Pasaporte News: Hablanos de tu agencia, HI Travel y el perfil de tus clientes.
Pablo Pérez: Somos una agencia minorista que combina profesionalismo y juventud. Ofrecemos una gran variedad de productos turísticos con el objetivo de brindar la posibilidad a todos los viajeros, especialmente los jóvenes, de conocer nuestro Uruguay y el mundo con el espíritu "Low Cost".
A pesar de ser una agencia nacida hace poco tiempo los que la formamos contamos con una experiencia de casi 20 años trabajando en el segmento Joven. Primero como usuarios de los diferentes productos y posteriormente ofreciendo los mismos basándonos en nuestra experiencia.
PN: De manera que son expertos en el mercado de jóvenes y estudiantes. Dentro de este segmento, cuales son los destinos más vendidos, y cuáles son los productos que distinguen a Hi Travel de sus colegas?
PP: Además de los productos tradicionales contamos con tres opciones que consideramos fundamentales en la tarea de ofrecer opciones a nuestro público objetivo:
Los Hostels. Somos la agencia oficial de la cadena Hostelling International, la más importante cadena de Hostels en el mundo que cuenta con más de 4.200 Hostels ubicados en los principales centros turísticos del planeta.
Hoy en día, el viajar en Hostels es todo una forma diferente de alojamiento que muchos no conocen y que sin lugar a dudas es la mejor manera de viajar de forma económica sin que esto signifique baja calidad. Se sorprenderían al saber que, además de los establecimientos tradicionales standard que cuentan con habitaciones compartidas separadas por sexo, habitaciones privadas con y sin baño privado, se pueden alojar también en un avión Jumbo en Estocolmo, un castillo en Inglaterra, un barco convertido en Hostel en Budapest o en Estocolmo o un Hostel emplazado en una antigua cárcel.
Ahora que se viene el verano, decir que la red de Uruguay cuenta con Hostels en Colonia, Montevideo, Piriapolis, Punta del Este, La Paloma, La Pedrera, Valizas, Punta del Diablo. Todos ellos basados en standares de calidad exigidos por la federación internacional de Hostels.
Al tener tantos Hostels los destinos son muy variados destacándose obviamente Europa en general y en la región, Brasil y Argentina.
Que dirías si te ofrezco una estadía en Pipa, para enero, a poquitas cuadras de la playa, con piscina y desayuno, baño privado a U$S 19 p/persona en habitación compartida o U$S 67 por la habitación doble en suite? Es solo un ejemplo.
Tarjeta ISIC (tarjeta de estudiante internacional) y la tarjeta ITIC (Tarjeta de Profesor internacional) que te brinda descuentos en todas partes del mundo.
Paquetes especiales para los espectáculos que llegan a la vecina orilla. Conciertos, teatros, eventos deportivos, etc.
PN: De manera que son expertos en el mercado de jóvenes y estudiantes. Dentro de este segmento, cuales son los destinos más vendidos, y cuáles son los productos que distinguen a Hi Travel de sus colegas?
PP: Además de los productos tradicionales contamos con tres opciones que consideramos fundamentales en la tarea de ofrecer opciones a nuestro público objetivo:
Los Hostels. Somos la agencia oficial de la cadena Hostelling International, la más importante cadena de Hostels en el mundo que cuenta con más de 4.200 Hostels ubicados en los principales centros turísticos del planeta.
Hoy en día, el viajar en Hostels es todo una forma diferente de alojamiento que muchos no conocen y que sin lugar a dudas es la mejor manera de viajar de forma económica sin que esto signifique baja calidad. Se sorprenderían al saber que, además de los establecimientos tradicionales standard que cuentan con habitaciones compartidas separadas por sexo, habitaciones privadas con y sin baño privado, se pueden alojar también en un avión Jumbo en Estocolmo, un castillo en Inglaterra, un barco convertido en Hostel en Budapest o en Estocolmo o un Hostel emplazado en una antigua cárcel.
Ahora que se viene el verano, decir que la red de Uruguay cuenta con Hostels en Colonia, Montevideo, Piriapolis, Punta del Este, La Paloma, La Pedrera, Valizas, Punta del Diablo. Todos ellos basados en standares de calidad exigidos por la federación internacional de Hostels.
Al tener tantos Hostels los destinos son muy variados destacándose obviamente Europa en general y en la región, Brasil y Argentina.
Que dirías si te ofrezco una estadía en Pipa, para enero, a poquitas cuadras de la playa, con piscina y desayuno, baño privado a U$S 19 p/persona en habitación compartida o U$S 67 por la habitación doble en suite? Es solo un ejemplo.
Tarjeta ISIC (tarjeta de estudiante internacional) y la tarjeta ITIC (Tarjeta de Profesor internacional) que te brinda descuentos en todas partes del mundo.
Paquetes especiales para los espectáculos que llegan a la vecina orilla. Conciertos, teatros, eventos deportivos, etc.
PN: Muchas gracias Pablo, es bueno saber que no solo a nivel internacional, sino también en Uruguay contamos con una oferta hostelera tan amplia. ¿Como te pueden contactar los lectores interesados en experimentar los establecimientos mencionados?
PP: Al contrario, gracias por la nota y nos pueden contactar a través de nuestro mail