Nº 3.349 - Año XIX

ANDREA SCHUNK / Directora de Turismo de Río Negro

andrea schunk 300 pasaportenews La directora de Turismo de Río Negro, Andrea Schunk, dialogó con Pasaporte News al finalizar la inauguración del Centro de Información Turística e Interpretación en el Barrio Anglo, Patrimonio Mundial de la UNESCO, el pasado 28 de agosto de 2019.

Pasaporte News: ¿Que va a encontrar el visitante que al ingresar al Barrio Anglo, se detenga en el centro de informes?

Andrea Schunk: Lo que buscamos es recibir al visitante en un lugar con información turística completa sobre el sitio patrimonial, la ciudad de Fray Bentos, el departamento de Río Negro, el Corredor de los Pájaros Pintados, el resto de Uruguay, y las ciudades argentinas cercanas a Río Negro.

Brindamos información y atención personalizada y específicamente para quienes visitan el sitio patrimonial lo orientamos en la visita en lo que es el área interpretativa, que se compone de cinco estaciones donde a través de distintos medios tecnológicos se cuenta en primer lugar porqué este sitio fue declarado Patrimonio Mundial. Una segunda estación exhibe una cronología con los principales hitos en la historia del Anglo e hitos que ocurrían en esos mismos años en el resto del mundo, también hay un punto de información sobre el entorno del Barrio Anglo, explicando lo que era cada casa o galpón cuando la planta estaba operativa; la cuarta estación es una maqueta interactiva que explica como era el funcionamiento del frigorífico y como se fue transformando a lo largo de la historia; finalmente hay un punto de información que hace referencia a los ex obreros, donde se presentan una serie de videos llamados “En carne propia” que son testimonios de los ex trabajadores y que reprsentan la memoria viva del sitio..

Unido al centro de informes por una plataforma y un deck de madera hay un edificio anexo que también fue recuperado y es donde se encuentran los servicios, como son los baños públicos, zona para carga de dispositivos móviles, lockers metálicos, un área de descanso y un punto de encuentro para quienes viajan en grupos o con amigos.

Pasaporte News: Cargados de información, los visitantes comienzan la visita desde ese punto.

Andrea Schunk: Exacto. Por otra parte los queremos motivar a que apenas salgan del centro de informes ingresen caminando al barrio través del portón de ingreso, que quedará totalmente restaurado en dos meses, para apreciar desde el comienzo del recorrido todas las casitas que se han ido recuperando, para de esa forma amplificar la visita y comprender mejor al Barrio Anglo, que por supuesto siempre tendrá al Museo de la Revolución Industrial y la planta fabril como la visita central.

Pasaporte News: ¿Cuál será el horario de atención al visitante?

Andrea Schunk: De 9 a 19 horas, todos los días. Nuestra idea es extender este horario en los meses de verano.

Pasaporte News: A la hora de comer, ¿qué opciones gastronómicas tiene el visitante dentro del Barrio Anglo?

Andrea Schunk: Es un tema al que le hemos prestado mucha atención y afortunadamente, en el conjunto de casas que se recuperó, a pasos del centro de información, una parrillada se sumó hace año y medio, y se acaba de licitar una cafetería.

Foto: Pasaporte News (c)
..
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.