Nº 3.349 - Año XIX

El ultra moderno aeropuerto de Singapur pronto no exigirá pasaporte

changi airport file
A partir de 2024, el aeropuerto Changi de Singapur introducirá un sistema automatizado de control de inmigración que permitirá a los pasajeros salir de la capital sin pasaporte, utilizando únicamente datos biométricos.

"Singapur será uno de los primeros países del mundo en introducir un control de inmigración automatizado y sin pasaporte", anunció este lunes la ministra de Comunicaciones, Josephine Teo, durante una sesión parlamentaria en la que se aprobaron varios cambios en la Ley de Inmigración del país.

La tecnología biométrica, junto con el software de reconocimiento facial, ya se utiliza en cierta medida en el aeropuerto de Changi, en las filas automatizadas de los puestos de control de inmigración.

Pero los próximos cambios "reducirán la necesidad de que los pasajeros presenten repetidamente sus documentos de viaje en los puntos de control y permitirán un procesamiento más fluido y cómodo", dijo Teo.

La biometría se utilizará para crear una "única muestra de autenticación" que se empleará en varios puntos de contacto automatizados, desde la entrega de equipajes hasta los trámites de inmigración y el abordaje, eliminando la necesidad de documentos de viaje físicos como tarjetas de embarque y pasaportes.

Considerado a menudo el mejor aeropuerto del mundo y también uno de los más transitados, el aeropuerto Changi de Singapur presta servicio a más de 100 aerolíneas que vuelan a 400 ciudades de unos 100 países y territorios de todo el mundo.

En junio gestionó 5,12 millones de movimientos de pasajeros, superando la barrera de los 5 millones por primera vez desde enero de 2020, cuando se produjo la pandemia de covid-19.

El aeropuerto es un destino en sí mismo y cuenta actualmente con cuatro terminales. Está a punto de ampliarse, añadiendo una quinta para atender al creciente número de viajeros.

El aeropuerto de Changi prevé volver a los niveles de tráfico aéreo y de pasajeros anteriores a la pandemia, y confía en que el próximo sistema biométrico facilite el flujo de pasajeros.

"Nuestros sistemas de inmigración deben ser capaces de gestionar eficazmente este elevado y creciente volumen de viajeros y ofrecer una experiencia de autorización positiva, garantizando al mismo tiempo nuestra seguridad", declaró Teo.

Los viajes sin complicaciones se han ido poniendo de moda en todo el mundo y la identificación biométrica pronto podría ser el futuro de los viajes, dicen los observadores.

Fuente: CNN
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.