Nº 3.349 - Año XIX

ANTONIO CARÁMBULA / Subsecretario de Turismo de Uruguay

carambula_entrevistaEl Subsecretario de Turismo y Deporte de Uruguay, Antonio Carámbula, asistió a fin de agosto a EXPOINTER, una de las ferias ganaderas y agropecuarias más importantes de Brasil, y aprovechó su estadía en Río Grande do Sul, para realizar unas cuantas acciones promocionales de Uruguay, así como diversas reuniones con empresarios brasileros que ya están operando en Uruguay, y otros que tienen intención de hacerlo. Sobre la ajustada agenda de actividades que realizó en tan solo dos días, Carámbula dialogó con Pasaporte News.

Pasaporte News: ¿Cuan importante es Brasil para Uruguay, en materia turística?

Antonio Carámbula: Brasil es prioridad absoluta para Uruguay y así lo ha marcado el propio Presidente Mujica. De hecho el 9 de julio en Brasilia, en el marco del Grupo de Alto Nivel de Uruguay y Brasil, se firmaron una serie de acuerdos vinculados a la libre circulación de bienes y de personas, que incluyen un capitulo especifico para el turismo, con tres puntos. El primero tiene que ver con intercambio de información turística a partir de la instalación de medidores en las rutas turísticas de la frontera. El segundo punto es sobre el fortalecimiento de la presencia conjunta en la promoción de la región en destinos lejanos, como Asia. Y la cooperación en base al intercambio de experiencias, en especial lo que tiene que ver con captación y gestión de eventos, como por ejemplo la Copa de Confederaciones, el Mundial, los Juegos Olímpicos.
El tercer punto está asociado a comenzar a trabajar para vertebrar oferta conjunta, sobre todo en la frontera, y aquí el primer punto sería la puesta en valor y promoción de la zona de la Laguna Merín.

Pasaporte News: ¿Cuantos brasileros viajan anualmente a Uruguay?

Antonio Carámbula: Brasil hoy es nuestro segundo mercado en materia turística. De los 2 millones 850 mil turistas que recibimos el año pasado, casi 400 mil vienen de Brasil. A esta cifra hay que sumar un numero muy importante de cruceristas, y además la cantidad de brasileros que se acercan a la frontera seca y que no hacen migración. Estos últimos desarrollan un turismo de compras, que ha generado en Uruguay una oferta hotelera mas interesante, algunas veces con casinos, y que nos ha llevado, en el marco del Programa de la Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos, sobre todo en Rivera y Artigas, a buscar otras opciones que permitan extender la estadía de los visitantes.

Pasaporte News: ¿En que lugar figuramos, cuando deciden viajar al exterior?

Antonio Carámbula: Uruguay hoy es el tercer destino de los brasileros. El año pasado desplazamos a Francia. Argentina y Estados Unidos son los primeros.

Pasaporte News: Vamos bien entonces.

Antonio Carámbula: Pero tenemos mucho para crecer, especialmente con lo que tiene que ver con Río Grande del Sur, con quién tenemos buena accesibilidad a través de las carreteras y también tenemos a BQB y GOL que unen Montevideo con Porto Alegre.

Pasaporte News: ¿Qué acciones de promoción realizarán a corto plazo?

Antonio Carámbula: Acompañados por unos 50 operadores turísticos, la primera semana de setiembre, estaremos con un gran stand en la feria de turismo brasilera ABAV. Tenemos una agenda bastante importante de reuniones empresariales y entrevistas con medios de prensa, en forma paralela a la feria en si misma.
Hace poco estuvimos en otra muy buena feria brasilera, UGART, y en noviembre estaremos en la excelente feria de turismo de Gramado.

Pasaporte News: Háblenos del viaje que acaba de realizar.

Antonio Carámbula: Asistí a la feria EXPOINTER en Esteio, cerca de Porto Alegre, donde Uruguay fue el país invitado de honor, lo que generó una misión importante de uruguayos, con la presencia de Aguerre, Ministro de Ganadería y Agricultura; Luis Porto Subsecretario del Ministerio de RREE; Uruguay XXI, INAC, INAVI; una delegación del Congreso Nacional de Intendentes, el Intendente Botana de Cerro Largo ya que la feria agroganadera de Melo se presentó, y por mi lado el Ministerio de Turismo, que junto a la Intendencia de Maldonado, con su Intendente De los Santos y el Subdirector de Turismo Álvaro Bertoni, expusimos sobre la oferta turística de Uruguay.

carambula_stand_expointer





Stand de Uruguay en EXPOINTER. Izq.a der.: Subsecretario Antonio Carámbula; Subdirector Álvaro Bertoni; Cónsul Gral. Karla Beszkidnyak; Gerente RRPP UTE Ariel Ferragut.

Específicamente sobre turismo, participamos en un almuerzo con empresarios, organizado por la Rede Pampa, donde asistió su Director General Alexander Álvarez, y uno de sus periodistas estrella, Pablo Sergio Pinto. Participamos en programas de radio y televisión.
En el marco de la feria hicimos mucha prensa, especialmente con medios de radio.

Al día siguiente, y dentro del acuerdo que tenemos con la cadena brasilera hotelera Intercity, cada vez que vamos a Brasil, aprovechamos su infraestructura hotelera para hacer presentaciones dirigidas a agentes de viajes. En esta oportunidad, frente a una docena de importantes agentes de viajes, junto a Bertoni realizamos una presentación orientada a captar nuevas agencias interesadas en enviar sus clientes a nuestro país.

Luego viajamos a Novo Hamburgo, donde tuvimos un almuerzo empresarial con los propietarios del grupo hotelero SWAN. Ellos están creciendo y queremos que piensen en Uruguay.

Luego nos reunimos con la gente del Grupo Sinos, un importante grupo de Multimedia, donde, junto al Intendente de Los Santos fuimos recibidos para estudiar las posibilidades de promover nuestra oferta en la región para el segmento A-B que es el que maneja ese grupo.
También en Novo Hamburgo tuvimos presencia en radio y televisión, así como una nueva presentación de Uruguay para los agentes de viajes de esta ciudad.

Pasaporte News: Bastante completa la agenda.

Antonio Carámbula: Realmente fueron jornadas agotadoras pero muy fructíferas. Quiero destacar el apoyo y la buena disposición de la Cónsul de Uruguay Dra. Karla Beszkidnyak y el Sr. Alejandro Malo, uruguayo residente en Brasil, experto en relaciones publicas, por el muy buen trabajo realizado en la confección de la agenda de reuniones empresariales y con medios de prensa.

carambula__Karla_abigail
Subsecretario Carámbula junto a la Cónsul General Adjunta de Uruguay Dra. Karla Beszkidnyak (izquierda) y la Directora de Turismo de Rio Grande do Sul, Abigail Pereira.

Fotos: Gentileza Francielle Caetano.
............
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.