El apellido Monzeglio en Uruguay es inmediatamente asociado a la hotelería. No debe extrañar entonces que Monzeglio Hotel Management -MHM-, la empresa de Remo Monzeglio, Director; y su hijo Martín, Director Ejecutivo, se presente como una opción destacada, a la hora de dirigir, asesorar o gestionar hoteles, en existencia o por construirse. Para saber más sobre MHM, Pasaporte News entrevistó a sus responsables.
Pasaporte News: ¿Qué es y a quien está dirigido MHM?
Remo Monzeglio: MHM nace por una natural tendencia mía, que es asesorar hoteles desde hace más de 20 años. De manera que yo aporto la experiencia, la tradición. ¿Pero cual es la situación actual de la hotelería? Los gerentes son cada vez más jóvenes, y en consecuencia necesitan apoyo.
Por otro lado Martín, que además de haber trabajado en el famoso hotel W en Londres y en Hyatt, trabajó y aprendió junto a Álvaro Valeriani, Vicepresidente de Ventas de Hyatt en Latinoamérica, es quien aporta la innovación. Cabe destacar que a través de su conocimiento, aquí en Montevideo, luego de inaugurado el After Hotel, Martín logró elevar su ocupación al 85%, entre el primer y segundo año.
Decidimos entonces formar MHM que es una empresa que, en conjunto, brinda asesoría de gestión, management y revenue management, la venta a través de Internet.
Pasaporte News: ¿Cómo se genera la venta por internet?
Remo Monzeglio: Para hacer revenue se necesitan paginas web. Hasta ahora hemos comprado unos 300 dominios, que los vamos desarrollando hasta convertirlos en paginas web sobre turismo y hotelería en Uruguay, que son los que utilizamos para que la gente venga a Uruguay y haga las reservas en los hoteles que nosotros manejamos.
Pasaporte News: Además de informar sobre los hoteles y las reservas, ¿que información publican en los sitios web?
Martín Monzeglio: Hace poco en una charla que dio Pedro Bordaberry, el mencionó que es birdwatcher (observador de aves) y que hay 18 millones de personas que practican esta actividad en el mundo. Nosotros tenemos la posibilidad de traer esta gente a Uruguay a través de las paginas web.
Nuestra especialización es el "posicionamiento temático". Podemos posicionar, en el mundo, a Rocha, Florida, Salto o Fray Bentos como lugares ideales para el birdwatching. De manera que cuando alguien busque en internet "avistamiento de aves", esos destinos uruguayos aparecerán como una opción. Y más aun, si alguien busca "avistamiento de aves en Cataratas del Iguazú", nosotros logramos que nuestra oferta también se muestre en los resultados, para lograr un "cross-selling", que es vender un producto adicional al originalmente solicitado.
Esas son las técnicas que dominamos y con las que generamos demanda. Lo podemos hacer con decenas de productos, birdwatching, senderismo, cabalgatas, etc.
Pasaporte News: ¿O sea que provocan una demanda?
Martín Monzeglio: Es que eso es lo más importante. Cuando alguien busca en internet "Senderismo en Lavalleja", solo necesitamos mostrarle las opciones de alojamiento porque la persona ya había decidido venir a Lavalleja a realizar senderismo. Eso no es generar demanda.
Lo que nosotros queremos es que la persona que consultó por "senderismo en los Andes", se entere que en Lavalleja, Uruguay, tiene opciones muy buenas para hacerlo. Y si logramos traerlo a Uruguay, es porque habremos logrado comunicar nuestra oferta, generando la demanda de la misma.
Sabemos como hacerlo y lo estamos logrando a través de nuestra variedad de sitios web.
Remo Monzeglio: Logramos que gente que ni siquiera pensó en venir a Uruguay, termine viniendo, y por supuesto lo alojamos en algunos de los hoteles que nosotros manejamos.
Pasaporte News: ¿ Nos pueden hablar de vuestros sitios en internet?
Remo Monzeglio: En primer lugar, tenemos un equipo de redactores que continuamente están haciendo artículos para posicionar bien a nuestros sitios web. Por otro lado, hemos adquirido las paginas web más visitadas en los distintos productos turísticos uruguayos. Por ejemplo en las termas, compramos las 7 principales paginas, y es imposible que si buscas "hoteleria en las termas", no termines en alguno de nuestros sitios. Tenemos las 2 principales de Colonia. Tenemos paginas sobre Punta del Este, y en Montevideo con "hotelesmontevideo.com", por ejemplo.
Queremos que los viajeros al buscar hoteles, siempre terminen en nuestras paginas web.
Martín Monzeglio: Quiero destacar un dominio que acabamos de comprar, a un precio muy elevado, pero que será de vital importancia para aumentar las reservas desde Brasil, que es el dominio Premium www.URUGUAI.com, o sea Uruguay en portugués.
Pasaporte News: De manera que generan demanda, ofrecen el alojamiento, ¿y como lo venden?
