Nº 3.349 - Año XIX

MALENA OMOLDI / Directora Comercial para Latinoamérica de Bahia Principe Hotels & Resorts

malena_omoldi_pasaportenewsEn el marco de la feria de turismo más grande de Brasil, la WTM Latin America 2017, que tuvo lugar en San Pablo entre el 4 y 6 de abril, Pasaporte News dialogó con Malena Omoldi sobre el crecimiento notable que viene teniendo su cadena en la recepción de turistas uruguayos, y que ahora busca el mismo objetivo en el mercado brasilero.

Pasaporte News: Vuestros hoteles en República Dominicana, México y Jamaica están muy bien posicionados en la preferencia de los turistas de habla hispana. ¿Cómo les va con el mercado brasilero?

Malena Omoldi: Nuestra presencia en la WTM Latin America se debe a que Brasil para nosotros es un mercado muy importante, en el que estamos creciendo día a día. Sabemos que hay mucha competencia y que nuestra marca no está aún muy registrada por el mercado brasilero y por eso estamos haciendo una labor muy importante para dar a conocer nuestra oferta, que marca la diferencia.

Pasaporte News: ¿En qué marcan la diferencia?

Malena Omoldi: Bahia Principe se caracteriza por ser una empresa familiar, que da una atención muy personalizada y en la relación calidad/precio somos muy competitivos.

Nuestro portfolio de hoteles cada día está mejor porque se renueva constantemente, como ejemplo ahora estamos con una marca nueva, "Fantasía", que es un estilo Disney y se está vendiendo muy bien en todo el mercado latinoamericano. La ubicación de los hoteles es fantástica, en las mejores playas, con habitaciones super amplias, tenemos hoteles solo para adultos o para familias, y en el caso del nuevo hotel Fantasía, hospeda hasta 5 personas (dos adultos y tres menores), que es algo muy poco común en la hotelería. En este hotel también tenemos espacio para los adolescentes al tener un sector con gimnasio, spa para adolescentes, un lugar que les enseña a pinchar música, un cine, en fin es un lugar increíble.

Todas estas cosas son tangibles, pero nuestro mayor valor es la atención que brinda todo el equipo comercial, que es muy fuerte y trabaja muy de la mano, atendiendo de manera muy especial tanto al tour operador, como al agente de viajes y al pasajero.

Pasaporte News: En Uruguay, Bahia Principe se ha posicionado como uno de los hoteles favoritos para hospedarse en el Caribe.

Malena Omoldi: De hecho Uruguay es una de las plazas en donde estamos creciendo super fuerte y las cifras lo confirman, en los primeros tres meses de 2017 ya llevamos más habitaciones vendidas que en todo el 2016.

Y lo más importante, que por otra parte es una de nuestras características, es que no hay quejas por parte de los huéspedes. Esto es el resultado de la dedicación de los propietarios de la cadena para mejorar constantemente, ya sea en la renovación de las habitaciones, en la aplicación de la tecnología, y en todo aquello que implique la satisfacción del cliente.

Pasaporte News: Entre los comentarios de los turistas uruguayos que se han hospedado con ustedes, hemos escuchado hablar maravillas de vuestra cocina.

Malena Omoldi: Es que nuestra comida es muy sabrosa, y esa aseveración se refleja en las encuestas de calidad que realizamos de forma permanente.

Pasaporte News: Muchas gracias por tu tiempo.

Malena Omoldi: Con mucho gusto, y aprovecho a invitar a los lectores de Pasaporte News a que elijan Bahia Principe en sus próximos viajes al Caribe.
No se van a arrepentir !!
...

Foto y textos : Pasaporte News ©2017
@pasaportenews
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.