Nº 3.349 - Año XIX

LUIS BORSARI / Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo

luis_borsari_01 Pasaporte News conversó con Luis Borsari, apenas dos días más tarde que el gobierno argentino hiciera oficial el refuerzo del cepo cambiario. La AFIP -Administración Federal de Ingresos Públicos-, anunció una de las medidas más anticipadas por el mercado: subió del 20 al 35% el recargo a los consumos en dólares con tarjeta y al turismo, e incluyó en la normativa las compras de billetes por parte de viajeros en el mercado oficial, que hasta ahora estaban exentas.
Sobre este anuncio, hablamos con el Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo
.

Pasaporte News: Que mazazo lo del gobierno argentino al aumentar a sus ciudadanos un 35% el recargo para el turismo y para las compras con tarjetas en el exterior.

Luis Borsari: A mi me dicen que estoy loco, pero te confieso que para mi ese anuncio fue un alivio.

Pasaporte News: ¿Cómo?

Luis Borsari: Es que hasta que el anuncio fue oficial, lo que había era una gran incertidumbre. Es cierto que esa acción se palpitaba, pero también es cierto que hasta que no se supiera cual sería el incremento oficial, el turista argentino no se animaba a hacer nada. Es que se hablaba de que el recargo pasaría del 20% a un 40%. Se hablaba que además se iba a fijar un dólar turístico, o sea un tercer tipo de cambio, para aquellos que viajaran fuera de Argentina.
Bueno, nada de eso ocurrió. Es cierto que hubo un aumento, pero fue del 35% y no del 40% y es un golpe duro. Pero hoy, al menos, el argentino sabe que con su tarjeta de crédito sale de su país, paga a dólar oficial, mas un 35%, y eso arroja un resultado inferior al dólar blue, pero además de eso, y esto hay que informarlo debidamente a los viajeros argentinos, hay una medida que tiene más de un año y está programada hasta julio de 2014, y es que en cualquier lugar uruguayo de gastronomía, o en cualquier lugar de alquiler de vehículos, se les devuelve el iva entero, o sea el 22%. También está el tax free para determinadas compras. La hotelería no tiene iva. En fin, lo del 35% fue un golpe duro para todos, pero sabemos que hay una cantidad de estímulos que nos van a ayudar a que el turista argentino siga viniendo a Uruguay.

Pasaporte News: Te entiendo perfectamente, pero es un 15% más del recargo existente.

Luis Borsari: Pero un 15% más, es menos que la incertidumbre.

Pasaporte News: Me tienes casi convencido. ¿Piensas que hay que crear incentivos o descuentos adicionales?

Luis Borsari: En Uruguay ya se ha hecho bastante. Los beneficios y estímulos que existen, tanto del sector público, como del privado, no son pavada!!.
¿Que se puede hacer algo mas? Siempre se puede hacer algo mas. Y te cuento casi en exclusiva que ayer estuvimos reunidos casi en forma permanente con el Ministerio de Turismo y hoy también. Nos consta que han habido reuniones del Ministerio de Turismo con el Ministerio de Economía sobre este tema en particular y está claro que los márgenes son escasísimos, pero en algo se está trabajando.

Pasaporte News: ¿Que están pensando hacer?

Luis Borsari: En estos momentos no te puedo adelantar mas que eso, que estamos atrás de otra cosa que si sale ayudará bastante.

Pasaporte News: ¿Eres optimista de cara a la temporada 2014?

Luis Borsari: Si lo soy, aunque mesuradamente. Te confieso que deberíamos estar conformes si la temporada que se viene es igual a la pasada. Y creo que va a ser así, que será muy parecida a la anterior, tal vez con un pequeño porcentaje tanto para arriba como para abajo.
.............
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.