Pasaporte News entrevistó al Director de Turismo de Rocha en el stand de ese departamento en la Expoprado 2013, respecto al trabajo que vienen haciendo, sus objetivos y sus limitaciones.
Pasaporte News: ¿Qué novedades nos puede adelantar de cara a la próxima temporada?
Pedro Quartino: Nosotros no tenemos novedades. Lo que puedo decir es que venimos consolidando nuestro trabajo, y aspiramos seguir en este camino para que, sea cual sea el próximo gobierno, nuestro proyecto se mantenga y crezca.
Políticamente hay compañeros que no comparten con nosotros que hayamos entregado el 50 % del poder de decisión (respecto a las políticas turísticas) al sector privado, pero deben entender que en la medida que el sector privado se subió al proceso es cuando ahí tuvimos la mayor fuerza.
Si al mejor Director de Turismo del mundo, el sector privado no le da bolilla, no podrá hacer nada de nada. Entonces, desde el principio, nuestro trabajo fue generar la renovación de la Corporación Rochense de Turismo, que se había diluido por un mal funcionamiento y fuimos por su rescate, para que jugara su rol de interlocutor válido entre la fuerza pública y los privados.
Pasaporte News: Ahí es donde nace la OGD.
Pedro Quartino: Exacto y ahora estamos a punto de consolidar institucionalmente este nuevo ente que se llama Organización de Gestión de Destino Rocha (OGD Rocha), que solo nos presenta una duda si debe funcionar bajo una forma de fideicomiso o de fundación, a los efectos que amplíe su independencia.
En el primer presupuesto que creamos, de 90 mil dólares, el 39% lo pusieron los privados y el 61% la Intendencia de Rocha. Nosotros aspiramos a que trabajemos en base a un 50/50, pero tiempo requieren las cosas.
Pasaporte News: ¿Cómo ha respondido el sector privado?
Pedro Quartino: Hoy por hoy tenemos integrados el 75% de las empresas turísticas privadas de Rocha, que han aceptado trabajar en base a una co-financiación. Aquí no hay cuota para pagar, lo que hay es co-financiación.
O sea, estamos trabajando en las mismas cosas que antes, pero de otra manera, para que los resultados sean diferentes. Vamos caminando bien.
Comenzamos con 20 personas integradas a este proceso, hoy ya son 200. Y hoy los privados no son pasivos, ellos participan de la jugada y también meten goles.
Por supuesto que tenemos dificultades, pero si nos agarra alguna crisis, nos agarra juntos y fortalecidos.
Pasaporte News: Se le nota el optimismo.
Pedro Quartino: Es que estamos generando sinergia permanentemente. Fíjate tu que en el correr de este ultimo año se consolidó la Cámara Inmobiliaria de Rocha, que antes eran solo algunos inmobiliarios de La Paloma, ahora son de todo Rocha. Es más, hace poco se hizo en Rocha un congreso de cámaras inmobiliarias nacionales, algo que no se había podido lograr hasta el momento.
Desde el Centro de Hoteles de La Paloma, se acaba de crear una Cámara de Alojamiento de todo Rocha.
Se acaba de crear también el Grupo de Turismo Rural y Ecoturismo. Hasta ahora eran operadores sueltos.
Días atrás hicimos en el pueblo de Castillo la primera reunión que aglutinó a la mayor parte de la gente que trabaja en el turismo cultural.
Vamos consolidando una formalidad.
Pasaporte News: Vemos a Rocha presente en muchos eventos internacionales de turismo.
Pedro Quartino: Tratamos de acompañar al Ministerio de Turismo en todo lo que podemos, sabiendo que muchas veces las acciones no generan resultados inmediatos. Pero es nuestro deber ayudar al Ministerio de Turismo a ayudar a "vestir" la oferta turística del Uruguay.
Pasaporte News: Trabaja con un buen equipo.
Pedro Quartino: Te puedo asegurar que todos nuestros funcionarios son espectaculares, es un gusto trabajar con ellos, y de ahí los buenos resultados.
Pasaporte News: Gracias por su tiempo.
Pedro Quartino: Gracias a ti.
.................