En Bogotá, Pasaporte News entrevistó a Mariella Volppe, encargada de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay para Brasil y Colombia, en el stand de Uruguay en la Vitrina Turística, la principal feria de turismo colombiana, realizada entre el 24 y 26 de febrero.
Pasaporte News: ¿Cuántos años lleva el Ministerio de Turismo presente en esta feria?
Mariella Volppe: El Ministerio lleva 8 años presentando su stand en la Vitrina Turística, y en lo personal esta es mi cuarta asistencia.
Pasaporte News: ¿Cuánto interés hay por Uruguay por parte de los colombianos?
Mariella Volppe: Este año en Colombia, mas que nunca, se nota que Uruguay está de moda. Los casi 600 agentes de viajes colombianos que se acercaron a nuestro stand durante los 3 días de la feria, nos manifestaron que ya sabían de Montevideo, Punta del Este y Colonia, pero querían conocer que otras cosas ofrecía nuestro país.
Creo que el hecho de que Uruguay haya sido destacado en las revistas National Geographic y Lonely Planet, ha sido un espaldarazo a nivel mundial, y lo veo reflejado en esta feria. Ese tipo de notas han prendido una lucecita que ahora ilumina nuestro país en el mapa mundial, y hace que agentes de viajes de países que antes nos desconocían, ahora se interesen.
Pasaporte News: Entonces, el trabajo de promoción del Ministerio de Turismo está, y el interés de los colombianos también está. El siguiente paso es concretar y que los operadores mayoristas uruguayos vendan el destino a sus colegas colombianos, pero en esta oportunidad solo los acompañó un operador (Buquebus).
Mariella Volppe: En ese sentido este ha sido un año particular. Históricamente en esta feria junto al Ministerio se presentaban las Intendencias de Montevideo, Maldonado y Colonia, que este año por razones financieras no pudieron asistir.
Con respecto a la presencia de los privados, se notó la falta de más operadores, ya que solo Buquebus nos acompañó en esta edición.
Nosotros siempre decimos que el Ministerio de Turismo (en las ferias de turismo) se encarga de armar el teatro, y que son los operadores privados quienes deben oficiar de actores.
Pasaporte News: ¿O sea que solo el representante de Buquebus ofreció sus servicios a todos los agentes de viajes colombianos interesados en Uruguay?
Mariella Volppe: Sin dudas fue el más beneficiado. De todos modos, el solo no podía atender a todos y por nuestra parte confeccionamos una lista de operadores receptivos en Uruguay, con la colaboración de la Cámara Uruguaya de Turismo y AUDAVI, que fue entregada a quienes visitaron el stand, con el nombre de cada empresa y su mail. Quisiera mencionar que al final de esa lista mencionamos a Alas Uruguay con su mail de contacto.
Pasaporte News: Además de los 600 agentes de viajes, pude ver varios estudiantes de turismo.
Mariella Volppe: Si. De hecho ese es un punto, para mi, muy importante. Esta feria es solo para profesionales de turismo, pero el último día ingresan además, estudiantes de turismo. Y en nuestro stand los recibo con muchas ganas porque si los atendemos bien, y logramos interesarlos en Uruguay, dentro de unos años, cuando sean agentes de viajes o cuando quieran viajar por placer, seguramente más de uno va a pensar en hacerlo a nuestro país.
Pasaporte News: Finalmente, quienes viajamos a las ferias de turismo sabemos que esto implica 95 % trabajo, y solo 5 % para disfrutar. ¿Cómo es su jornada durante este evento?
Mariella Volppe: Mucha gente piensa que es muy divertido venir a trabajar en una feria, y si supieran el trabajo que da!
En esta feria por ejemplo debemos levantarnos a las 5 de la mañana ya que en Colombia las jornadas comienzan a las 7 de la mañana y terminan a las 23:30 cada día.
Son realmente exigentes. Y si bien al finalizar la feria, regresamos a Uruguay bastante agotados, lo hacemos con mucho gusto.
...