Nº 3.349 - Año XIX

Primer Aeropuerto Privatizado En Brasil

aeropuerto_saogonzalodoamarante_natalUna sociedad entre una empresa brasileña y otra argentina ganó el contrato para construir y operar la terminal de Natal, en Río Grande do Norte, rompiendo de esta forma el monopolio que ostenta el Estado. Se trata de un primer paso en por de acelerar las obras para el Mundial de fútbol 2014.

La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil subastó la concesión para construir y operar el aeropuerto São Gonçalo do Amarante de la ciudad de Natal.

Inframérica,
empresa en la cual están integradas la brasileña Engevix y la argentina Corporación América, pagó 106 millones de dólares por los derechos, y está comprometida con un mínimo de inversión de unos US$ 600 millones, superando a otros tres oferentes intersados.

La concesión es la primera de un plan para permitir a las empresas privadas construir y operar cinco grandes terminales de pasajeros, de cara a apurar las obras de infraestructura aeronáutica necesarias para recibir visitantes y delegaciones participantes en el Mundial 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.

Los aeropuertos de Brasil, administrados hasta ahora exclusivamente por la autoridad aeroportuaria estatal, Infraero, y otras infraestructuras obsoletas están entorpeciendo el potencial económico del país, uno de los varios factores que disminuyen las perspectivas de crecimiento tras una expansión récord de 7,5% el año pasado.

Fuente: Rafael Cherrussi (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.