Nº 3.349 - Año XIX

ANDREA CAMBÓN - JUAN ABUDE / Bueme's Travel DMC

buemes_andrea_juan_entrevista

Pasaporte News entrevistó a Andrea Cambón, Gerente Comercial del Receptivo, y a Juan Abude, Gerente de Producto del mismo, para conocer a fondo el trabajo de una agencia, en muchos aspectos, única en Uruguay.

 

Pasaporte News: ¿Qué hace diferente al departamento receptivo de Bueme's de otras importantes agencias uruguayas?

Andrea Cambón: Viajes Bueme's, que en mayo de 2014 cumplió 60 años, posiblemente tenga en Bueme's Travel DMC el departamento receptivo más completo, porque trabajamos todos los productos que existen: individuales, grupos, eventos, congresos y cruceros.

Juan Abude: Trabajamos todos los segmentos del receptivo, no estamos focalizados en uno solo; y somos especialistas en paquetes hechos a medida o tailor made.

Pasaporte News: Podemos decir que eso los convierte en líderes del receptivo.

Juan Abude: Creo que nos hace diferentes, demuestra la capacidad de trabajo de un equipo que puede trabajar con diferentes segmentos. Los cruceros son el estandarte de Bueme's, pero no es lo único que hacemos; esa es una creencia que hay en la calle y en el mercado.

Andrea Cambón: La gente se encandila con la palabra cruceros, ya que es donde están los medios, es lo que escucha la gente. Pero nosotros trabajamos todos los segmentos. Está la temporada de individuales, está la de grupos y está la de eventos y corporativos, que es muy fuerte durante todo el año. Eso la gente no lo sabe, piensa que se trabaja de diciembre a febrero y que después no hay nada para hacer. Y no es así, para nada, tenemos mucha cosa, pero al no ser tan mediático no se sabe.

Juan Abude: Eso va de la mano con nuestra presencia en ferias internacionales de distintos segmentos del turismo. Estuvimos en ABAV de San Pablo que es de pasajeros individuales de Brasil y de América Latina, pero también en Seatrade en Miami, que es de cruceros, en IBTM en Barcelona, de eventos y reuniones, de la que acaba de venir Andrea, en la MITT en Rusia. en ANATO en Colombia, Fitur en Madrid, ITB en Berlín, IMEX en Francfort; TMLA en Salta, WTM en Londres y WTM en San Pablo.

Andrea Cambón: A eso hay que sumarle las visitas a clientes en Inglaterra, Italia, Chile...invertimos muchísimo en eso, más en eso que en promoción y prensa. Como nuestro departamento, por ser mayorista, no va al público directo, no tiene promoción local, como si la tiene Bueme's Ventas, que es una agencia de viajes de venta al público.
Nuestros clientes son empresas de países extranjeros.

Pasaporte News: ¿Cómo ha sido la facturación en 2014?

Juan Abude: A nivel de facturación en pasajeros individuales y en incentivos este año vamos a estar casi un 20% arriba con respecto a 2013, lo cual es muchísimo. Es un crecimiento grande, que creemos que tiene que ver con un mayor aprovechamiento de nuestra participación en las ferias internacionales.

Pasaporte News: ¿De que países provienen los pasajeros individuales de vuestros clientes?

Juan Abude: De Europa, sobre todo de Inglaterra, que es nuestro principal mercado, pero también de Alemania, España, Bélgica, Rusia, croatas. Hemos tenido de todo, y de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda también, es un segmento en el que nos va muy bien.

Pasaporte News: ¿Qué lugares visitan en Uruguay?

Andrea Cambón: Como los visitantes generalmente combinan su viaje a Uruguay con Argentina y con Brasil, no permanecen muchos días en Uruguay, entonces se hace más que nada lo básico: fuera de temporada Colonia y Montevideo, y más sobre el verano Montevideo y Punta del Este. Cuando tenemos tiempo los llevamos a estancias, incluso con determinados grupos hemos hecho algunas giras técnicas recorriendo todo el país, visitando animales, ganado, granos. Pero generalmente la gente se queda sobre la costa, por un tema de tiempos y distancias.

Juan Abude: Cuando decimos Punta del Este, también decimos José Ignacio. Y lo mismo nos pasa con Colonia, cuando extendemos el viaje a Carmelo.
El tour "Full day", es algo que vendemos muchísimo a los extranjeros que están en Buenos Aires, que como inicio o como fin de su viaje por el sur, agregan un país y hacen un full day Colonia o incluso un full day Montevideo..

Pasaporte News: ¿Y los incentivos, también provienen del mercado europeo?

Andrea Cambón: Trabajamos mucho el rubro Incentivo de empresas, más que nada regionales, con buenos servicios, buen nivel de hotelería, con actividades contratadas, incluso algunos de Argentina que nos sorprendieron, pensábamos que no iban a tener mucho movimiento este año y lo tuvieron.

Juan Abude: Este año recibimos grupos de Incentivos de Argentina, Chile y de Brasil, que es nuestro gran mercado.

Pasaporte News: ¿Hay indicadores de que va a seguir creciendo el mercado? ¿Hay un interés manifiesto por Uruguay?