Remo Monzeglio: Ahí te tengo que hablar de otro sitio web, www.remohoteles.com, que es una consecuencia de MHM.
Para poder facturar estos servicios que damos, tuvimos que hacer una agencia de viajes online, que es a la vez una área de oportunidad, porque a través de www.remohoteles.com se pueden reservar hoteles en cualquier parte del mundo y obviamente también en Uruguay.
Martín Monzeglio: Justamente, esto permite responder más claramente tu primera pregunta. Como todas nuestras paginas dan preferencias a nuestros clientes, MHM está dirigido a dueños de hoteles y potenciales inversores en hotelería.
Al ingresar a nuestro sitio web institucional www.monzeglio.com.uy , verás que ofrecemos por una parte asesoría comercial, asesoría ejecutiva y dirección ejecutiva, como tradicionalmente lo hizo Remo, pero también la oferta del Revenue Management, que es lo incorporamos hace 3 años cuando yo me incorporé a la empresa.
Remo Monzeglio: Trabajamos a medida, como sastres en hotelería. Nuestra diferencia con otras empresas, como pueden ser las cadenas, es que nosotros hacemos lo que el cliente nos pide. Por ejemplo, el Cala di Volpe, desde hace 14 años cuenta con nuestra Dirección Ejecutiva; el Hotel Palladium contrató la Dirección Ejecutiva y el Revenue Management que provee Martín; hay otros hoteles, como La Capilla, que solo nos contratan el Revenue Management.. O sea, no hay dos hoteles que nos contraten exactamente lo mismo.
Pasaporte News: ¿Y que ha pasado para que los hoteleros los busquen cada vez más?
Remo Monzeglio: Es que ahora, la comercialización, si bien se ha hecho mas fácil, es más caro, a través de internet. Si los directores de un hotel de 50 o 70 habitaciones quieren hacer ellos mismos el Revenue Management, necesitarán dos o tres personas trabajando solo para eso, lo que tampoco asegura resultados si esas personas no son expertas en el tema.
Y además, no tienen el apoyo que nosotros tenemos en nuestra cantidad de sitios web.
Nosotros contamos con el conocimiento, al que se suman 5 personas trabajando full time, cubriendo todas las áreas.
Por eso hoy brindamos servicio a 15 hoteles, en todo el Uruguay, y seguimos creciendo.
Pasaporte News: Finalmente, como manejan el asesoramiento a posibles inversores.
Remo Monzeglio: Casi todos los días recibimos gente del exterior. Como el tiempo es sagrado, ya desde el principio presentamos un presupuesto del valor de nuestro trabajo. Hace poco llegó un grupo español, referido por uno de los empresarios más famosos del Uruguay, que nos manifestó querer comprar un hotel 4 o 5 estrellas y estaba dispuesto a invertir entre 20 y 40 millones de dólares. Les dijimos que le podíamos presentar oferentes, pero nuestro canon para la gestión era de 10,000 dólares mas iva. No supimos mas de ellos.
Por eso exigimos un pago por adelantado, de manera que quienes nos contratan son inversores reales. Nosotros ofrecemos un abanico de posibilidades al inversor, pero solo trabajamos con inversores serios.
REMO MONZEGLIO
Egresado de la Escuela de Hoteleria en Stresa (Italia) y la Universidad Holiday Inn de Memphis (Estados Unidos).
En el desarrollo de su profesion trabajó en Italia, Francia, Suiza, Inglaterra, Grecia, Chile y México en cadenas como Sheraton y Holiday Inn.
En Uruguay ha ocupado cargos jerárquicos entre otros en los Hoteles Victoria Plaza, Cipriani Hotel & Casino, Barceló Club del Lago y Solanas Emprendimientos Turísticos. Actualmente es Director Ejecutivo de prestigiosos Hoteles en Uruguay y Director de la Carrera de Hoteleria del ITHU - Politécnico de Montevideo, además de Asesor de Turismo de la Intendencia de Paysandú.
MARTIN MONZEGLIO
Especialista en Distribución hotelera y marketing online. Graduado del ITHU (Politécnico de Montevideo) cómo Técnico en Hotelería. Ha realizado cursos en Buenos Aires y Londres, relacionados con la especialización y mejoramiento de la distribución hotelera en los medios online apoyados en la estrategia de marketing online. Ha desempeñado su profesión en Uruguay, Argentina y Reino Unido en cadenas internacionales como: W Hotels by Starwood, Andaz by Hyatt y Barceló Hoteles.
Colaboró en la apertura de los Hoteles W de Londres, Chihuahua Resort (primer hotel nudista de Sudamérica) y After Hotel Montevideo (primer hotel 100% libre de humo de Uruguay).
Ha participado en numerosas ferias y congresos de Turismo en todo el Mundo.
Darío Queirolo/Pasaporte News ©2014 @pasaportenews
.............