Nº 3.349 - Año XIX

ALEJANDRO ECHEVERRIA / Canal a+v

ALEJANDRO ECHEVERRIA
alejandro_echeverria_minirepoPasaporte News entrevistó al Director del canal a+v, uno de los canales de televisión más jóvenes de Uruguay.

Pasaporte News: Háblanos sobre a+v.

Alejandro Echeverria: Nacimos como una propuesta descentralizadora de Televisión para todo un País, abierta e interactiva con los principales referentes públicos y privados de las Agrocadenas de Valor, con ideas comprometidas con el Uruguay apostando a las nuevas generaciones. Un canal de televisión dónde difundimos los valores y costumbres que nos identifican como País.

Estamos disponibles gratuitamente para los operadores de TV para abonados de todo el territorio nacional y en Internet a través de ADINET TV www.adinettv.com.uy/canal/2423 para el resto del mundo.

Nuestra programación, 100 % nacional, se nutre de lo mejor de la televisión de todo el país, de los principales eventos departamentales, de la producción, el trabajo, la cultura, el arte, el esparcimiento, el turismo y todas aquellas actividades de interés que hasta ahora muchas veces pasan desapercibidas.

Lo que comenzó con algunos programas del interior hoy se ha multiplicado incorporando nuevos programas del interior y Montevideo cuyos productores alentados por la difusión nacional han ido perfeccionando su contenido y formato. Hoy en nuestra grilla contamos con 45 programas producidos totalmente en Uruguay

En todas las emisiones nuestra vocación y compromiso es transmitir conocimiento y valores. Somos una nueva forma de ver el desarrollo, dónde INTEGRACIÓN, INFORMACIÓN, ENTRETENIMIENTO y EDUCACIÓN se conjugan en una propuesta televisiva innovadora.

Pasaporte News: Hace poco vimos un video realizado en Canal a+v, sobre el turismo en el departamento de Florida. ¿Cómo se originó ese trabajo?

Alejandro Echeverria
: "Con los pies en la tierra" es un programa de televisión coproducido con UTU que se emite desde hace un año todos los sábados a las 9:00 de la mañana por a+V en simultáneo con Canal 10. Un programa que como su nombre lo refleja, promueve una enseñanza aplicada a la realidad, en comunidad, horizontal, y al alcance de todos a través de los medios de comunicación masiva.

El eje transversal del Programa, que posibilita el desarrollo y crecimiento en la formación de nuevos técnicos en una real sociedad de aprendizaje, implica que los actores que están en el área de los diferentes centros de estudio, se acerquen y compartan espacios de aprendizaje con estudiantes.

En este emprendimiento aún novel, ya se puede observar la evolución de los jóvenes que transitan por esta experiencia y para nuestra sorpresa y satisfacción, nuevos estudiantes se pliegan ansiosos de participar, en donde dos herramientas que se utilizan tan frecuentemente para difundir noticias negativas –una cámara y un micrófono- les sirven de puente para desarrollar el lenguaje y sus capacidades de interacción con el medio, superando dificultades que en ocasiones los acompañan por condiciones geográficas o económicas.

En dicho marco, el Director de Desarrollo y Turismo de la Intendencia de Florida, Mto. Gervasio Martínez se acercó a nosotros para proponernos que los estudiantes de Turismo de UTU que ya estaban participando de las Rutas Temáticas de los Pueblos, una experiencia de Turismo Social organizado por la Intendencia de Florida se sumaran a nuestro Programa. El sábado 12 de abril emitimos el primer programa de un ciclo de programas sobre Turismo que aspiramos llevarlo a todo el país en la medida que contemos con el apoyo del resto de las Intendencias, la Cámara Uruguaya de Turismo y el Ministerio de Turismo.

Pasaporte News: El turismo en Uruguay ya es uno de los mayores generadores de ingresos y trabajo. ¿Habrán espacios para el turismo uruguayo en a+v?

Alejandro Echeverria
: El Turismo en Uruguay, al igual que en muchos otros países, es la cadena de valor más importante dado que integra al resto de las cadenas de valor del país. Los recursos naturales, el paisaje, la producción primaria, la industria, los servicios, la cultura, la innovación, se conjugan armónicamente en una propuesta de Turismo Sustentable, eslabón fundamental en un Plan Nacional de Desarrollo Sostenible.

Por éstas razones aspiramos a que los operadores Turísticos del Uruguay y el Ministerio de Turismo reconozcan en a+V una herramienta de difusión que contribuya a seguir promoviendo a uno de los sectores más pujantes de nuestra economía y con la cual llegamos a todos los rincones del país y al mundo. Los espacios están disponibles desde ya.

www.adinettv.com.uy/canal/2423
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.