Nº 3.349 - Año XIX

Déficit récord de Aerolíneas Argentinas: pierde US$ 2,7 millones por día

aerolineas_argentinas_avionlAerolíneas Argentinas cerrará este año con pérdidas que promedian los 2,7 millones de dólares por día.

Muy lejos del “balance positivo” que en base a “cálculos científicos” auguraba para este 2012 el titular de la empresa, Mariano Recalde, en los primeros meses de la estatización, la línea de bandera alcanzará al 31 de diciembre un rojo récord de alrededor de 980 millones de dólares.

De esta manera, las pérdidas acumuladas superaron los 3.324 millones de dólares desde que en julio de 2008 el Gobierno decidió estatizar Aerolíneas y la presidenta Cristina Kirchner le confió el manejo a Recalde y los funcionarios de la agrupación cristinista La Cámpora. Este déficit, el mayor de los últimos 21 años , se produce a pesar de que en 2012 Aerolíneas transportó un millón más de pasajeros que el año anterior.

Los números que exhibe Aerolíneas han hecho virar el discurso oficial sobre las expectativas. “La búsqueda de una rentabilidad económica está en un segundo plano”, admitió Recalde a principios de mes. Y volvió sobre el argumento de que “en las prioridades del Gobierno está por delante el mantenimiento de los puestos de trabajo y los salarios, y facilitar a todos los argentinos la conectividad con el resto de provincias y países”.

Sin embargo, en el mercado aeronáutico explican el déficit por las rutas internacionales, que es donde Aerolíneas opera con competencia. Por ejemplo, volar a San Martín de los Andes (2.400 pesos por 1.200 kilómetros) es más caro que hacerlo a Río de Janeiro (2.200 pesos por casi 2000 kilómetros). También en destinos domésticos donde vuelan otras líneas, Aerolíneas reportó pérdidas. En cambio, ganó plata en rutas donde no tiene o tiene casi nula competencia, como Santiago del Estero, San Luis, Mar del Plata, Esquel o Jujuy.

Desde hace cuatro años Aerolíneas no presenta balances . Pero hace dos semanas, y sin mención al rojo récord, el jefe de Gabinete, Juan Abal Medina, colmó de elogios a la “administración brillante, eficiente, moderna, sólida, inteligente” de Aerolíneas. Otro argumento para justificar las pérdidas es que hay una “crisis” mundial del sector y el encarecimiento del combustible que representa un alto porcentaje del costo operativo.

Los cinco destinos que encabezan el déficit de este año son el vuelo a Madrid , que perdió 64 millones de dólares; Barcelona, 59 millones; Miami, 51; Roma, 49; y Sydney, 37. En cambio, ganó 1 millón en destinos como Posadas, Punta del Este, Corrientes, Santa Fe, Resistencia o Mar del Plata.

Estos datos contradicen el discurso de Cristina Kirchner de que Aerolíneas va a las provincias “para que todos estemos conectados. Muchos destinos no son rentables, todos se pelean Iguazú o Mar del Plata, porque van los turistas”, dijo en noviembre y puso como ejemplos donde “tenemos que estar el Estado” a Santiago del Estero, Catamarca y Corrientes donde en realidad la compañía gana dinero. Y perdió plata justamente en destinos turísticos como Bariloche (-17 millones de dólares), Iguazú (-13) ó Ushuaía-Calafate (-12).

Para el año que esta por comenzar Aerolíneas no prevé abrir nuevas rutas al exterior, aunque sí incrementar las frecuencias adonde ya vuela. Aunque es una ruta que da pérdida, ya pasó a tener dos vuelos diarios a Miami.

Fuente: Clarín
...................
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.