Nº 3.349 - Año XIX

AEROLINEAS ARGENTINAS Y AUSTRAL DUPLICAN SUS FRECUENCIAS A MONTEVIDEO

embraer_australA partir de agosto Aerolíneas Argentinas y Austral incrementarán, más del doble, sus frecuencias semanales entre Buenos Aires y Montevideo para paliar el déficit de oferta de asientos provocado por el cierre de la empresa uruguaya Pluna.

Desde el 1° de agosto las frecuencias semanales desde Aeroparque en Buenos Aires a Carrasco, pasarán de 18 a 43.

En tanto se mantienen las 7 frecuencias semanales que Aerolíneas Argentinas cubre desde el aeropuerto internacional de Ezeiza a Montevideo.

Por otra parte Aerolíneas Argentinas y Austral están delineando  su programación de vuelos entre Buenos Aires y Punta del Este, con la intención de mantener una conexión permanente con el balneario esteño.

Aerolíneas Argentinas y Austral han adquirido unos cuantos aviones brasileros Embraer 190, que son los utilizados en el 98% de los vuelos del puente aéreo entre Montevideo y Buenos Aires.

embraer_cabinaLos E-190 tienen 96 asientos en dos clases, ocho en ejecutiva y 88 en económica, en una cabina de pasajeros con cuatro asientos por hilera, dos de cada lado del pasillo y más espacio entre las butacas que otros aviones de su tipo.

Las ventajas comparativas de los Embraer con otros aviones es que ahorran mucho combustible, pueden volar hasta 14 horas diarias, tienen entretenimiento a bordo mediante pantallas individuales, y fundamentalmente están considerados como "amigables del medio ambiente" ya que son menos contaminantes tanto en emisión de gases como de ruidos.

Las nuevas frecuencias y los horarios correspondientes pueden ser consultados a través de los call center:
Argentina (0810-222-86527)
Uruguay (000 4054 86527 )

o ingresando a la página web
www.aerolineas.com
...............
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.