Nº 3.349 - Año XIX

PABLO PESCE / Gerente General - SHERATON MONTEVIDEO HOTEL

pablo_pesce_entrevista_topEl Gerente General del Sheraton Montevideo Hotel recibió a Pasaporte News en el renovado Lobby Bar del hotel para dialogar sobre su exitoso hotel de 207 habitaciones, pero también sobre la llegada de nuevos hoteles, las tarifas del mercado y la necesidad de que Montevideo cuente con un Centro de Convenciones.


Pasaporte News: ¿Cómo le fue al Sheraton Montevideo Hotel en 2014?

Pablo Pesce: No hay como los números para informar de manera veraz. En el año 2014 cerramos por encima del 70% de ocupación, superando los USD 185 de tarifa neta, lo que muestra el posicionamiento y liderazgo de nuestro hotel en el mercado.

Pasaporte News: ¿Cuándo habla de liderazgo, significa que los demás hoteles de 4 o 5 estrellas están pendientes de ustedes para planificar sus movimientos?

Pablo Pesce: El análisis de la competencia y de las tendencias del mercado es tarea permanente en este rubro. Sobre todo considerando el nivel de herramientas que existen hoy en día y que nos ayudan a diagramar los caminos a seguir. En este sentido, creo que por el lugar que ocupa el Sheraton Montevideo, es lógico pensar que dentro de determinado nivel de hoteles, se observa muy de cerca nuestra estrategia tarifaria y de posicionamiento, para luego tomar decisiones estratégicas y de Revenue Managment.

En varios aspectos Sheraton ha ocupado una posición de liderazgo en todos estos años, sin olvidar que fue la primera marca hotelera de cadena internacional y de nivel 5 estrellas en llegar a Montevideo.

Pasaporte News: Se nota que el 2014 lo dejó muy conforme. ¿Cuál es el escenario para el 2015?

Pablo Pesce: Es también muy auspicioso. Comenzamos el año con una ocupación del 84% en enero, un crecimiento de 18 puntos porcentuales respecto a enero 2014. Febrero y marzo también vienen con muy buena demanda en los libros, de modo que el primer trimestre creemos será muy bueno.

Pasaporte News: Seguramente todo el 2015 tendrá muy buenos resultados.

Pablo Pesce: Nuestra meta lógicamente es superar lo alcanzado en el 2014, pero este 2015, también será para el Sheraton Montevideo un año para reafirmar el sitial de liderazgo y de imagen de hotel insignia que tenemos.
Estamos enfocados a fortalecer y rejuvenecer nuestro producto.
Ya llevamos invertidos más de medio millón de dólares en la renovación de áreas públicas como el Lobby Bar, el Club Lounge, el Sheraton Fitness y fundamentalmente en nuestro Centro de Convenciones, en donde además de todo el cambio estético, junto a AUDICO -a quienes consideramos como socios nuestros desde los inicios- hemos invertido fuertemente en tecnología de última generación.
Este año, también estamos haciendo una fuerte inversión en nuestras habitaciones.

Pasaporte News: Pasemos a un tema más delicado, las tarifas, y me refiero a los hoteles que apuestan a captar huéspedes bajando las tarifas.

Pablo Pesce: Efectivamente hay huéspedes que buscan tarifas más económicas, pero en nuestro caso, a lo que queremos prestar nuestra mayor atención, es a reforzar los niveles de servicio que ofrecemos.
En este sentido, en el grupo STARWOOD y en cualquiera de sus 9 marcas (Sheraton y Four Points entre ellas), primamos la capacitación y el entrenamiento de nuestro equipo y entendemos que el éxito, en términos de los números del hotel, pasa por la satisfacción de los huéspedes y clientes, y antes que eso, por la satisfacción de los colaboradores que trabajan en el hotel.
Claro que nos pasa que hay clientes que se van y prueban otros hoteles atraídos por tarifas más económicas, pero afortunadamente la gran mayoría de esos huéspedes regresan con nosotros.

Pasaporte News: Pero en caso de que se generalice la tendencia de bajar tarifas, ¿cuál será vuestra política?

