Nº 3.349 - Año XIX

Aerolinea Española Compró los 7 Aviones de ex PLUNA

Antonio Alvarez_Pasaportenews_pluna_banales_sanchezFOTO EXCLUSIVA DE ANTONIO SANCHEZ (der.), comprador de los 7 aviones de la ex PLUNA, posando junto a Sergio Bañales, Presidente de AUDAVI, segundos más tarde de haber firmado el documento que le transfería la propiedad de las aeronaves.

Pasaporte News fue el único medio de prensa que pudo ingresar y presenciar el momento en que el comprador estampaba su firma, comprometiéndose a pagar 14 millones en ese momento y el saldo en un plazo menor a los 30 días.

LA SUBASTA
Pasadas las 15:30 horas de la tarde del 1 de octubre, en un salón de la Rural del Prado, en Montevideo, el rematador Mario Stefanoli inició la subasta, con otros 8 rematadores de testigos, y frente a 80 personas, incluyendo unos 25 invitados especiales, entre los que se encontraba, a la postre, el comprador de los aviones .

pasaportenews_pluna_subasta_002Luego de una breve introducción sobre las características de los Bombardiers, y del precio base de 136 millones 885 mil 156 dólares, Stefanoli dio por abierta la subasta.

pasaportenews_pluna_subasta_007Segundos más tarde, el señor sentado en primera fila, en la extrema izquierda de la foto, levantó su mano indicando que ofertaba 137 millones. El rematador propuso esperar un par de minutos por si aparecía algún otro interesado, y cuando eso no ocurrió, preguntó a los presentes "¿hay quién supere la oferta de 137 millones de dólares?", al no tener respuesta exclamó "entonces vendidos al caballero a mi derecha por 137 millones de dólares", golpeando la mesa con el tradicional martillo, tras lo cual el público aplaudió bastante, al igual que lo hicieron centenares de personas que se encontraban en uno de los galpones de la Rural, viendo el remate por pantalla gigante.

pasaportenews_pluna_subasta_008
A continuación, el comprador, los rematadores y autoridades del Fideicomiso al que meses atrás fueron transferidos los aviones Bombardier, firmaron los documentos que, aval de 14 millones de dólares mediante, transferían la propiedad de las aeronaves a la firma española Cosmos Airlines, basada en Madrid.

El comprador fue el Sr. Antonio Sánchez, que insólitamente por no tener una acreditación, casi no pudo ingresar al recinto donde se realizaría la subasta, porque un guardia de seguridad no se lo permitía.

Sánchez representa a la empresa española Cosmos Airlines.

COSMOS AIRLINES
pasaportenews_pluna_cosmo_avionCon pocos meses de existencia, y basada en Madrid, Cosmos Airlines se presenta como un charter o un transportador ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance), es decir una aerolínea que ofrece la nave, el personal, el mantenimiento y los seguros.

¿LOS AVIONES?
Es muy probable que los 7 aviones se vayan a España.
Al haber comprado los aviones al precio máximo de la subasta, el comprador no tienen el más mínimo compromiso de contratar a nadie de PLUNA, ni tener que hacerse cargo de ninguna de las deudas que dejaron Campiani y asociados.
Otra hubiera sido la historia si hubieran comprado los aviones en la segunda parte, o sea con la subasta a la baja, en donde el precio de las 7 aeronaves habría bajado hasta los 100 millones de dólares.

Durante la subasta no estuvieron los Ministros de Economía, Transporte ni Turismo. Pero seguramente fueron informados al instante sobre lo que ocurría.

Quienes estuvieron presentes, y encargados de la logística de la subasta, fueron los funcionarios del Ministerio de Transporte, que, una vez que sonó el martillo, festejaron la venta de los aviones de manera muy elocuente.

¿LAS RUTAS, LOS PILOTOS Y LOS EMPLEADOS DE LA EX-PLUNA?
Esa es otra historia que merece un análisis que compartiremos en breve.
........
.......
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.