotros no podíamos ofrecer a nuestros pasajeros, porque no teníamos acceso a las mismas.
Pluna siempre sintió que las agencias de viajes eran sus competidores, y no es así!!
Pasaporte News: Obviamente discrepas con la política comercial que practicaron.
Sergio Bañales: Fue una política comercial errada, totalmente errada. Publicaban tarifas a Buenos Aires, a Asunción, que eran imposibles de sustentar. Incluso si pasas ahora por el local de Pluna en Colonia y Av. del Libertador verás el cartel de ida y vuelta a Buenos Aires por 49 dólares.
Y esto es lo que no puede volver a ocurrir con la aerolínea que gane la subasta. El gobierno debe asegurar la sustentablidad de esta empresa, exigiendo una política comercial adecuada. Porque si la próxima aerolínea reincurre en los mismos errores de Pluna, va a terminar de la misma manera.
Pasaporte News: ¿Hay antecedentes de gobiernos que controlen las políticas de las aerolíneas en sus países?
Sergio Bañales: Por supuesto, aquí cerca, Brasil y Colombia. Hay otros países que van mas allá, como Australia y Japón que toman medidas y controles, como para que lo que pasó acá no ocurra en sus países.
Pasaporte News: ¿En Uruguay no funcionan los controles?
Sergio Bañales: Es fundamental que los controles se realicen de manera eficaz. En el caso de las agencias de viajes, hay normas escritas que hay que cumplir.
Sin embargo los controles realizados por el gobierno en la parte aérea son leves. Y si tenemos en cuenta que las agencias de viajes comercializan el 70% de los pasajes emitidos en Uruguay, siempre seremos los mas perjudicados.
Pasaporte News: Y en otras situaciones, como el paro de los controladores que Carrasco tiene del martes 21 al jueves 23 de agosto, ¿que acciones debe de tomar el gobierno?.
Sergio Bañales: Declarar la esencialidad del servicio. Es increíble que después del cierre de Pluna ocurra este paro. Es muy negativa la imagen que da el país con estas acciones.
Todos tenemos derecho a reclamar para mejorar nuestro trabajo, pero los controladores deberían seguir transitando otros caminos antes de llegar a estas medidas que generan perjuicios comerciales, sociales y de imagen tremendos.
Pasaporte News: Días atrás, en la presentación del nuevo Gerente General de LATAM, fuiste el único que le hizo una pregunta. “¿Cuál será el relacionamiento de LATAM con las agencias de viajes?”.
Sergio Bañales: Es que las agencias de viajes aun no tenemos, por parte de las aerolíneas, la respuesta que queremos escuchar.
Pasaporte News: Que es…
Sergio Bañales “Estamos acá para trabajar en conjunto con nuestros principales compradores, las agencias de viajes”.
Y sobre el distanciamiento entre aerolíneas y agencias de viajes, debo confesar que, a mi entender, el gran responsable es IATA, que dejó avanzar a las aerolíneas, relegando a las agencias de viajes. Hasta tal punto, que derechos básicos como el AD75 ya no se cumplen. Las aerolíneas hoy, cuando nos dan algo, lo hacen como un gran favor.
Yo hace años estoy disgustado con las aerolíneas, está bien que tengan sus websites y que vendan directamente, pero lo que no debería de haber cambiado, es la relación que debería existir entre socios, que es lo que considero, somos.
Las aerolíneas deben entregar el Full Content de sus tarifas a los GDS para que las agencias podamos comercializar los pasajes en igualdad de condiciones. Pluna no lo hacía (N. de la R.: Pluna trabajaba con Sabre), a pesar de que ellos decían que si, y publicaban en su website tarifas mas baratas que las que las agencias de viajes podíamos encontrar en Sabre. Era inevitable que Sabre se enojara, y nosotros también.
Pasaporte News: Entonces es fundamental que la aerolínea que gane la subasta, publique su Full Content en un GDS.
Sergio Bañales: Sin dudas. No hacerlo sería comenzar de la peor manera. Y es ahí que vuelvo a decir que es importantísimo que el gobierno fije este tipo de pautas, porque si no se juega con políticas claras, como lo hizo Pluna, se va directo al fracaso.
Basta de política de fracaso!
Si se busca paliar la política de fracaso, nuestro interlocutor mas cercano, el Ministerio de Turismo, debe hablar con el Ministerio de Economía, de Transporte, de Defensa, y explicarles que hay que escuchar a los que saben de turismo. Asociaciones como AUDAVI, AHRU, y tantas asociaciones con gente que sabe muchísimo de su área, incluso la Asociación de Guías, pequeños, pero importantísimos, todos debemos ser escuchados. El decreto del cierre de PLUNA es el mejor ejemplo que quien tomó la decisión no consultó con nadie que sabía de turismo, ni siquiera con el propio Ministerio de Turismo.
Pasaporte News: ¿Que te parece finalizar la nota con una buena noticia?
Sergio Bañales: De acuerdo, y entonces que sean dos buenas noticias. En primer lugar, el jueves 23 de agosto, queda armada Nostalgia Viajes, una reproducción de una agencia de viajes perteneciente al período entre los años 50 y 70. En un espacio de AUDAVI, homenajearemos a todos los agentes de viajes que ya trabajaban en Uruguay en aquellos años, exponiendo una cantidad de artículos que pertenecieron a agencias de viajes, donados por los propios agentes de viajes o sus hijos.
Espero que este sea el comienzo de una vieja idea, el Museo de los Viajes y el Turismo.
Y por otro lado, tenemos la Expo VTN, la primera feria de turismo organizada por AUDAVI-UAVI, que va del 8 al 10 de noviembre, en el Museo del Carnaval. Va en esa fecha porque queremos hacerla inmediatamente después de la FIT de Buenos Aires, lo que nos garantiza la presencia de cientos de profesionales que van a cruzar desde esa ciudad para asistir a la VTN.
Pasaporte News: Uruguay cuenta con otras ferias de turismo, pero la VTN sería la primera organizada por AUDAVI en toda su historia.
Sergio Bañales: Es cierto, en Uruguay se realizan hace años otras prestigiosas ferias, pero con otras características.
Nosotros entendemos que este era un deber de la Asociación, el de organizar su feria de turismo. Todas las asociaciones de viajes tienen su feria, que de hecho son las ferias oficiales de cada país. ABAV en Brasil, FIT en Argentina, la feria de ANATO en Colombia, FITPAR en Paraguay, etc.
Al organizar ExpoVTN queremos darle protagonismo a Uruguay en el calendario de ferias, de manera que ya tenemos las fechas de la VTN hasta el 2014.
Invito a tus lectores a visitar la web de la feria por mayor información.
www.expovtn-uruguay.com
www.audavi.com.uy
...