Entrevistamos al nuevo Director de Turismo de Salto, Gustavo Chiriff, que muy claramente nos habló sobre el presente y el futuro del turismo en su departamento.
Pasaporte News: Las Termas de Daymán y Arapey son sus principales productos turísticos, ¿cuales son los planes a corto y largo plazo?
Gustavo Chiriff: La intendencia cuenta con dos centros termales, Arapey y Daymán, que tienen características distintas. En el caso de Daymán, tenemos el parque termal pero todo lo que tiene que ver con el alojamiento es privado. El parque termal creemos que hay que intervenirlo para darle una oferta distinta a la que está teniendo. Ese parque fue pensado hace más de 30 años con una modalidad lúdica-recreativa, hoy los tiempos nos dicen, por lo menos las nuevas tendencias, que el agua termal tiene más que un uso lúdico y recreativo, un uso medicinal. Por lo tanto, estamos apuntando a trabajar en el turismo de salud.
Las termas de Daymán creemos que puede ser un lugar conveniente para ese tipo de iniciativas en cuanto a la temperatura del agua, que es la más caliente que tenemos en el norte del país, 46 grados en boca de pozo que hace que los fines terapéuticos que se le pueda dar sean excelentes. Estamos con un proyecto a trabajar sobre un spa y un centro de rehabilitación usando agua termal. Creemos que puede ser un atractivo para la región este tipo de propuestas.
El caso de las termas del Arapey es distinto porque gestionamos nosotros la parte de alojamiento, de hotelería. Hoy estamos trabajando fuertemente para recuperar parte de la infraestructura que, por el tiempo o porque no se hizo, se deterioró. Estamos tratando de recuperar lo que se pueda, hay muchas cosas que hay que tirarlas y volverlas a hacer, porque tienen muchos años de construidas. Creemos que en proyectos a corto tiempo vamos a hacer algunas modificaciones y a largo plazo pensar en nuevas instalaciones. Como proyectos importantes están las nuevas baterías de baños y vestuarios en termas del Daymán que creemos necesarias. Ya tenemos el proyecto de obra para hacerlo.
En el caso de termas del Arapey son dos proyectos grandes, uno es hacer de nuevo la batería de baños y vestuarios del camping y el otro es cambiar la entrada. El control de entrada a las termas del Arapey creemos que tiene que ir en otro espacio, eso nos permitirá controlar mejor el ingreso a todo el parque termal, que es muy grande, y beneficiaría a los hoteles dándole seguridad en cuanto a que todo aquel que ingrese debe ser chequeado o visto por el acceso de control nuevo. Hoy hay fugas o intersecciones que hace que no todos pasen por el control.
Creemos que tenemos que trabajar el turismo en Salto bajo una premisa de calidad. Las tendencias nos están diciendo que hoy competimos con calidad, la singularidad del atractivo sigue estando, Arapey y Daymán son dos destinos maduros y consolidados, pero han perdido un poco el hecho de verlo como un destino de calidad. Argentina viene trabajando fuertemente en esos estándares de calidad que nosotros hoy no los tenemos y somos conscientes de que hay que trabajar mucho en ese sentido. Acompañado por una fuerte promoción, sobre todo en aquellos lugares donde tenemos la segmentación que viene a Salto. El 90% de los visitantes de Salto provienen del Sur del país, con un fuerte componente de Montevideo, Maldonado, San José, Canelones. Después tenemos un contingente del Sur de Brasil, Rio Grande do Sul, ese es más bien un turista con destino termas del Arapey. Hay un porcentaje muy bajo que es del interior del país que no tenemos que perderlo, porque hoy nosotros tenemos un fuerte componente de turismo interno.
Pasaporte News: ¿Cuál es el plan?
Gustavo Chiriff: Consolidar el turismo interno, en el sentido de afianzar esos centros emisivos que tenemos y empezar a recuperar el turismo extra región. Pensamos que tiene que haber una especie de asociación entre los departamentos para dar una oferta sobre el corredor del río Uruguay, que lo está trabajando el Ministerio de Turismo. En ese sentido, nos sumamos sin perder el perfil de centros termales o destino termal. Creemos que tenemos que salir a competir a nivel regional y a nivel internacional en ese sentido. Por eso estamos trabajando en esa línea con los departamentos de Soriano, Río Negro y Paysandú.
Estamos trabajando fuertemente con proyectos de accesibilidad y de turismo social. El turismo social es una línea estratégica de nuestro programa y queremos afianzarla. El tema de calidad que mencionábamos anteriormente, queremos avanzar hacia lo que se denomina un protocolo o normas de calidad en turismo termal. Algunos países ya lo tienen, en el caso de Argentina tiene una normativa de turismo termal que tiene que ver con cómo se gestiona el agua termal, cuál es su uso, cuáles son los estándares de calidad del agua termal y los servicios que se pueden brindar. En ese sentido, estamos tratando de trabajar en un proyecto a largo plazo sobre ese tema.
Pasaporte News: La creación del spa en las termas de Daymán y su infraestructura, ¿sería a nivel privado?
Gustavo Chiriff: Sí, a nivel privado. Existe hoy un spa dentro del centro termal del Daymán que creemos que hay que reconvertirlo, pasarlo a otro nivel del que está ahora, que está deteriorado, fue pensado hace muchos años. Creemos que tenemos que llamar a licitación a empresarios u operadores que estén dispuestos, dentro de las condiciones que vamos a poner. Como ser spa, centro de rehabilitación, una gestión de aguas sustentables que hoy no tenemos y es una preocupación. Entendemos que debe ser un privado quien lo trabaje, nosotros somos conscientes que operativamente la intendencia no lo puede hacer por diferentes motivos, costo sobre todo, y que un privado sí lo puede realizar.
Pasaporte News: Idealmente se haría en el 2016 la licitación.
Gustavo Chiriff: Sí, se está trabajando en forma jurídica sobre cuál es la figura de la licitación y viendo cómo quedarían quienes actualmente están usufructuando el spa, ya que hoy están sin contrato.
Pasaporte News: Entonces ya están trabajando en el proyecto.
Gustavo Chiriff: Sí, estamos trabajando en el proyecto. Ya hay quienes se han interesado en presentarse, bajo una serie de condiciones, que incluso tienen que ver con una prestación hacia el centro termal. Queremos que no sea una cosa aislada, sino que esté en conjunción. En base a eso el proyecto está.
Pasaporte News: Muchas gracias por su atención.
Gustavo Chiriff: Gracias a ustedes por visitarnos.
Foto y textos : Pasaporte News ©2015
.............