Nº 3.349 - Año XIX

ELIZABETH VILLALBA / Directora de Turismo de Montevideo

villalba_entrevistaPasaporte News entrevistó a la flamante Directora de Turismo de Montevideo, Elizabeth Villalba, que nació en Trinidad (Flores), pero desde muy joven tuvo claro que Montevideo era su lugar en el mundo.
Milita políticamente desde hace 24 años, lo que la llevó a ocupar diversos cargos, como Diputada suplente y Senadora suplente. En el periodo anterior fue Coordinadora Ejecutiva de la unidad Montevideo Ciudad Educadora.
Siempre quiso lo mejor para la capital uruguaya, y sobre este objetivo dialogó con nosotros.


Pasaporte News: ¿Usted nació en el interior del país?

Elizabeth Villalba: Así es, pero yo amo Montevideo. Siempre fui una apasionada de esta ciudad, a la que por opción y decisión elegí para vivir.

Pasaporte News: Su reciente experiencia en la unidad Montevideo Ciudad Educadora le será de suma utilidad en esta nueva etapa como Directora de Turismo.

Elizabeth Villalba: Claro que si. Esa unidad promueve principios básicos de convivencia en las ciudades, y a partir de ahí se genera una visión de los aspectos relevantes de una ciudad, como por ejemplo los mensajes emitidos por ella, habiendo cosas que educan, y otras que deseducan. Fue a partir de ahí que comencé a ver distintos aspectos de Montevideo que me parecían muy importantes para destacar, ya fuera por su valor patrimonial y turístico.

Pasaporte News: ¿Le tiene confianza a Montevideo como destino turístico?

Elizabeth Villalba: En Montevideo tenemos una oferta increíble para explotar, como ser la oferta cultural, pero en primer lugar la destacaría como una ciudad a escala humana como pocas en el mundo, además de ser una ciudad amigable, educada y con una buena calidad alimentaria.

Y si bien el turismo en Montevideo va creciendo, prueba de eso es la buena ocupación hotelera que se registra, que hoy es de un 60 a un 63% y en enero fue de un 80%, nuestra función es encontrar formas y herramientas para seguir fomentando ese crecimiento.

Pasaporte News: ¿Qué formas y que herramientas?

Elizabeth Villalba: Entre otras, promocionar el destino; hacerlo aun más interesante de lo que hoy es; articular acciones con los actores privados y mantener nuestra alineación con la política del Ministerio de Turismo. Es también muy importante la construcción, en proceso, del Bureau de Congresos, Convenciones y Visitantes de Montevideo.

Pasaporte News: Semanas atrás publicamos un articulo sobre la transformación del actual Conglomerado de Turismo en el mencionado Bureau. ¿Cuál es su opinión sobre esa transformación?.

Elizabeth Villalba: Pienso que es correcta, ya que quienes han estado en ese proceso han entendido que la sociedad no resiste más la creación de nuevas instituciones. No se puede seguir creando y creando instituciones. que funcionen básicamente en la misma dirección.
En cuanto al Bureau, tengo mucha fe en que va a atraer a Montevideo un mayor número de congresos y eventos. Sin dudas exigirá mucho trabajo técnico y especializado.

Pasaporte News: Hablemos sobre la promoción de Montevideo.

Elizabeth Villalba: La promoción debe ser, y será, permanente. Como capital del Uruguay seguiremos acompañando al Ministerio de Turismo en las principales ferias de turismo del mundo.

Pasaporte News: ¿Y sobre los aspectos que Montevideo necesita mejorar?.

Elizabeth Villalba: Comenzaría con la revitalización de la Ciudad Vieja. Hasta ahora no ha sido fácil, tal vez la poca densidad de población no ha ayudado, pero me gustaría mucho mostrar a nuestro casco histórico con más vida, a través de expresiones de todo tipo, culturales y demás. También hay que intervenir en otros aspectos para hacerla más disfrutable, como ser una mejor iluminación, mayor seguridad, reconstruir veredas, jardines, etc.
Habrá que seguir trabajando en el cambio de horario de atención de algunos museos, no ayuda para nada que los fines de semana estén cerrados.
Mayor iluminación en 18 de Julio, ya que la principal avenida de Montevideo debe ser más atractiva, más segura.
Como se ve, hay muchas cosas que no dependen directamente de esta división, pero sabiendo que el turismo genera a Montevideo un ingreso anual de 540 millones de dólares, siempre estaremos golpeando puertas y haciendo lo que esté a nuestro alcance para mejorar lo que haya que mejorar.

Pasaporte News: ¿Algo para agregar?.

Elizabeth Villalba: Dos puntos que no fueron mencionados. Uno es la importancia fundamental del Observatorio Turístico de Montevideo, algo que ya fue iniciado por el Conglomerado de Turismo. A través del Observatorio tendremos indicadores fidedignos que nos ayudarán, científicamente, a trabajar mucho mejor.

En segundo lugar, destacar que cada municipio de Montevideo tiene un valor turístico en si mismo por distintas razones, todos tienen algo. Ayudaremos a los vecinos de cada municipio a que aprendan a ver sus barrios con una mira turística de manera de generar paquetes turísticos para ofrecerlos. Ese es otro gran objetivo, aumentar la cultura del turismo en nuestros ciudadanos.

Foto y textos : Pasaporte News ©2015
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.