Nº 3.349 - Año XIX

Aeropuerto de Punta del Este incorporó tecnología biométrica para optimizar la experiencia de los pasajeros

Pasarelas biométricas Aeropuerto Punta del Este 3
Con el objetivo de seguir potenciando la experiencia de sus viajeros, el Aeropuerto de Punta del Este incorporó pasarelas biométricas con tecnología de última generación, que hacen más ágil, fácil y seguro el proceso migratorio.

Mediante este moderno sistema de control fronterizo, que utiliza inteligencia artificial y tecnologías self-service, el Aeropuerto de Punta del Este ofrece de esta manera un nuevo servicio que permite a sus pasajeros vivir una experiencia automatizada en los puntos de control.

Pasarelas biométricas Aeropuerto Punta del Este 2

El sistema incluye la instalación de dos pasarelas electrónicas para automatizar el control de seguridad y validación de las tarjetas de embarque, y la incorporación de dos pasarelas migratorias biométricas ABC (Automated Border Control) en el área de Arribos y una en el área de Partidas.

“La tecnología es un aliado fundamental para potenciar los servicios que ofrecemos a nuestros pasajeros, dándoles la posibilidad de vivir una experiencia superior, cada vez más cómoda y ágil, garantizando a la vez los niveles más altos de seguridad”, expresó Alejandro Rivero, gerente general del Aeropuerto de Punta del Este.

Pasarelas biométricas Aeropuerto Punta del Este 1

Las pasarelas ya se encuentran operativas y disponibles para todos los pasajeros elegibles que arriban o parten del país por la terminal aérea. En ese sentido, Rivero destacó el trabajo realizado junto a la Dirección Nacional de Migración y la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica para hacer posible este hito y realizar las integraciones necesarias para la puesta en funcionamiento.

Este innovador servicio es utilizado también en el Aeropuerto de Carrasco, donde desde su instalación permitió reducir a un promedio de tan solo 15 segundos el tiempo que lleva el proceso migratorio. Actualmente en la principal terminal aérea del país más del 90% de los trámites migratorios lleva menos de un minuto, lo que tiene una repercusión directa en la experiencia de los pasajeros.

La incorporación de las pasarelas biométricas, realizada junto a la empresa uruguaya EC Solutions en el marco de los compromisos asumidos por la compañía en el contrato de concesión, se suma a otras acciones implementadas por Aeropuertos Uruguay con el propósito de seguir transformando las instalaciones en Laguna del Sauce, como la completa renovación de la Sala VIP, donde se cambió el mobiliario y se modificó su distribución para lograr que cada espacio sea tan confortable como práctico.
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

En el año 1980 estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 501 5th Avenue, NYC.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983, primera revista en español para profesionales del turismo en Nueva York y Nueva Jersey. 

En 1999 comienza en Uruguay su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.