Andrea Cambón: Hay interés. De todas formas, siempre se depende mucho de Argentina. Si bien hay interés grande en Uruguay, somos conscientes de que la gente no viene especialmente a Uruguay. Viene porque va primero a Argentina. Entonces depende mucho de cómo continúa la situación allá para que esas visitas se reflejen acá.

Juan Abude: Somos conscientes de que, sobre todo extra-regionalmente, casi nadie viene exclusivamente a Uruguay, sos parte del paquete Cono Sur.

Pasaporte News: ¿En qué aspectos tiene que mejorar Uruguay para que ustedes puedan trabajar mejor, y por ende, captar más turistas?

Juan Abude: Por un lado hay muchos hoteles a los que no les gusta planificar por adelantado (respecto a las tarifas) ya sea por incertidumbre o por miedo a lo que pueda pasar. En realidad es mucho mejor si uno se da cuenta de que es preferible tomar una reserva segura hoy, aunque sea para el año que viene, que perderla por no animarse a decir el precio, y que se vayan a otro país porque acá no les pudieron decir cuánto les iba a salir.
Nosotros asumimos riesgos, nuestro tarifario para nuestros clientes habituales de Europa llega a marzo de 2016. Y la mitad de las tarifas hoy no las tenemos. Estamos asumiendo riesgos, pero tenemos que tener productos.

Cuidamos mucho los itinerarios de los paseos, que el pasajero no esté tipo pelota rebotando de un lado para el otro, pasando por el mismo lugar tres veces, comiéndose el tráfico y perdiendo tiempo. Entonces a veces querés hacer el paseo de una forma tal, y no se puede porque no podes estar en ese punto a esa hora y tenés que hacerlo al revés.

Pasaporte News: ¿Y como están con los recursos humanos?

Andrea Cambón: Estamos contentos con el equipo que tenemos, sin dudas que cuesta armarlo y conseguirlo. Es un trabajo que no se ve, porque nosotros no atendemos público y estamos como escondidos. Es un trabajo sacrificado, con horarios difíciles, con días difíciles; no hay verano, no hay fines de semana, no hay feriados, y el día y la noche son lo mismo, pero tenemos un equipo sólido y comprometido. Nos gusta lo que hacemos.

Juan Abude: Cuesta encontrar en gente joven la vocación y el nivel de compromiso para con la causa.

Pasaporte News: ¿Y con respecto a los guías, que son fundamentales para ustedes?

Andrea Cambón: Ese es también un desafío. Trabajamos mucho con ellos, les insistimos mucho en lo que queremos que hagan en los itinerarios que sugerimos o en las recomendaciones que hay que darle al pasajero. Los capacitamos y hacemos salida para evaluarlos, para ver si la información es buena y si realmente hablan el idioma que dicen que hablan. Sobre esa base luego son los guías con los que elegimos trabajar, pero también nos nutrimos de ellos y su conocimiento.

Juan Abude: Trabajamos muy codo a codo con muchos de ellos y viendo, mejorando paseos que creemos que se pueden mejorar, a partir de recomendación de ellos. Es un ida y vuelta permanente. No tenemos problema en cambiar algo, somos muy abiertos.

Pasaporte News: ¿Cómo van con la tecnología?

Juan Abude: Vamos bien. Acabamos de comprar una herramienta informática, de una empresa que está muy presente en los operadores de este o país. Para que toda esa disponibilidad y esa tarifa flotante que tienen los hoteles en los portales online directo al pasajero, también nos la puedan ofrecer a nosotros y nosotros a nuestros clientes. El año que viene, queremos seguir fortaleciendo todos los segmentos que tenemos, vamos a crecer ya en cruceros, es una realidad, los números de facturación nos van a dar un crecimiento importante porque vamos a tener más escalas que el año anterior, y con esta inversión apuntamos a crecer en el único segmento que nos falta, que es el de volumen en hotelería. Hicimos una inversión importante, no estamos apurados, buscamos negocios a mediano y largo plazo.

Andrea Cambón: Y acabamos de lanzar nuestro nuevo sitio web hace dos meses. www.buemesdmc.com . Una web muy buena, supercompleta, con mucha información, muchas fotos, paquetes, incluso una sección de usuario y contraseña para que los clientes puedan además de comprar online, descargar mucha información.
Esta web es específica para turismo receptivo. Es independiente de www.buemes.com.uy, que es para turismo emisivo.

Juan Abude: En nuestra web hay mucha información descriptiva, con fotos, tarifas. Todo trilingüe y toda esa traducción la hacemos nosotros mismos.
Queremos que Bueme's receptivo comunique mejor lo que hace y dándoles una nueva web a los clientes, dándoles un sistema nuevo donde comprar hotelería, mostrándoles permanentemente lo que haces institucionalmente en LinkedIn o en la web, haciendo un newsletter quincenalmente, mostrándoles nuevos productos, yendo a todas las ferias con nuevo material, con todas estas novedades, estás comunicando distinto lo que ya hacías
A partir de comunicarlo distinto, de mostrarlo distinto, hemos crecido y pretendemos seguir creciendo, y los números dicen que vamos a seguir creciendo. Es muy importante hacer, pero también es muy importante comunicar lo que uno hace. Sobre todo a clientes, estoy hablando de nuestro público específico, no de la generalidad, no de la calle, no del pasajero final, porque no atendemos ni un pasajero final. Sino a nuestro público específico que es el que se preocupa por investigar a las empresas a las que quiere contratar.

