Nº 3.349 - Año XIX

CECILIA PAGLIARI / Presidenta Comisión de la Asociación Uruguaya de Artesanos

cecilia_300_entrevistaDurante la inauguración oficial del nuevo local del Mercado de los Artesanos en la esquina de las peatonales Piedras y Pérez Castellano, en plena Ciudad Vieja de Montevideo, Pasaporte News entrevistó a la Presidenta desde hace 3 años de la Comisión Directiva de AUDA, la asociación que agrupa a más de 300 artesanos uruguayos.

Pasaporte News: Acaban de inaugurar un nuevo local en la planta baja del palacio Jaureguiberry, en plena Ciudad Vieja. ¿Cómo llegaron a este lugar?

Cecilia Pagliari: Logramos instalarnos en el nuevo local luego de una larga negociación con la Intendencia de Montevideo al comprobar que nuestro espacio ubicado en el Mercado de la Abundancia (en la esquina de calles San José y Yaguarón) necesitaba serios arreglos y que el local ubicado en la planta baja del Palacio Jaureguiberry llevaba muchos años cerrado y sin destino fijo.
Después de varias reuniones nos pusimos de acuerdo en que dejaríamos el subsuelo de la Abundancia, y mudaríamos ese local para este ubicado frente al Mercado del Puerto.

Pasaporte News: ¿Cómo fue la mudanza?

Cecilia Pagliari: En octubre de 2014 comenzamos a realizar las reformas, ya que había que dejar el nuevo local con la mayor cantidad de espacio libre de paredes posible, y luego de las reformas vino la parte de acondicionamiento de los stands y dejar todo a punto. A fines de diciembre nos mudamos y abrimos las puertas al público.
Decidimos postergar la inauguración oficial para el 12 de marzo, ya que queríamos hacerlo después de la zafra de alta temporada de ventas en verano, ya que todos los artesanos estábamos enloquecidos produciendo en nuestros talleres y luego vendiendo aquí.

Pasaporte News: Pasados casi 3 meses de la apertura, ¿como se sienten?

Cecilia Pagliari: Estamos muy felices. Fue muy bueno el cambio por varios motivos, entre ellos que nos obligó a trabajar mucho y a replantear muchas cosas a nivel interno como para comenzar de cero en este local.

Pasaporte News: ¿Qué tipo de cambios?

Cecilia Pagliari: En este nuevo local tenemos nuevas normas que obligan a que sean los propios artesanos los que tienen que atender al publico, y no como antes que podían enviar a familiares o amigos, que no es lo ideal. Ahora la atención es directa entre el cliente y el creador de la artesanía y eso es muy valorado por los compradores.

Pasaporte News: ¿Que características tiene el nuevo local?

Cecilia Pagliari: Tiene 126 metros cuadrados, con 150 artesanos. Los horarios de atención al publico son de 10 a 18 horas de lunes a domingos.

Pasaporte News: En verano con los cruceros siempre van a trabajar muy bien ¿Qué van a hacer para mantener buenas ventas durante el invierno?.

Cecilia Pagliari: Es todo un desafío. Ya estamos pensando en actividades para atraer gente. Estamos hablando con el Museo del Carnaval para hacer al menos una actividad mensual.
También contactaremos a la zona de oficinas y bancos para recordarles que estamos muy cerca de ellos, y que piensen en nosotros a la hora de hacer regalos!!

Pasaporte News: ¿Algo más que quieras mencionar?

Cecilia Pagliari: En primer lugar el reconocimiento a todos los compañeros que trabajaron tanto para que este nuevo local sea una realidad, sin olvidar el apoyo fundamental de la oficina de Desarrollo Económico de la Intendencia de Montevideo.

Por otro quiero informar a tus lectores que además de este local en Ciudad Vieja y el tradicional frente a Plaza Cagancha, también tenemos un local pequeño en el Mercado de la Abundancia, donde están los restaurantes. Ahí venden 70 artesanos.

Foto y textos : Pasaporte News ©2015
... 
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.