Pasaporte News: Se acerca la IX edición de la gran feria ecuatoriana de turismo. ¿Cuales son las novedades de FITE 2011?
Jaime Rull: Son unas cuantas, las enumero a continuación:
a)- Venezuela País Invitado en FITE 2011
Venezuela, ubicado entre las cinco naciones con mayor emisión de turistas hacia Ecuador, será el país invitado de la novena edición de Fite 2011, evento a realizarse del 22 al 25 de septiembre en el Centro de Convenciones de Guayaquil, Simón Bolívar.
Con una gran delegación de operadores, empresarios y periodistas del sector, Venezuela visitará la primera ciudad comercial ecuatoriana con el fin de incrementar el intercambio turístico binacional, así como promocionar su destino y realizar alianzas estratégicas con las delegaciones internacionales asistentes al evento ferial.
Según cifras de la Asociación Nacional de Operadores de Turismo Receptivo del Ecuador, OPTUR, más de 30 mil turistas venezolanos visitaron el Ecuador durante el 2010. Esta cantidad refleja un aumento del 7,9 % de las entradas de venezolanos al país en comparación con el año anterior.
Por estas razones y con el fin de afianzar las relaciones comerciales y turísticas entre ambas naciones, la aerolínea estatal de Venezuela, CONVIASA, inauguró recientemente su primera oficina comercial en Guayaquil, junto al inicio de operaciones de la ruta entre Caracas y el Puerto Principal.
b)- Foro de Ministros de Turismo.
La organización FITE ha invitado a diversos Ministros de Turismo, para desarrollar un nuevo foro, el tercero del marco. En este caso el tema principal que se tratará es el "Cambio climático y su afección en el turismo de cada destino, las proyecciones y contingentes"
c)- Gremios Principales del País se dan cita en FITE 2011.
La Federación Hotelera del Ecuador, Ahotec, gremio que representa a los empresarios hoteleros de todo el país, convocó a su Consejo Nacional en el marco de la Feria Internacional de Turismo en Ecuador. La sesión se realizará el jueves 22 de septiembre a las 17:30 horas bajo el lema "Representar y liderar al Sector Hotelero, e identificar y satisfacer las necesidades de sus agremiados". Durante el encuentro, las cabezas gremiales discutirán las principales problemáticas del sector y plantearán estrategias para fortalecer la ocupación hotelera nacional.
La Federación de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador, Fenacaptur, realizará su Asamblea lo que permitirá reunir a 24 provincias y sus representantes, el día 23 a las 10:00 hrs.
Todo ello garantiza que más de 4.000 profesionales del turismo visiten la feria y participen de las actividades preparadas.
d)- Rueda de Negocios.
Para esta Novena Edición, Fite contará con una amplia delegación de compradores extranjeros que visitarán la feria, y el país recorriendo los destinos turísticos más destacados.
Los compradores cumplirán dos jornadas de negociaciones con prestadores turísticos nacionales con el fin de vender el destino Ecuador en el exterior.
e)- Programa de Ofertas "Turismo más cerca, Sólo en Fite".
"Turismo más cerca, Sólo en Fite", estará abierto durante los cuatro días de la feria y complementará el objetivo principal de la feria: Promover y Vender. A través de diversas ofertas, el público asistente podrá comprar sus vacaciones familiares, viajes de negocios o visitar cualquier lugar del mundo a precios irrepetibles. Los interesados podrán preguntar por los paquetes promocionales en cada uno de los stands de la feria.
Las ofertas se empezarán a difundir a finales del mes de agosto en diversos medios, y sólo podrán ser adquiridas en el recinto ferial del 22 al 25 de septiembre. Lo que permitirá que los tradicionales 70.000 visitantes compren destinos nacionales e internacionales o preparan sus próximos viajes y actividades corporativas o familiares.
f)- Prensa Turística acude y se acredita en FITE.
Como cada año son cientos los periodístas nacionales y extranjeros que se acreditan desde los diversos medios para ingresar a FITE y transmitir todas las novedades, comentar de destinos y recorrer el país en diversas rutas para conocerlo y promoverlo.
Más de sesenta periodistas de todo el mundo se darán cita en Guayaquil para discutir la misión del periodista especializado en la promoción de destinos y la importancia de la profesión para el desarrollo del turismo como reglón trascendental de la economía del siglo XXI. Así mismo, transmitirán en directo las novedades de Fite a sus países de origen.
g)- Plaza de las Naciones se viste de Gala para recibir a Venezuela como país Invitado.
Este año se unen nuevos países a los habituales del encuentro, así ISRAEL, TURQUÍA, EL SALVADOR Y BOLIVIA , se incorporan a los más de 30 países que participan durante la feria a través de sus delegaciones, stands, presentaciones, conferencias, profesionales y medios de prensa.
h)- Concursos.
Así mismo, el evento abre la convocatoria al 5to. Concurso "Perla del Pacífico" de Periodismo Turístico, en sus dos versiones: Nacional e Internacional. El concurso está dirigido a periodistas o estudiantes de periodismo cuyos trabajos promuevan el destino ecuador en cuatro modalidades: medio escrito, radio, video o internet. Los trabajos deben haber sido publicados entre el 1ro. de enero del 2010 y el 1ro. de agosto del 2011. La convocatoria se cierra el día 25 de agosto.
El 5to. Concurso Audiovisual "Ecuador Cuatro-Mundos", también abre sus puertas y premiará a entidades públicas, privadas o mixtas, cuyos videos institucionales impulsen el turismo nacional. Estos trabajos audiovisuales deben tener como fecha de emisión entre el 1ro. de enero del 2010 y el 1ro. de agosto del 2011. La convocatoria se cierra el día 25 de agosto.
PN: Generalmente los Ministerios de Turismo de cada país respaldan fuertemente a la principal feria de turismo nacional. ¿Es ese el caso en Ecuador?