Nº 3.349 - Año XIX

MARINA SEGURA / Directora de Ventas de Radisson en América Latina

marina_segura_pasaportenews Entrevistamos a Marina Segura a pocos días que el Carlson Rezidor Hotel Group haya cambiado de nombre a Radisson Hotel Group. Este grupo figura en el puesto número 11 en el ranking de los grupos hoteleros, con 1.400 hoteles en todo el mundo.   

Pasaporte News: Entre los 1,400 hoteles Radisson en el mundo hay dos en Uruguay.

Marina Segura: Si. En Uruguay estamos con Radisson Colonia y Radisson Montevideo que está frente a la Plaza Independencia, un lugar emblemático de Montevideo.

Al cambio de nombre lo acompaña un plan de crecimiento. ¿También en América Latina?

Totalmente. La cadena en este momento está enfocada principalmente en Chile donde tenemos siete hoteles y queremos seguir creciendo, también en Brasil donde tenemos once hoteles, acabamos de abrir uno en Barra de Tijuca en Rio de Janeiro y vamos a abrir uno antes de fin de mes. Abriremos otro más en San Pablo donde ya tenemos tres, y también estamos con proyectos de crecimiento en Colombia. En México abrimos uno en Mazatlán y vamos a abrir uno en Monterrey un lugar muy importante y muy corporativo, pero también se está mirando Ciudad de México, en donde ya tenemos uno pero necesitamos más presencia. En América Latina tenemos casi 50 hoteles y con proyectos de incluir más, es una región donde se va a invertir y estamos con bastantes proyectos.

¿Y en el resto del mundo?

Hoy tenemos 1,400 hoteles en el mundo. 400 hoteles en Estados Unidos, muchísima presencia en Europa, estamos creciendo en el Asia Pacifico y en África y el plan para el 2022 es convertirnos en una de las tres primeras cadenas a nivel mundial por eso justamente el cambio de nombre.

¿Qué cambios vamos a ver junto al cambio de nombre?

El grupo tiene una nueva imagen, comenzando con el cambio del clásico color verde que identificaba el logo, ahora es celeste. Pero más allá del cambio de color, cambian las habitaciones, los estándares, etc. Es una gran modernización de la cadena a nivel mundial.

¿Se mantiene el programa de fidelidad?

También se renovó el tema de los programas de fidelidad, en Uruguay como en el resto del mundo, que antes se llamaba Club Carlson y ahora se llama Radisson Rewards. Los miembros disfrutan de tarifas especiales, tienen acceso a beneficios exclusivos y ganan noches gratis en toda la cartera de hoteles de Radisson Hotel GroupTM en todo el mundo.

¿Estás conforme con los resultados de Radisson en Uruguay?

La verdad que sí. En Montevideo el hotel tuvo una remodelación muy grande y funciona muy bien. Y Radisson Colonia es un hotel que es un éxito total, la gente vuelve una y otra vez. Su ubicación es realmente insuperable, sobre el río, tan cerca del centro histórico, cerca del puerto, la vista que tiene es divina y el servicio que ofrece es espectacular, los argentinos que van, que son muchos, están súper contentos con el hotel, con el servicio y eso se ve en las encuestas de satisfacción que tenemos y ese hotel es uno de los que mejor puntaje tiene.

Háblanos sobre tu trayectoria en Radisson.

Tengo mucho años en Radisson, este año cumplo 17 años con la cadena. Antes trabajaba en una empresa de hotelería en Buenos Aires y uno de los clientes que tenía esa empresa era el Radisson Montevideo. Cuando esa empresa cerró me comunique con el director de ventas de Radisson Montevideo en aquella época, el Sr. Arnaldo Nardone, quien me consultó si quería ser representante de Radisson. De modo que fue él quien me dio la oportunidad de entrar en Radisson, y ahí empecé con tres hoteles que tenía en ese momento Radisson Latinoamérica, estábamos con Radisson Montevideo, Radisson Santiago y había abierto hace poquito Radisson de San Pablo. Hoy tenemos 50 hoteles en Latinoamérica. La cadena fue creciendo y yo fui creciendo con la cadena también.
...

Foto y textos : Pasaporte News ©2017
@pasaportenews
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.