Nº 3.349 - Año XIX

López Mena presentó el buque eléctrico más grande del mundo, para 2.100 pasajeros, que unirá Colonia y Buenos Aires a partir de 2025

buquebus
El presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, presentó el buque China Zorrilla, 100% eléctrico, con capacidad para 2.100 pasajeros y 225 bodegas para vehículos, que unirá Colonia y Buenos Aires a partir del 2025, informó el periódico uruguayo El País.

El buque se llamará China Zorrilla en homenaje a la prestigiosa artista uruguaya que supo representar lo mejor de ambas orillas.

El astillero australiano Incat Tasmania tiene previsto entregar el catamarán eléctrico más grande del mundo en 2025. La construcción del Incat 096 será 100% eléctrica y tendrá una capacidad de baterías de más de 40 MWh, casi cuatro veces más que cualquier instalación de baterías jamás construida e instalada en el mundo para la navegación.

Las baterías alimentan una serie de motores eléctricos que accionan el sistema de propulsión por chorro de agua. La integración del sistema eléctrico es de Wärtsilä, y el ESS, de Corvus Energy. Los sistemas de recarga en tierra tendrán un 50% más de capacidad que cualquier otra instalación actual.

El nuevo buque tendrá además una tienda libre de impuestos de 2.000 metros cuadrados en una sola cubierta.

lopez y vierae4

El jueves 21 de diciembre participaron de la presentación en el puerto de Montevideo los ministros de Turismo, Tabaré Viera, y Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, el intendente de Colonia, Carlos Moreira, el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, que visitó en Australia el astillero en el que fue armado el buque mientras era construido, entre otras autoridades. El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, agradeció a López Mena y Buquebus por “el empuje y el apoyo que ha tenido desde siempre esta empresa por la inversión en Uruguay”.

Juan Carlos López Mena destacó todas las inversiones que tanto los privados como las distintas áreas públicas están haciendo para modernizar y dar mejores servicios a los turistas.

Buquebus está expandiendo su terminal de Puerto Madero, cerca de donde está construyendo una torre de 18 pisos con fines residenciales y un hotel con 155 habitaciones. También proyecta obras en los puertos de Colonia y Montevideo.
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.