Nº 3.349 - Año XIX

JUAN MARTÍNEZ / Presidente de AHRU

juan_martinez_entrevista Luego del lanzamiento del II Congreso Iberoamericano Hotelero y Gastronómico, Pasaporte News entrevistó al Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay.

Pasaporte News: El segundo Congreso Iberoamericano, un nuevo desafío.

Juan Martínez: El primer congreso fue un desafío porque no sabíamos lo que íbamos a encontrarnos, la verdad es que fue una patriada que nos mandamos y no solo salió bien, sino que cuando terminó el congreso, de acuerdo a las encuestas que hicimos, la gente se quedó con ganas de seguir.
La gente quedó sorprendida pero también pidiendo mas, en especial en un par de temas como fue la calidad, la neurolingüistica en donde el profesor se compró a toda la audiencia y la parte de marketing digital que hay innovaciones permanentes en manejos de redes y todo ese tipo de información.
Entonces este año vamos a focalizar, no abrir tantos temas como en el anterior sino focalizar en los tres temas pilares y fue allí donde trabajamos al día siguiente que cerramos el congreso en abril pasado a conseguir los mejores expositores en estos temas y traerlos a Uruguay. Y la verdad que lo logramos, ahora falta que nos acompañen los operadores participando activamente del congreso que creo que, si bien va a estar limitado por los cupos del lugar, van a ser ellos mismos los portavoces para replicar en los demás colegas las experiencias y los aprendizajes vividos.

Pasaporte News: En esta edición se hará hincapié en la calidad en los servicios.

Juan Martínez: Ha habido una innovación muy grande en nuevas ofertas hoteleras, mejoras en las que ya existían, en gastronomía se a mejorado muchísimo también en ofertas, pero de nada sirve tener un muy lindo establecimiento, con todos los servicios de spa, todo lo que queramos tener, canchas de tenis, piscinas, si la atención al publico es deficitaria. Eso lo estamos palpando, lo sentimos y es ahí donde queremos trabajar para mejorar esa relación, como bien decíamos hoy en la exposición, esa relación hacia el cliente interno que son los recursos humanos para que estén capacitados para tener un buen trato hacia el cliente externo y que cuando venga un turista no diga dormí bien o comí bien, diga: "pasé una experiencia inolvidable y quiero volver". A eso es a lo que apuntamos.

Pasaporte News: Que bien que la segunda edición se hace en el interior del país.

Juan Martínez: Que satisfacción fue ir a Salto y encontrarnos que proveedores de hoteles abiertos a apoyar, contar con la comisión técnica mixta de Salto Grande que nos quiere apoyar, con la prensa local, imprentas, proveedores, etc.,dicen "yo quiero estar, quiero apoyar" La verdad que es una satisfacción muy grande porque vemos el compromiso que hay, y la avidez en el interior por llevar este tipo de eventos y por apoyar y por la experiencia que hemos vivido últimamente, estamos seguros que vamos a seguir replicando en el interior, porque es ahí donde hay que llevar estas realidades, compartirlas con ellos y que el país es uno solo y todo y en la hotelería en particular ni que hablar por el gran desarrollo que ha tenido en todas las ciudades del interior que hoy tenemos muy buena oferta en prácticamente todas las ciudades.

Pasaporte News: ¿Que expectativas tienen?

Juan Martínez: Las expectativas, siempre cuando uno hace algo de esto es que participe la mayor cantidad de gente posible, de operadores, profesionales del sector, para enriquecer su acervo y esa es la inquietud nuestra, la preocupación. Uno hace el esfuerzo logístico y coordinar para poner en escena algo, pero lo bueno es que el verdadero actor, el hotelero y gastronómico que participa, luego lo pueda replicar en todos sus establecimientos para mejorar la calidad. Por lo tanto es la invitación a que vengan, a que concurran para que acompañen que es para su bien y para el bien de su empresa mas que para nosotros mismos.

Pasaporte News: ¿Cómo se inscriben?

Juan Martínez: En la pagina Web www.congresohotelerogastronomico.com.uy , completar el formulario, pueden pagar la inscripción en red pagos, la idea que estamos analizando es bajar aún mas las inscripciones ya que no se persiguen fines de lucro, sino que lo que se quiere es que realmente vayan y estudien.
Hay opciones de alojamiento de todo tipo, opciones de transporte de todo tipo, inclusive estamos analizando que sea gratis desde Montevideo para Salto, o sea, dejamos bien claro que nuestro objetivo no es un tema económico sino un tema meramente profesional.

Pasaporte News: Finalmente, salimos del Congreso para que nos comentes sobre la Responsabilidad Social y AHRU.

Juan Martínez: AHRU hace tiempo que viene trabajando en esto, ya hace dos años el hotel Sofitel Carrasco Montevideo hizo una iniciativa que tomó en forma mixta para incorporar chicos en situaciones criticas, nos pareció muy interesante.
Lo hablamos con los directivos de Sofitel Carrasco Montevideo, les pedimos ser participes y hoy ya estamos haciendo un convenio con la gente de Gurises Unidos que va a ser quien reclute a los chicos en situaciones criticas; El instituto Kolping, Bios y el Anglo que le van a dar la formación académica y los padrinos llamémosles que van a ser los hoteles que están dispuestos a apadrinar a esos chicos para que puedan estudiar y luego de terminada esa preparación, incorporarlos laboralmente al ámbito de trabajo.
Estamos arrancando con unos 25 chicos este año, de Montevideo puntualmente, para ver si esa experiencia funciona y si funciona, que ya tenemos la experiencia de Sofitel Carrasco Montevideo que fue exitosa, replicarlo en el futuro ya prácticamente en Maldonado con quien ya estamos apuntando por allí para el 2015.
Creo que es una responsabilidad que tenemos que asumir, que cuando hay problemas sociales en el país tenemos que aportar el granito de arena y sacar a esos chicos de situaciones difíciles, de contextos críticos, de marginalidad, de violencia, de drogas, poderlos recuperar a la sociedad y enseñarle el camino para el trabajo honesto y honrado que es lo que dignifica al hombre.

Pasaporte News: Como siempre, muchas gracias.

Juan Martínez: Es un gusto hablar con Pasaporte News.
..................
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.