Nº 3.349 - Año XIX

MARIELA ZUBIZARRETA / Directora de Turismo de Colonia

mariela_zubizarreta_300

Pasaporte News dialogó con la Directora de Turismo de Colonia, sobre la promoción de su departamento en la región y el mundo, a través de las ferias de turismo, y su apuesta a captar más turistas brasileros y eventos.

Pasaporte News: ¿Cuál es su balance de la presencia de Colonia en FIT 2014?

Mariela Zubizarreta: Fue una FIT bastante especial. Tuvimos que ajustar la logística para que nuestros funcionarios pudieran viajar de Colonia a Bs. As. el domingo (NdelaR: debido a la elecciones nacionales el 26 de octubre).

Por suerte estamos tan cerca que votaron por la mañana, volvieron a Buenos Aires cerca del mediodía y pudieron cumplir el horario completo de la feria.

Fue una presentación distinta de Colonia. A diferencia de otros años, no trajimos ni grupos de danza, ni degustaciones, ni gastronomía, porque se complicaba, era bastante difícil coordinar en un fin de semana tan especial. Entonces apostamos a invitar a nuestros operadores, este año Colonia tuvo en su escritorio mayor presencia de operadores. Tuvimos la presencia del presidente de la Asociación Turística, Alejandro Velluti, de la flamante presidenta de la Cámara Hotelera de Colonia, Mónica Wibmer, y tuvimos a Silvia Guerra, la responsable de Lares, la agencia concesionaria del BIT. Apostamos a eso y a algunos otros operadores que nos visitaron según el día.

El balance fue que si bien la afluencia de público no fue todo lo abundante de ediciones anteriores, notamos un mayor enfoque, una mayor preferencia específica por Colonia, con consultas concretas en lo que tiene que ver con el departamento, como una especie de mirada muy puntual y con preguntas muy concretas acerca de lo que había para ofrecer.

Y como pasa en todas las ediciones, tuvimos oportunidad de interactuar con algunas propuestas nuevas. Es el caso concreto de un nuevo servicio de frecuencia aérea entre laguna de los Patos, el aeropuerto de Colonia del Sacramento y San Fernando. Los responsables de esta nueva oferta nos contactaron para contarnos cuáles son sus planes. A partir de la segunda quincena de noviembre van a hacer vuelos en aviones de ocho plazas. Fue muy interesante conocernos personalmente, que nos contaran cuáles eran sus planes, y les dimos algunas orientaciones acerca de los establecimientos con los cuales podían hacer alianzas para potenciar esta línea.

También tuvimos oportunidad de estar en contacto con la gente de Líneas Delta, la compañía que hace Nueva Palmira-Tigre fluvial, que acaba de sellar una alianza con Vía Bariloche, una transportadora terrestre. Nos contaron cómo potenciar el cruce fluvial que ya existe, Carmelo-Tigre, Nueva Palmira-Tigre, con algunos otros servicios.
En resumen, ha sido una instancia, como siempre, para hacer contactos, para conocernos con algunos nuevos operadores que vamos a tener a la brevedad, y la presencia de Colonia con ese toque distinto dado por lo especial que ha sido esta FIT.

Pasaporte News: Los turistas que llegan por barco, ahora pueden acceder directamente de la terminal fluvial al BIT -Centro de Bienvenida, Interpretación y Turismo del Uruguay-.

Mariela Zubizarreta: La conexión está totalmente terminada, queda terminar la iluminación. Además la "giratoria", donde las máquinas de AFE hacían la vuelta, que tiene un valor patrimonial muy importante, también ha sido acondicionada, primero con una limpieza y una puesta a punto, y también iluminada. Esa zona quedó realmente linda. Pero es además una obra largamente anhelada desde que se inauguró el BIT.

Buscábamos una salida para el peatón, para ese pasajero que no es esperado por un transfer o por un bus y que tiene que salir hacia la ciudad caminando con sus maletas. Ahora puede hacerlo de una forma ordenada y además aprovechar la forma en que fue pensado el BIT, para ingresar por planta baja, visitar el audiovisual, tener el área de información y luego ascender por las rampas hacia la parte superior y de ahí salir a la vereda de la calle. Estamos muy contentos con eso, y realmente contentos de que haya sido antes del comienzo de la temporada. Creemos que va a ser un cambio importante. Por el momento está funcionando normalmente. Se hizo desear, pero valió la pena.

Pasaporte News: La promoción de Colonia en Argentina es permanente.

Mariela Zubizarreta: Si bien Colonia ha sentido la merma de turismo especialmente porteño, creemos que hay que seguir en la mente de ese consumidor, porque esta es una situación coyuntural que se ha prolongado más de lo deseado, pero en algún momento se va a revertir y hay que estar.

Pasaporte News: También están haciendo acciones muy importantes en Brasil.

Mariela Zubizarreta: Sí, hace muchos años que se ha puesto la mira en ese mercado increíble, sobre todo de Río Grande del Sur. La Dirección de Turismo va alrededor de seis veces al año a Brasil, vamos a San Pablo, a Porto Alegre, a Curitiba, a Gramado.

Creemos que esa acción está dando frutos, porque el crecimiento del número de visitantes de origen brasileño es permanente. Ahora estamos participando en Gramado nuevamente, con el agregado este año, que nos satisface mucho, que llevamos varios operadores. También el presidente de la Asociación viajó con varios operadores..
Siempre recibimos periodistas brasileros, y para fines de noviembre esperamos un famtour de agencias de la mayorista CVC, que nos visita permanentemente, a través de la gestión de Daniel Reyes.

Creemos que hay que continuar por ese camino, porque además tenemos muy buen nivel de satisfacción de los visitantes.

Quisiera agregar que este año por primera vez Colonia se va a presentar en la feria EIBTM en Barcelona, que es de turismo de reuniones, otro producto que estamos trabajando con mucha fuerza y en el que hay que hacer una fuerte acción. Ya tenemos un relevamiento de salas, con folletería acorde, con carpetas informativas, y vamos a presentarnos para seguir posicionando ese producto. Es un nicho interesante que Colonia puede cubrir perfectamente. Estamos dando ese paso.

Pasaporte News ©2014 @pasaportenews
... 
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.