Nº 3.349 - Año XIX

Corporación América Airports Uruguay firma adhesión al Pacto Global de Naciones Unidas

Pacto Global Aeropuertos UruguayCorporación América Airports en Uruguay firmó su adhesión al Pacto Global
de Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad empresarial a nivel mundial.

El Pacto Global de Naciones Unidas es un llamado a las empresas y organizaciones para que enfoquen sus estrategias y operaciones de acuerdo con los diez principios universales relacionados a los derechos humanos, el medioambiente, las normas laborales y la lucha contra la corrupción, entre otros aspectos.

Con esta acción, la compañía, que en el país gestiona la red de Aeropuertos Uruguay y Latin America Cargo City reafirmó su compromiso con el trabajo que se viene realizando en el país para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

La sustentabilidad es un pilar estratégico para Corporación América Airports, y desde el comienzo de su trabajo en Uruguay hace veinte años lleva a cabo diversos proyectos, iniciativas y acciones orientadas a contribuir al desarrollo sostenible.

Firma pacto global Paola Rapetti Diego ArrosaPaola Rapetti y Diego Arrosa.

“Nuestra misión es Acercar Uruguay al mundo, y nuestro objetivo es hacerlo siempre de forma sostenible, respetuosa con el medioambiente, cuidando el uso de los recursos y apoyando el desarrollo de las comunidades en las que estamos presentes”, explicó Diego Arrosa, CEO de Corporación América Airports en Uruguay.

Además de contar una política de medioambiente basada en la alineación de los objetivos del negocio con la gestión responsable del uso de los recursos y de los impactos ambientales y sociales. Entre otras acciones, en 2018 el Aeropuerto Internacional de Carrasco fue el primero en América Latina en contar con una planta solar fotovoltaica para producción de energía limpia para uso de su terminal de pasajeros.
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.