KATIA PRADERE
Pasaporte News: Para los que aún no han viajado a Cuba, ¿que es Habaguanex?Katia Pradere: Habaguanex es la compañía turística que pertenece a la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana.
Tenemos un producto que se encuentra ubicado en el centro histórico; vamos a tener ya 20 hoteles en el próximo verano, que van de 3 a 5 estrellas, siendo la mayoría de 4 estrellas, en la categoría de hotel boutique.
Además tenemos más de 100 instalaciones extra hoteleras, entre restaurantes, cafés, cafeterías, tiendas y una agencia de viajes que se llama San Cristóbal, con circuitos y excursiones dedicadas a que el visitante conozca todo el tema del patrimonio, la cultura y la historia, ya que estamos enmarcados en el centro histórico de La Habana Vieja.
Los hoteles tienen un servicio de excelencia, con un personal muy bien preparado, y siempre estamos esperando con mucho agrado el arribo de los visitantes del Cono Sur.
PN: ¿Desde cuando opera Habaguanex?
KP: Es una compañía joven, fundada el 4 de enero de 1994.
Es importante informar que todos sus ingresos se dedican a la restauración de la parte vieja de la ciudad.
PN: ¿Qué productos se destacan en vuestra oferta?
KP: Entre los productos estrella está el Restaurante El Patio, ubicado al lado de la Catedral, es bien famoso y ofrece gastronomía cubana e internacional.
También en esa plaza tenemos, los 31 de diciembre, el cerramiento de la misma de manera exclusiva para los clientes de Habaguanex y se organiza una cena para 1,000 personas con un gran espectáculo, para esperar el 1º de enero con un recorrido por las raíces de la música y la historia de la cultura cubana. Los invitamos a que se embullan y esperen el año 2012 con nosotros en La Habana Vieja.
PN: Amplíanos la información sobre la Cena del 31 de Diciembre.
KP: Es una cena bien famosa y demandada y se accede por reservación a través de cualquier agencia de viajes receptiva cubana. En Cuba se puede reservar a través del sitio web www.habaguanex.cu en donde tendrán toda la información. El costo del cubierto es de U$S 120 y les aseguro que vale la pena porque es un espectáculo en vivo y es lo más cotizado de la noche del 31 de diciembre en La Habana; como referencia te puedo decir que se llena mas temprano que Tropicana.
PN: ¿Que producto estrella encontramos en el área hotelera?
KP: Todos los hoteles son bien lindos, pero el ultimo que acabamos de abrir, ubicado en la Plaza de San Francisco, es el hotel numero 19 y ha nacido con mucha suerte porque es un hotel que ya tiene más del 80 % de ocupación. Con una ubicación excelente, al lado de la Basílica, el Hotel Palacio Marqués de San Felipe y Santiago de Berbucal es un 5 estrellas con una cocina inmejorable y prestaciones de altísima calidad.
PN: ¿Cual es su trabajo en Habaguanex?
KP: Soy ejecutivo comercial de la gerencia comercial de Habaguanex. Contrato todos los mercados y ya tenemos mas de 10 años trabajando con Argentina, Uruguay y todo el Cono Sur. Trabajo en la empresa desde su creación y soy una de las fundadoras. He visto nacer cada una de sus instalaciones y por eso recomiendo nuestras instalaciones porque se que van a pasar muy bien y se van a sentir mejor.
PN: ¿Como es su impresión del Cono Sur?
KP: Esta visita a FIT 2011 significa mi primer viaje a la Argentina y realmente quedo muy bien impresionada con Buenos Aires y su gente, muy hospitalaria.
De manera que quiero invitarlos ya que veo que tenemos muchas cosas en común, los argentinos y los uruguayos con Cuba. Nosotros crecimos viendo películas de Carlos Gardel, Hugo del Carril, Mirtha Legrand, cuando nuestros padres nos sentaban a ver todas estas películas a las 5 de la tarde!!
Los cubanos gustamos muchísimo del tango, tenemos incluso una Casa del Tango y existe una simpatía mutua que hace que decididamente los rioplatenses quieran visitar Cuba y los cubanos disfrutemos cuando visitamos Argentina, Uruguay y todo el Cono Sur.