Nº 3.349 - Año XIX

DIANA FALCÓN / Paradiso Turismo Cultural

diana_falcon_entrevistaParadiso es un referente cuando se habla de turismo cultural en Cuba. Para conocer más sobre la oferta de esta empresa entrevistamos a su Gerente en la ciudad de Varadero.

Pasaporte News:¿Cuál es el perfil de Paradiso?

Diana Falcón
: El perfil de la agencia de viajes Paradiso es netamente cultural. Es la promotora de turismo cultural oficial de Cuba, del Ministerio de Cultura, y trabaja todos los eventos que desarrollan las instituciones culturales cubanas.

Por ejemplo el Festival de Ballet, el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, el Festival Cubadisco, la Fiesta del Fuego en Santiago de Cuba, también conocida como la Fiesta del Caribe, el Festival de Salsa en el mes de julio en Varadero y el Baile de Cuba en la tercer semana de noviembre, en donde los programas incluyen clases de salsa que otorgan diplomas a los bailadores certificando que aprendieron a bailar este ritmo en su lugar de nacimiento.

PN: ¿Cómo se accede a estos eventos?


DF
: Los eventos están a la venta online, a través del sitio www.mallcubano.com/store.php?category_id=379&lang=sp
Además, el cliente que viaja a Cuba y no contactó a Paradiso, puede comprar, a través de la red de ventas de los buró de Paradiso en la Habana y Varadero, un programa cultural, como por ejemplo conciertos del Buena Vista Social Club, conciertos de agrupaciones cubanas, tours por los principales museos de La Habana y Varadero, tours por centros nocturnos con espectáculos musicales cubanos, y aprender de esa manera, lo más autentico de la cultura cubana.

PN: ¿Qué eventos captan la mayor cantidad de público?


DF
: Indudablemente los festivales de salsa.

PN: ¿Cómo vives tu trabajo en el área del turismo cultural?


DF
: Es increíble porque es un mundo que te atrapa. Es un mundo muy vertiginoso, de mucho trabajo, en el que tienes que estar generando ideas constantemente y que insume muchas horas de trabajo, ya sea cotizando programas, realizando contratos, haciendo ofertas, en fin varias cosas que hacen de este trabajo algo muy interesante, y en lo personal, es algo muy positivo porque consagrar mi tiempo a una actividad tan bonita y tan abarcadora me genera muchos agradecimientos por parte de los clientes y eso es muy gratificante.

PN: ¿Que planes tiene Paradiso para el 2012?


DF
: Paradiso actualmente está circunscripta al marco de Latinoamérica pero buscamos continuar abriéndonos al mundo. Y con eso lograr que el Ministerio de Cultura tenga ingresos que, en definitiva, se inviertan en el desarrollo cultural de Cuba, en la enseñanza artística, en las agrupaciones musicales y demás.

PN: ¿Qué festivales reciben más cantidad de sajones y cuales reciben más latinos?


DF: Los latinoamericanos son, por lejos, los que agotan las localidades en los festivales de salsa.
Los europeos por supuesto que también disfrutan de la salsa, pero muchos de ellos se vuelcan a los eventos de jazz, del ballet y eventos de corte histórico.
Por el lado de los canadienses, son tantos que consumen de todo.

PN: ¿Algo más para agregar?


DF
: Que todos tus lectores busquen información sobre Paradiso, y que cuando viajen a Cuba, junto a nosotros conozcan nuestra historia y nuestra cultura, en especial a través de nuestra música, que ahí los vamos a esperar con el corazón. Los cubanos nos desdoblamos en amores con nuestros visitantes, de manera que los esperamos.
www.paradiso.cu
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.