Nº 3.349 - Año XIX

VERÓNICA LÓPEZ / Gerente EGA - KEGUAY

veronica_lopez_entrevistaPara interiorizarnos sobre la historia y oferta de la empresa uruguaya de transporte de pasajeros vía terrestre más famosa en el exterior, hablamos con su gerente, Verónica López, en su oficina en Montevideo. Actualmente cuentan con 150 funcionarios y todos tienen claro que el máximo objetivo de la empresa es que cada viaje en EGA sea "El Mejor Viaje de Tu Vida".

Pasaporte News: Cuéntanos la historia de EGA.

Verónica López: La empresa EGA tiene 35 años en plaza, comenzamos siendo una línea regular. El primer destino fue la ciudad de Porto Alegre, luego Santiago de Chile, y así crecimos y ahora tenemos líneas para todo el Mercosur.

Paralelamente a las líneas regulares fuimos creciendo en el plano del turismo, comenzando con pequeñas excursiones dentro del pais y luego nos animamos al exterior, y hoy también tenemos excursiones a todo el Mercosur.

Pasaporte News: ¿A que ciudades viajan?

Verónica López: En Argentina vamos a Mendoza, Santa Fe, Córdoba, y en excursiones hacemos Carlos Paz y Rosario. En estas ciudades tenemos agencias propias de la empresa, supervisadas por Diego Lobalbo, gerente para toda Argentina.
En Asunción también tenemos agencia propia, en donde el gerente es Alejandro Colombo.
En Brasil, nuestra base es Porto Alegre, además de agencia tenemos un taller, similar al que tenemos en Montevideo. Allí el gerente es Henry Perrone. Otras agencias propias se encuentran en Florianópolis y en San Pablo. Contamos con otras agencias contratadas, que venden nuestros servicios en Curitiba, Camboriú y Joinville.
En Chile contamos con agencia propia en Santiago, siendo su gerente Susana Bentancur.

Pasaporte News: Son muchas ciudades. ¿Con que flota cuentan?

Verónica López: En estos momentos tenemos 36 coches. En las rutas nacionales, a Minas, Treinta y Tres y Melo, dedicamos 10 unidades de un solo piso. El resto de los coches son doble piso, con asientos en ambos pisos. La semana pasada recibimos cuatro nuevas unidades para el servicio Diamante, con conexión a Internet y enchufes para cargar las computadoras o celulares, también cuentan con dos baños, para varones y damas, y 48 asientos muy cómodos.
Contamos con 4 ómnibus, categoría turismo, que tienen 40 asientos en la parte superior, y sala de juegos en la parte inferior, ideal para los viajes largos.

Pasaporte News: ¿Qué paquetes o circuitos ofrecen?

Verónica López: Comencemos con el destino mas nuevo, que de a poco vamos imponiendo, que es El Calafate, una excursión de 13 días, que también nos lleva a Trelew y Puerto Madryn.

Las excursiones clásicas, que son muy buenas, son las Bariloche (Sur de Chile, Bariloche, Santiago y Mendoza); o la de Río de Janeiro, de 12 días, que pasa por Curitiba, 5 noches en Río y al regreso una noche en el Caldas de Emperatriz, un 5 estrellas espectacular cerca de Florianópolis.

Otro éxito es el Norte Argentino, de 10 días, que incluye Jujuy, Salta y Tucumán, siempre en hoteles cuatro estrellas superior. En este viaje los pasajeros regresan con las maletas repletas debido a la conveniencia por los bajos precios para hacer compras allá.

Después tenemos las excursiones que llamamos cortas, de una semana, hacia Cataratas del Iguazú, con 3 noches en Foz de Iguazú y una noche en Asunción; o a Carlos Paz (5 noches) con visita a Córdoba , este viaje es el más requerido en invierno.

Florianópolis y Camboriú, entre setiembre y marzo es la excursión vedette, ya que salimos todos los domingos, y generalmente salimos con el bus completo. Recomiendo viajar en setiembre, octubre y noviembre, ya que no hay multitud de gente y se disfruta mucho mejor de los servicios.

Todas las excursiones tienen excelente servicio, muchas de ellas incluyen cena shows y paseos.
Es importante destacar que la ventaja de EGA es que, al tener flota propia, jamás cancelamos nuestras excursiones, aunque sean pocos pasajeros. Las salidas son garantidas, siempre con guías.

Pasaporte News: Ya que mencionas a las guías, tanto el equipo de guías, como los choferes de EGA tienen fama de ser muy profesionales.

Verónica López: Es que desde hace 35 años el objetivo de la empresa es que los pasajeros tengan, al viajar con nosotros, el mejor viaje de sus vidas.

El trato humano, la conformidad y la seguridad del pasajero, es una de las misiones que EGA tiene y que inculca fuertemente a sus funcionarios. Respecto a los choferes, son personas que llevan muchos años en la empresa, tenemos una bajísima rotación de choferes. Y lo mismo con las guías, queremos que los estándares de atención sean muy altos.

Pasaporte News: ¿Que más pueden pedir los pasajeros?

Verónica López: Excursiones gratis y en mayo y junio también en ese sentido los complacemos. Hacemos un sorteo, con el numero de asiento, a bordo del coche, y el ganador gana una excursión gratis para realizar dentro de los próximos 365 días. Si eligen un viaje a Calafate, se ahorrarán 1,069 dólares.

Pasaporte News: ¿Piensan incorporar nuevos destinos?

Verónica López: Claro que si. En nuestros 35 años tenemos muchos pasajeros que ya han hecho todas nuestras excursiones y nos piden nuevos lugares.
En Semana Santa tuvimos un bus completo a Calafate, con pasajeros que viajan hace años con EGA, fieles a nuestro servicio.

También estamos trabajando en el armado de una excursión a Catamarca y La Rioja, con el Valle de la Luna, muy interesante, ya que es la ruta de los dinosaurios.
Otro que ya hicimos y queremos reflotar es a Machu Picchu. Fue buenísimo, pero esta excursión necesita que los pasajeros nos confirmen con anticipación, algo que a los uruguayos les cuesta un poco. Este viaje lleva 17 días, ya que transita por el norte argentino y Bolivia.
También queremos reinstalar el de Bahía, que incluye Porto Seguro y Río de Janeiro.

Pasaporte News: ¿Finalmente, desde cuando estás vinculada a EGA?

Verónica López: El 1º de setiembre cumplo 17 años en la empresa. Empecé como administrativa y en un momento fui la mala de la película, al encargarme de las inspecciones en el exterior, yendo de incógnito a comprobar el servicio en las oficinas. Después aprendí sobre turismo y trabajé en la parte de operaciones y ventas por mi conocimiento de las agencias. Hace 5 años surgió la posibilidad de acceder a la gerencia y desde entonces ocupo ese cargo.

Pasaporte News: Gracias por recibirnos.

Verónica López: Con mucho gusto.
........... 
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.