Pablo Pesce: De ninguna manera vamos acompañar esa estrategia. Bajar las tarifas no es bueno para nadie, ni siquiera para el cliente, que al principio puede sentir una ventaja. Pero esa reducción de tarifas usualmente conlleva una baja en la calidad del servicio.
Y atención...que una vez que se bajan las tarifas, lleva mucho tiempo el poder volver a subirlas adonde estaban.

Pasaporte News: A lo largo del 2015 y 2016 abrirán, entre otros, el Hilton, el Hyatt, y el Esplendor Artigas. ¿Cómo afectarán a la plaza hotelera esas nuevas 600 habitaciones?

Pablo Pesce: Es lógico que estemos atentos a la llegada de nuevos hoteles. Hay clientes, cuentas corporativas o empresas que manejan grandes eventos y congresos que son muy fieles a nuestra marca, pero también hay otros que también están familiarizados con otras marcas internacionales.
Afortunadamente, el programa de fidelidad de nuestra compañía "Starwood Preferred Guest" es uno de los más reconocidos a nivel mundial. El 65% de nuestros huéspedes es miembro del mismo, lo que nos obliga a ser muy consistentes en la calidad de nuestra propuesta de servicios.

Respecto a la estrategia de precios y de posicionamiento, el área de Revenue Management va a ser fundamental a la hora de definir los caminos a seguir.

De todos modos, ante la llegada de 600 habitaciones de buen nivel y con el crecimiento que viene teniendo el mercado hotelero, lo que Montevideo necesita es tener generadores de negocios adicionales.

Pasaporte News: ¿Generados de que manera?

Pablo Pesce: Montevideo necesita imperiosamente un Centro de Convenciones de nivel internacional, y mucho más ahora que Punta del Este va a tener uno. Esto es muy bueno para Uruguay como destino, pero Montevideo siendo la capital del país, necesita el suyo, para captar un nivel de negocios que hoy no están llegando.

Debemos formar un Bureau de Convenciones bien armado y consolidado que trabaje en forma profesional en la captación de este tipo de negocios.

Hoy, junto a AHRU -Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay-, hay una muy buena comunión entre los hoteles de 4 y 5 estrellas de Montevideo y venimos trabajando muy fuertemente en esta idea.

pablo_pesce_entrevista_bottomPablo Pesce - Su trayectoria
A los 19 años comenzó a estudiar hotelería en la Escuela Superior de Hotelería del Uruguay y a los 3 meses comenzó a trabajar como Bell Boy en el Balmoral Plaza Hotel, donde estuvo 5 años desempeñando funciones de mozo, recepcionista, auditor nocturno, ejecutivo de ventas y jefe del departamento comercial. Luego se desempeñó durante 3 años como Director de Ventas en el hotel Meliá Punta del Este y previo a su apertura en 1999, llegó al Sheraton Montevideo Hotel. Durante 5 años fue Director de Ventas de este hotel y del Four Points Montevideo, para el que trabajó activamente también desde su preapertura.

En forma paralela dictó clases de hotelería en el ITHU -Instituto Técnico Hotelero Gastronómico del Uruguay-, hasta que en el 2005 se trasladó a Santiago de Chile para ocupar durante 5 años la Dirección de Ventas y Marketing del Sheraton Santiago Hotel & Convention Center y del San Cristóbal Tower, un hotel de la marca The Luxury Collection. Ocupó posteriormente el cargo de Sub Gerente Ejecutivo durante 3 años hasta que en el 2012 fue trasladado a Cancún como Gerente del Westin Resort & Spa Cancún, para finalmente, un año y medio más tarde, regresar a su país con el cargo de Gerente General del Sheraton Montevideo Hotel y para trabajar en la apertura del hotel Aloft Montevideo.

Casado y con tres hijos, considera fundamental la creación de buenos equipos de trabajo, y se manifiesta muy afortunado por haber formado parte de equipos como el que inició en el Sheraton Montevideo o el que integró en Santiago de Chile.

Perfil de los hoteles del grupo Starwood en Uruguay

SHERATON MONTEVIDEO
Apertura: 1999
207 habitaciones
145 empleados

FOUR POINTS BY SHERATON
Apertura: 2002
135 habitaciones
70 empleados

SHERATON COLONIA
Apertura 2005
100 habitaciones

Próximamente
ALOFT MONTEVIDEO
Apertura: fin de 2016
110 habitaciones


Foto y textos : Pasaporte News ©2015
... 
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.