Nº 3.349 - Año XIX

AEROSUR, LA AEROLINEA BOLIVIANA, A PUNTO DE CERRAR

aerosur_avionLa Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) rechazó la propuesta presentada por AeroSur y el inversionista estadounidense William Petty, bajo el argumento de que no cumple con los requisitos mínimos para la sostenibilidad en las operaciones de la aerolínea.

Según la explicación del directorio de la ATT, la estimación de cifras está sobrevaluada (la proyección de venta de pasajes es muy alta) y los costos de operación son subvalorados (costos menores a los que realmente tienen).

 

Asimismo, no se habría contemplado las deudas en Argentina, Brasil, España y Estados Unidos en el plan de salvataje, ni los cerca de 9 millones de dólares de pasajes vendidos con anterioridad. "Fueron viejas y malas experiencias el aceptar contratos de esta naturaleza, por lo que no se aceptará un contrato de estas características. Lamentablemente los trabajadores de AeroSur fueron embaucados una vez más con un plan inviable", sentenció en conferencia de prensa.

De todas maneras, se logró concertar una reunión entre los representantes de la aerolínea, los trabajadores y el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, quien se comprometió a analizar la situación. Esta sería la última opción para rehabilitar a la aerolínea y la última esperanza para los más de mil trabajadores que tiene la empresa.

Si no se llega a un acuerdo, luego del 11 de julio la ATT estaría tramitando la quiebra fraudulenta que permitiría a los trabajadores recuperar sus beneficios sociales a partir de un juicio contra los socios y directores que tendrían que poner sus bienes a disposición del Estado para cumplir estas obligaciones.

aerosur_pettyPetty (foto) indicó que continuarán con sus planes operacionales y con las ofertas, además, mencionó que se les ha pedido a los inversores volver a revisar su plan de salvación y aumentar algo de dinero para poder pagar a los trabajadores y continuar adelante con el plan.

"Vamos a trabajar conjuntamente con el Gobierno y con los trabajadores para resolver esta situación", expresó Petty.

...

...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.