Con la mira en el año 2012, un tema comercial clave para el Condado de Miami-Dade será la situación de American Airlines y la decisión judicial que resultará de su declaración oficial de quiebra ante los tribunales del distrito. Estamos convencidos de que existen grandes posibilidades para que la que fuera en su momento la mayor aerolínea de los Estados Unidos de América resurja con renovado impulso, lo cual beneficiará también al Condado de Miami-Dade.
Se podría decir que el Condado de Miami-Dade y American Airlines crecieron juntos, y se han convertido en dos grandes amigos que comparten sus nostalgias. Tan estrecha ha sido su relación que el propio Peter J. Dolara (Vicepresidente Ejecutivo de AA para México, el Caribe y Latinoamérica) solía decir que no necesitaba promocionar a la compañía, sino simplemente a Miami.
Dolara también se ha mantenido estrechamente vinculado con el Condado de Miami-Dade, del que ha sido un promotor permanente, con sus acciones voluntarias para numerosas entidades como lo son "United Way" o la "Easter Seals Society". También ha recibido el reconocimiento de muchas organizaciones por su colaboración, como el Premio Jay Malina que le otorgara el Concejo Beacon en 2008, o el Premio "Sand In My Shoes" de la Cámara de Comercio del Gran Miami de 2011 – dos de los reconocimientos de mayor prestigio que otorga esa comunidad. American Airlines también se hizo acreedora en el año 2010 al Premio a los Grandes Negocios del Año de la Cámara de Comercio de Miami-Dade. Tras bambalinas, Dolara está en contacto frecuente con los líderes financieros y sociales, con quienes trata todo tipo de asuntos. También ha sido parte de las presentaciones que realizara el Aeropuerto Internacional de Miami a las entidades de máxima calificación financiera.
Este oriundo de Uruguay sabe bien lo que significa el mercado internacional y la influencia que existe en el Condado de Miami-Dade. Nuestro apodo de "Puerta de entrada a las Américas" no es una casualidad. Las decisiones estratégicas de Dolara han tenido una gran influencia en su compañía, así como en nuestro condado y también en el ámbito internacional.
El ejemplo de Haití es perfecto para ilustrarlo. Este año American Airlines celebró sus 40 años de vuelos a Haití. En momentos del devastador terremoto que azotó al país por enero de 2010, fue American Eagle que aterrizó allí al día siguiente. American, en conjunto con American Eagle enviaron 30 misiones aéreas al lugar, para proveer transporte a los rescatistas, a los equipos de médicos y para llevar las más de 400.000 libras de ayuda humanitaria, a la vez que permitió la evacuación de más de 700 personas. Estos vuelos especiales de ayuda no fueron parte de las operaciones habituales de transporte de pasajeros. Los mismos tuvieron que ser coordinados en combinación con las distintas organizaciones de asistencia, y esto fue posible en parte gracias al rol de liderazgo que lleva a cabo Dolara. El primer vuelo comercial de pasajeros a Haití después del terremoto fue, coincidentemente, un vuelo de American Airlines proveniente de Miami. Durante las cuatro décadas, American ha contribuido al desarrollo económico de Haití, donde han llegado vuelos de carga y también de pasajeros en forma continuada.
Es por ello que estaremos atentos a la reestructura – que en opinión de algunos podría llevar hasta 18 meses –, y mantendremos nuestra postura de esperanza, del mismo modo en que los amigos se brindan apoyo y aguardan juntos la llegada de tiempos mejores.
William D. Talbert III, Presidente y Gerente General, Oficina de Convenciones y Turismo del Gran Miami
Barry Johnson, Presidente y Gerente General, Cámara de Comercio del Gran Miami
Harve Mogul, Presidente y Gerente General, United Way del Condado de Miami-Dade
Mark Trowbridge, Presidente y Gerente General, Cámara de Comercio de Coral Gables
Bill Diggs, Presidente y Gerente General, Cámara de Comercio del Condado de Miami-Dade
Jerry Libbin, Presidente y Gerente General, Cámara de Comercio de Miami Beach
Mary Scott Russell, Presidente, Cámara Sur
Luciano García, Director Ejecutivo, Cámara de Comercio Latina, CAMACOI
Dana Fernety, Directora Ejecutiva, Concejo de Comercio de Doral
Susan McEachin, Presidente, Cámara de Comercio Regional de North Dade
Mary Finlan, Directora Ejecutiva, Cámara de Comercio del Gran Homestead/Florida City