Nº 3.349 - Año XIX

Sindicato Uruguayo Airlines: Si su plan es contratar expertos, entonces es otra cosa

avionDario Queirolo /// Diariamente me cruzo en la calle, o en me encuentro en diversos eventos, con diversos actores de la industria del turismo y los viajes.
Cuando ellos y yo tenemos algunos minutos disponibles, nos detenemos a charlar, en el 90% de los casos sobre lo que acontece en el turismo uruguayo.
Y no han sido pocas las veces que me han preguntado porque cuestiono la propuesta del Sindicato de ex Funcionarios de Pluna respecto a la creación de una nueva aerolínea con el apoyo del estado uruguayo. Mi respuesta es siempre la misma: "Pueden haber sido buenos funcionarios, pero no son expertos en gerenciar una aerolínea".  Por lo tanto, opino que si quieren manejar una aerolínea, deberían hacerlo a riesgo propio, porque es cierto que necesitamos una aerolínea que retome las rutas que perdió Uruguay con Brasil, Chile, y en menor grado Argentina, pero no a riesgo de los bolsillos de todos nosotros. En todo caso, que el riesgo sea compartido.

Por asociarnos con Varig, muchos años más tarde el gobierno se vió obligado a cerrar la aerolínea.
Por asociarnos con Campiani, perdimos, por ejemplo, el edificio que Pluna tenia en la calle Florida en Buenos Aires, una propiedad invalorable.
Y los uruguayos no queremos perder mas.

Esa es la razón por la que no estoy de acuerdo en que la potencial nueva aerolínea sea gerenciada por personas que no saben hacerlo.
Pero...en este caso habría un pero, hemos escuchado que en el Plan de Negocios del Sindicato, la idea que tienen es contratar a verdaderos expertos para que gerencien la nueva aerolínea.
Y eso, es otra cosa.
Ese razonamiento, si realmente lo piensan llevar a cabo en caso de que prosperara su propuesta, puede llegar a merecer el respaldo de todos.

Pasaporte News ©2012
..................
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.