Pasaporte News: ¿Cuántos años llevan trabajando en turismo?

Andrea Cambón: Soy Licenciada en Dirección de Empresas Turísticas de la UCUDAL, estoy en Bueme's hace siete años, en turismo 10, desde que tenía 18. Estuve primero en el Argentino Hotel, después en el Cala Di Volpe, después estuve un tiempo estudiando en el exterior, volví y ya quedé en Bueme's.

Juan Abude: Yo también desde los 18 años. Soy técnico en hotelería, trabajé en Meliá Confort Montevideo, después en el Barceló Colonia del Sacramento, luego en el departamento receptivo de Jetmar Viajes, ahí pasé a CVC Uruguay, cuando CVC Uruguay era oficina propia de CVC y hacía únicamente turismo emisivo. De ahí me llevaron a CVC Argentina, pero a trabajar con el departamento receptivo, y cuando vino el cambio de administración en Bueme's, tuve la suerte de que me invitaran a venir y acá estoy.

Pasaporte News: ¿Y el resto del equipo?

Juan Abude: Somos diez personas, multiuso !!! (risas). Atendemos en alta temporada 125 escalas de cruceros, atendemos clientes de todos los mercados que te mencionamos, vamos a las ferias, generamos productos, hacemos tarifarios, administramos nuestra página web y el perfil de LinkedIn, vendemos y atendemos pasajeros. Cada uno tiene su especificidad, cada uno tiene una tarea específica que realizar, pero en el momento del trabajo todos terminamos haciendo todo, somos todos gerentes de logística. Y eso está bueno también.

Andrea Cambón: Tenemos a Ellen Giucci, que trabaja en Buemes desde hace 25 años y es nuestra Supervisora de Cruceros. Alejandro Jakerle. Marcela Sención, Washington Ferrari, Victoria Sassón, Gabriela Bruno y Mauro Piano, además del personal eventual que tomamos para eventos o grandes grupos.

Pasaporte News: Dejamos para el final el tema de los cruceros.

Juan Abude: Los cruceros exigen muchísimo tiempo en la temporada, porque tenés que estar en muelle. Entonces este año hicimos algo distinto, contratamos a una persona específica en cada puerto para que esté siempre y nosotros vamos acompañándola. Porque en realidad la llegada del crucero es la frutilla del postre, estuvimos todo el año haciendo el postre para que venga y sea la frutilla. Entonces, si estuvimos todo el año trabajando bien, no debería haber errores y es un tema meramente operativo.

Andrea Cambón: Cuando el barco llega no debe fallar nada. Están reservados los lugares, establecidos los límites, los mínimos, los máximos, los permisos. Está todo resuelto ya con mucha anticipación.

Juan Abude: Casi el 70% de las escalas de cruceros en Uruguay son de Viajes Bueme's. En Punta del Este en particular, 66 de las 70. Y en Montevideo de un total de 118 tenemos 58, lo que es casi la mitad.

Pasaporte News: ¿A qué atribuyen ese éxito?

Andrea Cambón: A un buen trabajo previo seguido de mucho esfuerzo para recuperar algún mercado perdido, y sobre todo al producto que ofrecemos, que es muy bueno. Son buenos paseos, que nos lleva tiempo y dedicación crear, armar, ver qué agregamos, qué sacamos, cómo distribuimos el tiempo. Entrenamos los guías, que son los que hacen el paseo; pasan por un filtro nuestro muy importante, les enseñamos cosas, les hacemos capacitaciones. Todo eso hace que tengamos buenos paseos que luego sean conocidos afuera y la gente venga a buscar al operador Bueme's.

Juan Abude: Muchísimos de los paseos que hoy parecen paseos tradicionales de la ciudad fueron producto de generar cosas nuevas para los cruceros. Porque la compañía de cruceros viene todos los años; obviamente no vienen las mismas personas, pero los que deciden con qué empresa trabajar y qué tours ofrecer quieren cosas nuevas, quieren hacer algo distinto, quieren mostrar que están buscando cosas diferentes y que trabajan con su operador local para ofrecer nuevos productos. En eso Viajes Bueme's ha sido innovador desde siempre. Y una cosa muy destacable: más allá del trabajo, de las tarifas que uno tiene que pelear, tiene que negociar y tiene que conseguir, y tiene que tener buenos productos y capacitar buenos guías, es el prestigio de Viajes Bueme's. Porque todo eso genera un prestigio. La experiencia, si la acompañas de buen trabajo, genera prestigio. Este año recuperamos muchas compañías que por distintas vicisitudes estaban con otros operadores del exterior que subcontrataban en Uruguay, y fue por esa razón, por el nombre y los años de trabajo que tiene Viajes Bueme's, y el buen servicio hecho.

Pasaporte News ©2014 @pasaportenews
... 
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.