Nº 3.349 - Año XIX

ANTONIO CARÁMBULA / Director General del Ministerio de Turismo de Uruguay

antonio_carambula_entrevistaPasaporte News entrevistó al Director General del Ministerio de Turismo uruguayo, respecto al trabajo realizado en Bogotá, durante la feria de turismo más importante de Colombia.

Pasaporte News: Tenemos entendido que Uruguay obtuvo óptimos resultados durante su presencia en la Vitrina Turística 2012.

Antonio Carámbula:
El Ministerio de Turismo está presente en esa feria desde el año 2007. Después de un trabajo continuo y sostenido, termina rindiendo sus frutos, y eso se debe a la apuesta a ese mercado del sector público y por supuesto del sector privado. También hay que resaltar el apoyo permanente de la Embajada del Uruguay en Colombia, que es muy importante.

Uruguay recibió en el año 2010 unos 25.500 turistas colombianos y en el 2012 recibimos unos 30.000, un crecimiento de casi un 19%. De a poco se va demostrando que vale la pena ese trabajo a largo plazo.

Pasaporte News
: Específicamente, ¿cuáles fueron los resultados logrados en Bogotá?

Antonio Carámbula
: Fueron varios. La rueda de prensa de Uruguay en la feria fue muy buena, tuvo mucha repercusión. Es que el año pasado hicimos un fam-press a Uruguay de periodistas colombianos, apoyados por Copa, que funcionó muy bien y en la rueda de prensa estuvieron presentes muchos de los periodistas que nos habían visitado.

También, cubriendo las formas institucionales del Ministerio, nos reunimos con el Vice Ministro de Turismo de Colombia, Oscar Rueda, y con Paula Cortés, Presidenta de ANATO (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo).
Con la Presidenta de ANATO el objetivo era conseguir el apoyo de las agencias de viaje para promocionar el destino Uruguay. Aquí cabe la posibilidad de organizar un Fam-Trip de agencias de viajes colombianas a Uruguay, así como también un Desayuno de Trabajo en ciudades colombianas, en el marco de algunas giras que vamos a hacer con el sector privado. También aproveché a gestionar una mejor ubicación de nuestro stand dentro del Pabellón Internacional, el actual no está mal, pero siempre queremos estar mejor ubicados.

Con Oscar Rueda hablamos de algo muy importante para Uruguay, la apertura de una oficina de ProExport en Montevideo, en el primer semestre de este año. Si eso se concreta, sin duda es una buena noticia. Uruguay participa activamente del trabajo del Mercosur y la Comunidad Andina, para que se avance mas entre países, y si bien en el caso del turismo la apertura es prácticamente total, a partir de la conversación que tuvimos con Rueda, quedamos en ver de que manera, a partir de la apertura de ProExport en Montevideo, podemos explorar intercambios operacionales.

Otro objetivo fue reunirnos con todas las compañías aéreas que vuelan desde Colombia a nuestro país, y tuvimos reuniones con Copa, Lan y AviancaTaca.
En el caso de Copa Airlines confirmamos la posibilidad de hacer tanto un Fam-Press como un Fam-Tour. Con LAN quedó encaminado traer a sus diez mejores mayoristas. Con AviancaTaca nos enfocamos más en trabajar con Perú.

Pasaporte News: Con las instituciones y las aerolíneas les fue muy bien. ¿y con las agencias de viajes?


Antonio Carámbula: Nos fue aún mejor. Hablamos con la sucursal colombiana de la cadena Corte Inglés, que tienen oficina en Montevideo desde el año pasado. Están interesados en hacer un viaje de familiarización, no solo del Corte Inglés colombiano sino también del Ecuador, que van a abrir dentro de poco.

Y la gran noticia es que en la reunión que tuve con Jean Claude Bessudo, el Presidente de Aviatur (la agencia de viajes más grande de Colombia), solicitamos, y obtuvimos una respuesta favorable, sobre la inclusión de Uruguay dentro de los paquetes que ellos ofrecen para el Cono Sur, por vía aérea directa o por conexión desde Buenos Aires a Montevideo, vía fluvial. Desde Colombia hay unas cuantas horas de vuelo y tiene lógica que Uruguay trabaje en clave regional, sobre todo teniendo en cuenta el poder de atracción que Buenos Aires tiene como destino turístico. La idea es que los colombianos en sus viajes a la Argentina destinen algunas noches para visitar Montevideo, Colonia o Punta del Este. Sobre este balneario, hablamos que tal vez marzo sería una opción muy interesante, para venderlo con mejores precios.

Pasaporte News: ¿Cómo fue lo de AviancaTaca con Perú?


Antonio Carámbula: AviancaTaca en Bogotá se mostró dispuesta a trabajar con nosotros el tema de promoción de Uruguay en Colombia pero también en Perú, específicamente para diseñar algunos paquetes para Uruguay desde Perú. Tenemos una reunión prevista con Taca acá en Uruguay.

En la Vitrina Turística tuvimos una entrevista con el director de Promperú. Ellos saben que el mercado uruguayo es un mercado acotado para ellos, pero quieren hacer cosas acá, la posibilidad de hacer fuerza cruzada para promocionar Perú aquí y ellos promocionar Uruguay en su país.

Pasaporte News
: Los operadores uruguayos que acompañaron al Ministerio de Turismo a la Vitrina Turística volvieron conformes.

Antonio Carámbula
: Es que obviamente los profesionales que viajan son los que más contactos hacen y van a ser los primeros beneficiados.
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.