Nº 3.349 - Año XIX

AviancaTaca refuerza su flota en la región, incorporando su Airbus Nº 100

Airbus1-A330La aerolínea AviancaTaca recibió la entrega de su emblemático avión A330-200, el número 100 de la familia Airbus. Esta nave despegó el lunes 17 de setiembre de la planta de Toulouse con destino a Colombia. Ahí tras un proceso de nacionalización, la aeronave será destinada a cubrir las rutas de largo alcance desde Bogotá a Nueva York, Rio de Janeiro, Buenos Aires, Barcelona y Madrid.

Esa entrega forma parte de la renovación de flota que AviancaTaca inició en el 2008 al reemplazar la flota MD-83 y Boeing 757 por la familia A320 (A319 y A320); la flota Boeing 767 por la familia A330 (A330-200) y la flota Fokker F100 por la familia A320 (A318).

El A330, que será propulsado por motores Rolls Royce, consume menos combustible, tiene más autonomía, bajo ruido, y sobre todo reduce sus emisiones de CO2 hasta en 12%. La aeronave –cuyos pedidos llegaron a los 1,500 en agosto pasado, convirtiéndose en un récord histórico para la industria– incorpora motores de última generación y grandes sharklets (aletas de tiburón). Estos dispositivos, que se integran a los extremos de las alas, permiten ahorros de hasta un 15% de combustible.

Bajo la consigna de seguir actualizando su flota área, en el enero de este año AviancaTaca suscribió el pedido 51 naves de la familia A320 –líder mundial en ventas-, 33 de los cuales son el modelo A320neo, lo que permitirá un ahorro de 15% en el consumo de combustible, según el fabricante europeo Airbus.

De acuerdo con Fabio Villegas, presidente ejecutivo de AviancaTaca, esta estrategia basada en la modernización y el cuidado del medio ambiente, fortalece la industria aérea y el progreso de Latinoamérica. "Con este nuevo equipo no solo incrementamos nuestra oferta de sillas, sino que avanzamos en nuestro programa de expansión y mejoramiento del servicio a los viajeros, lo cual constituye nuestra prioridad", puntualizó el directivo.
....
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.